Cómo limpiar las juntas del suelo o lechada

limpiar-lechada-piso-portada


Un suelo limpio es la base de cualquier hogar, pero no debemos olvidar la lechada. Con el desgaste regular, ese aspecto limpio puede arruinarse fácilmente por las antiestéticas manchas y la suciedad que se acumula en la lechada entre las baldosas, dejando un suelo con aspecto viejo y sucio.

Es importante hacer un mantenimiento adecuado como quitar manchas, moho, hongos, de las juntas del suelo que se llama lechada de manera periódica para mantener la limpieza en el hogar, quedar libre de gérmenes y mantener el suelo reluciente.

¿Qué es la lechada?

La lechada es una sustancia pegajosa que se utiliza para rellenar y sellar los huecos entre baldosas. Al principio es fácil de aplicar, pero también es un fácil captador de suciedad y mugre, ya que es bastante porosa por naturaleza. Con el tiempo, la lechada puede oscurecerse y se hace más difícil de limpiar.

La lechada fortalece las baldosas brindando un acabado nítido, parejo, y ayuda a evitar que la suciedad se atasque demasiado entre ellas, pero debemos realizar el mantenimiento adecuado.

Existen tres tipos de lechada:

Lijada – está realizada en cemento tradicional y se utiliza para juntas más anchas.

Sin arena – está realizada también en cemento tradicional, y generalmente se utiliza para aplicaciones de baldosas con juntas más estrechas.

Lechada epoxi – se está convirtiendo en la opción más utilizada debido a sus grandes propiedades como ser la resistencia a los productos químicos, tiene mucha más fuerza y resistencia. Es ideal para pisos de cocinas, baños, piscinas y otros espacios. Además, ofrece gran resistencia al desgaste y a la humedad, tiene gran durabilidad y es mucho más fácil para hacer la limpieza.

¿Con qué frecuencia debo limpiar la lechada?

La frecuencia de limpieza de la lechada dependerá de la intensidad del uso de los suelos. En una habitación poco transitada, puede que no sea necesario limpiarla más de una vez cada seis meses, mientras que en una zona más transitada puede ser necesario limpiarla una vez al mes.

Recordamos que la limpieza diaria del suelo ayuda mucho, incluso solamente con un trapeador y un enjuague rápido. De esa manera no se va a acumular tanta suciedad en la lechada y puedes realizar limpiezas profundas más espaciadas, según si es muy transitable el lugar, hay niños, mascotas, etc.
Limpiando a diario puedes mantener un aspecto fresco y prevenir el crecimiento de moho y la acumulación de bacterias.

Materiales de limpieza necesarios

Antes de limpiar la lechada de un suelo, intenta evitar los productos químicos fuertes que puedan dañar las baldosas. Lo mejor es utilizar un producto de limpieza como peróxido de hidrógeno, bicarbonato sódico, vinagre blanco o una solución limpiadora a base de lejía.

Si tienes ciertos tipos de baldosas, sobre todo de piedra natural, que podrían dañarse fácilmente, consulta con un profesional para que te recomiende los materiales que debes utilizar.

También puedes usar soluciones caseras, que son alternativas a los productos químicos para limpiar la lechada del suelo como: vinagre, jugo de limón y pasta dental.

Los materiales para limpiar la lechada que vas a necesitar son:

Cepillo de cerdas duras

Bicarbonato

Un limpiador multiuso

Detergente para platos

Peróxido de hidrógeno

Pasos para limpiar la lechada

limpiar-el-piso-y-lechada.


Paso 1: Prepara la mezcla

Prepara una pasta con 136 g o 1/2 taza de bicarbonato de sodio, 1/4 taza de peróxido de hidrógeno y una cucharadita de jabón para platos en un recipiente pequeño. Revuelvo hasta mezclar una pasta espesa que sea fácil de aplicar.
El peróxido de hidrógeno funciona en cualquier tipo de lechada sellada  y el bicarbonato actúa como abrasivo para eliminar las manchas y la suciedad, y el detergente ayuda a aflojar y eliminar la grasa.

Paso 2: Aplica la solución limpiadora

Aplica la pasta en la lechada frotando las grietas con un cepillo de dientes viejo o un cepillo de cerdas de nylon. Sumerge el cepillo en la pasta y aplícalo en las líneas de lechada, entre todos los azulejos, y luego frota suavemente toda la superficie para quitar toda la suciedad.

Las cerdas pequeñas del cepillo de dientes pueden separar fácilmente la suciedad de la lechada con mayor eficacia.

Paso 3: Reposar la mezcla

Deja reposar la mezcla sobre la lechada durante 10 a 15 minutos para que tenga tiempo de absorberse.
A medida que el peróxido se asienta va a formar una reacción burbujeante con el bicarbonato para quitar las manchas que están atrapadas de manera profunda.

Paso 4: Enjuaga

Vierte una cantidad pequeña de agua tibia directamente sobre el piso de baldosas para enjuagar bien y quitar todo el producto.
Humedece una toalla o esponja con agua limpia y pásala por la superficie para quitar el limpiador residual. Ten cuidado ya que el piso húmedo es muy resbaladizo.

Paso 5: Trapear y secar

El último paso es utilizar un trapo con agua limpia para limpiar las líneas de la lechada eliminando todos los residuos y suciedad sobrantes. Puedes realizar este paso algunas veces para quitar todo rastro de jabón. Cuando hayas terminado deja que él puso se fue que por completo.

Consejos de prevención para mantener la lechada limpia

limpiar-lechada-cepillo


Evitar que la lechada se ensucie es la mejor forma de garantizar que tus suelos sigan pareciendo nuevos. Una vez limpia la lechada, considera la posibilidad de sellarla para evitar la acumulación de suciedad y proporcionar una superficie protectora. Para mantener la suciedad y la mugre lejos del suelo, lo mejor es sellarlo a menudo, sobre todo en lugares muy transitados.

Para mantener la lechada limpia y sin manchas es importante limpiar los derrames inmediatamente. Los de jugo o vino pueden convertirse rápidamente en manchas, en ese caso puedes utilizar un paño limpio o una esponja y limpiarlo de inmediato.

Luego utiliza un paño limpio para secar un derrame hasta que no esté mojado, de esa manera vas a evitar que se acumulen manchas en el piso.

Es importante evitar productos químicos agresivos como lejía, amoníaco y otros productos fuertes que pueden dañar la lechada. En caso de usarlos, asegúrate de enjuagar bien el área porque pueden secarla y volverla más susceptible a las grietas. Es mucho más conveniente utilizar soluciones naturales como vinagre o bicarbonato de sodio.

Mantener los suelos limpios es una parte importante del mantenimiento del hogar. Utiliza los pasos, consejos y trucos de limpieza anteriores para que tus suelos vuelvan a tener un aspecto estupendo. Si eres constante y realizas un mantenimiento preventivo, seguirán luciendo como nuevos durante muchos años.

Fuente: este post proviene de Decoora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Espacios

Recomendamos

Relacionado

DIY

Las puertas de madera barnizadas son comunes en nuestros hogares, pero las limpiamos menos que otros elementos en este. No solemos limpiarlas con regularidad y a menudo esperamos a que el polvo se aprecie en ellas para hacerlo. ¿Quieres cambiarlo? Descubre cómo limpiar puertas de madera barnizadas de interior. Las puertas se ensucian como lo hacen otros muebles. No es extraño que las abramos o cer ...

Trucos de hogar para la limpieza bicarbonato bicarbonato de sodio ...

¿Te gustaría saber cómo limpiar el suelo de terrazo con un producto económico que no estropee las baldosas de tu hogar y que, además, las llene de brillo? Si has respondido de manera afirmativa a esta pregunta te gustará saber que, para mantener el suelo de tu vivienda en perfecto estado, tan solo necesitarás agua y un poco de bicarbonato de sodio. Y es que nos encontramos ante un producto que tie ...

Restauraciön

El paso de los años y una limpieza ineficiente provocan que los suelos de baldosas pierdan su brillo original. Si tu casa es antigua y los suelos se ven deslucidos o incluso presentan manchas que parecen difíciles de eliminar, toma toma de los trucos que hoy compartimos para devolver el brillo al suelo de baldosas. Devolver el brillo a los suelos de baldosa de la cocina o el baño, incluidos los s ...

limpiar suelo baño limpiar suelo cocina limpiar suelos ...

Los llamamos azulejos, gres, baldosas, plaquetas... pero al fin y al cabo lo cierto es que estamos hablando del mismo material con el que están revestidas la mayoría de nuestras cocinas y baños, nos referimos a los suelos cerámicos. Sin duda alguna son los más populares, y no faltan motivos. El secreto de su éxito podemos encontrarlo en la ventajas que ofrecen: son duros, los hay de infinitas text ...

crear ambiente estilo & decoración

Con la llegada del frío, las alfombras se convierten en una de las piezas de nuestro hogar más valiosas. Además de proteger nuestros pies del frío del suelo, son un elemento decorativo con mucho gusto y proporcionan una mayor sensación de confort. Eso sí, merecen que se cuiden con mimo y atención. Las alfombras son uno de los elementos textiles del hogar que mayor desgaste sufren y que más cantid ...

cómo limpiar superficies

Con el paso del tiempo, especialmente si tenemos niños o animales en casa, las paredes de casa se van volviendo cada vez más oscuras, con zonas sin color, marcas de paso o incluso restos de comida. Sin embargo, a veces eliminar las manchas sin dañar la pintura y manteniendo las paredes intactas puede parecer complicado. Descubre cómo limpiar una pared correctamente para que parezca recién pintada. ...

general bicarbonato de sodio suelos ...

¿Sabías que, para limpiar el suelo y conseguir que quede brillante, puedes hacer uso de ingredientes naturales? En Trucos de hogar caseros apostamos por ellos y, por este motivo, hoy vamos a darte una receta estupenda para mantener las baldosas como los chorros del oro sin utilizar productos químicos. Y es que, para limpiar el suelo usando este remedio natural, lo único que necesitarás será hacert ...

Baño Espacios ducha ...

La suciedad corporal y los residuos de jabón, así como el moho, pueden acumularse fácilmente en las ducha. Por eso es importante tener una rutina regular de limpieza en la ducha. Sigue estos pasos para saber cómo limpia si la tienes de azulejos de cerámica, aprende consejos sobre cómo abordar las manchas difíciles de la ducha. Con qué frecuencia limpiar su ducha La limpieza regular ayuda a preveni ...

blog

Las cortinas de yute son una excelente adición a cualquier hogar, ya que son duraderas, resistentes y añaden un toque rural a cualquier habitación. Sin embargo, como cualquier otra tela, el yute se ensucia con el tiempo y necesita una limpieza regular. A continuación, proporcionaremos una guía paso a paso de cómo limpiar y conservar sus cortinas de yute para que duren mucho tiempo. ¿Cómo limpia ...

Trucos de hogar para la limpieza baldosas habitissimo ...

Saber cómo limpiar cada tipo de suelo se convierte en algo fundamental para las personas que desean mantener su hogar en perfecto estado durante mucho tiempo. Los remedios caseros serán tus mejores aliados sea cual sea la clase de baldosa que hayas instalado en tu vivienda, ya que te darán la oportunidad de eliminar la suciedad sin necesidad de emplear sustancias que puedan resultar tóxicas. Es po ...