Las estadísticas nos muestran que la mayoría de accidentes con niños ocurren en el entorno de la casa. Por eso es importante tener en cuenta varios puntos clave, tanto para la seguridad de nuestros hijos, como para la de los niños que nos visitan en fechas señaladas como fiestas o reuniones familiares.
Emergencias
Tanto al lado del teléfono fijo si lo hay, como en un lugar visible de la casa hay que tener apuntado el número de emergencias sanitarias correspondiente. Los niños que vivan en la casa deben saber en todo momento, en cuanto tenga la suficiente madurez, en qué situaciones hay que utilizar estos números
IncendiosLo ideal sería instalar detectores de humo cerca de los dormitorios y mantenerlos actualizados y comprobados. Lo mismo para los detectores de monóxido de carbono por malas combustiones de gas natural o gas propano.
Es recomendable colocar un extintor apropiado en la cocina para evitar la propagación de fuegos accidentales. En caso de quemaduras graves se recomienda no manipularlas nunca antes de la llegada de los servicios sanitarios.
Agua caliente
Cuando hay niños pequeños en la casa pueden instalarse controladores de temperatura del agua para evitar quemaduras.
Cocina
Cuando cocinéis, mantened siempre mangos de ollas y sartenes fuera de la vista de los niños pequeños o girados hacia el lado de la pared.
Guardad en lugares accesibles y más bien a baja altura las tazas, platos y menaje de cocina que los niños puedan utilizar por sí mismos. De este modo evitaréis peligrosas caídas cuando intenten alcanzar los utensilios.
Limpiad inmediatamente los líquidos que se derramen por el suelo. Son una causa habitual de caídas y lesiones.
Alcohol, mecheros, medicamentos y productos de limpieza
Aseguraos de mantener estos productos fuera del alcance de los niños pequeños. Lo ideal es guardarlos bajo llave o en lugares inaccesibles procurando que ellos no estén cuando tengáis que utilizarlos
Electricidad
No dudéis en comprar cubiertas para los enchufes de la casa que carezcan de protección. Los enchufes a bajos niveles que quedan a la vista cuando el niño gatea son una fuente de peligro. Si es posible, lo mejor es inutilizarlos hasta que el niño pueda ser consciente de su peligro.
Es una buena idea instalar pilotos nocturnos en pasillos para evitar tropiezos y caídas en la noche.
Cuerdas de persianas y cables
Los cables demasiado largos y las cuerdas colgantes de persianas entrañan bastante riesgo para los niños pequeños. Evitad en lo posible mantenerlos a la vista, o procurad tenerlos recogidos y asegurados sin que haya posibilidad de enrollarlos alrededor del cuello y otra parte del cuerpo del niño.También te puede interesar:
La mochila infantil. Mantener la espalda sana
En nuestra web:
Escoger el colchón infantil