Los dormitorios juveniles, son aquellos espacios que tienes que decorar pensando en los adolescentes que viven en ellos, es importante tener en cuenta sus gustos y aficiones, para crear espacios personalizados y pensados para ellos.
Antes de mirar el estilo que puedes utilizar es importante que tengas presente que en esta habitación hay que delimitar muy bien dos zonas, una de ellas es la zona de descanso (camas, nidos, literas,…) y la otra, un espacio pensado para que ellos puedan trabajar.
Para saber cual es la mejor distribución de estos dos espacios, uno de los factores que te va ayudar es la luz natural. Como te he comentado en otras ocasiones, la luz es un factor muy importante para poder hacer una correcta distribución. Una vez tengas claros los diferentes elementos que son necesarios para este dormitorio juvenil y los gustos de tus hijos, es el momento de empezar a mirar que muebles ubicarás en este espacio. En la publicación de hoy te enseño 4 modelos de cama, que puedes utilizar en un dormitorio juvenil. En un próximo post te enseñaré e inspirare en las diferentes opciones para la zona de trabajo.
Diferentes maneras de ¿cómo decorar un dormitorio juvenil?…
Las camas nido cambian su aspecto
Las camas nido son una de las opciones que más se utilizan para los dormitorios infantiles y lo mismo pasa en los juveniles, pero su aspecto cambia un poco. En los espacios infantiles, este tipo de camas se decoran con colores, cajones, puertas,… de diferentes colores para crear espacios divertidos y alegres. Para los dormitorios juveniles se simplifica el concepto y se utilizan en un solo color, el acabado de madera natural y el blanco, son los más utilizados, para conseguir una estética más pura y con influencias del estilo nórdico. Este tipo de camas son perfectas para espacios reducidos, ya que aprovechas el bajo cama para cajones, puertas o poder disponer de otra cama.
Cabezales sobrios
Es una cama más convencional, donde los cabezales son los protagonistas. En los dormitorios juveniles, utiliza cabezales tapizados, de hierro o madera, para esta última una opción, son perfectos los cabezales con lamas de madera, consigues un dormitorio diferente y original. Un aspecto importante que determinará si puedes o no utilizar este tipo de camas, es el espacio que tengas y como distribuyes los diferentes muebles.
Descarga tú guía gratuita…
¡Te he preparado un regalo para ti!
Simplicidad y funcionalidad
Una cama simple…sin más, pero no creas que las opciones decorativas son limitadas, ni mucho menos. Este tipo de decoración muchas veces se utiliza cuando queremos que la cama tenga más aspecto de sofá, adornado con diferentes cojines y detalles textiles. Para esta opción, puedes utilizar una cama convencional, o bien, camas más bajas tipo tatami. Según el resultado final que quieres es interesante utilizar una u otra. Con este tipo de camas creas ambientes con una base muy simple que son perfectos para complementar con objetos y detalles para darle más carácter al dormitorio.
Originales literas
Las literas cambian el aspecto respecto a las que se utilizan para los espacios infantiles. Al igual que las camas nido, se dejan de utilizar los diferentes colores decorativos y adoptan un aspecto más sobrio. Para este tipo de camas y en función del espacio de tu dormitorio, puedes utilizar muchos tipos de literas. Literas convencionales, camas más altas para poder aprovechar el espacio inferior para ubicar zona de trabajo, o bien, un pequeño chill out, literas tipo tren,… Las literas son la mejor opción cuando el dormitorio es muy pequeño, ya que te permite aprovechar muy bien los espacio.
¿Cómo decorar las paredes en un dormitorio juvenil?
Al igual que el mobiliario cambia, cuando se trata de ¿cómo decorar un dormitorio juvenil? es muy importante que prestes atención a las paredes. Hay una gran diferencia de como decorar paredes para un dormitorio infantil y como hacerlo en uno de juvenil.
Hoy quiero darte una pequeña pincelada de ello, pero más adelante dedicaré un post sobre las diferentes opciones que tienes. Para decorar las paredes de este espacio, un aspecto muy importante a tener en cuenta son los gustos y personalidad de tus hijos, las paredes son espacios perfectos para reflejar su carácter. Te animo que seas creativa, paredes pintadas con acabado pizarra para que puedan apuntar sus cosas, detalles con letras de neón para dar una aspecto moderno, fotomurales de un lugar o algo que les guste mucho, composiciones a modo de collage con sus fotos,retales,…, que muestre como son y que les interesa. Son muchas las opciones que tienes para crear un espacio pensado para ellos.
Elisabetta Rizzato
Como puedes ver son muchas las opciones que tienes a la hora de ¿cómo decorar un dormitorio juvenil?, espero que las diferentes propuestas e ideas que te he mostrado te ayuden a crear un espacio para tus hijos funcional, diferente, original y sobretodo muy personal.
¿Qué te han parecido las diferentes propuestas de cómo decorar un dormitorio juvenil?
¿Qué estilo de cama te gusta y se adapta más a tus necesidades y espacio?
¿Aún no tienes tú regalo?
sígueme en…
* Google+ * Twitter * Facebook * Bloglovin * Instagram *
The post ¿Cómo decorar un dormitorio juvenil? appeared first on El Pais de Sarah.