Cómo limpiar las juntas del suelo o lechada

limpiar-lechada-piso-portada


Un suelo limpio es la base de cualquier hogar, pero no debemos olvidar la lechada. Con el desgaste regular, ese aspecto limpio puede arruinarse fácilmente por las antiestéticas manchas y la suciedad que se acumula en la lechada entre las baldosas, dejando un suelo con aspecto viejo y sucio.

Es importante hacer un mantenimiento adecuado como quitar manchas, moho, hongos, de las juntas del suelo que se llama lechada de manera periódica para mantener la limpieza en el hogar, quedar libre de gérmenes y mantener el suelo reluciente.

¿Qué es la lechada?

La lechada es una sustancia pegajosa que se utiliza para rellenar y sellar los huecos entre baldosas. Al principio es fácil de aplicar, pero también es un fácil captador de suciedad y mugre, ya que es bastante porosa por naturaleza. Con el tiempo, la lechada puede oscurecerse y se hace más difícil de limpiar.

La lechada fortalece las baldosas brindando un acabado nítido, parejo, y ayuda a evitar que la suciedad se atasque demasiado entre ellas, pero debemos realizar el mantenimiento adecuado.

Existen tres tipos de lechada:

Lijada – está realizada en cemento tradicional y se utiliza para juntas más anchas.

Sin arena – está realizada también en cemento tradicional, y generalmente se utiliza para aplicaciones de baldosas con juntas más estrechas.

Lechada epoxi – se está convirtiendo en la opción más utilizada debido a sus grandes propiedades como ser la resistencia a los productos químicos, tiene mucha más fuerza y resistencia. Es ideal para pisos de cocinas, baños, piscinas y otros espacios. Además, ofrece gran resistencia al desgaste y a la humedad, tiene gran durabilidad y es mucho más fácil para hacer la limpieza.

¿Con qué frecuencia debo limpiar la lechada?

La frecuencia de limpieza de la lechada dependerá de la intensidad del uso de los suelos. En una habitación poco transitada, puede que no sea necesario limpiarla más de una vez cada seis meses, mientras que en una zona más transitada puede ser necesario limpiarla una vez al mes.

Recordamos que la limpieza diaria del suelo ayuda mucho, incluso solamente con un trapeador y un enjuague rápido. De esa manera no se va a acumular tanta suciedad en la lechada y puedes realizar limpiezas profundas más espaciadas, según si es muy transitable el lugar, hay niños, mascotas, etc.
Limpiando a diario puedes mantener un aspecto fresco y prevenir el crecimiento de moho y la acumulación de bacterias.

Materiales de limpieza necesarios

Antes de limpiar la lechada de un suelo, intenta evitar los productos químicos fuertes que puedan dañar las baldosas. Lo mejor es utilizar un producto de limpieza como peróxido de hidrógeno, bicarbonato sódico, vinagre blanco o una solución limpiadora a base de lejía.

Si tienes ciertos tipos de baldosas, sobre todo de piedra natural, que podrían dañarse fácilmente, consulta con un profesional para que te recomiende los materiales que debes utilizar.

También puedes usar soluciones caseras, que son alternativas a los productos químicos para limpiar la lechada del suelo como: vinagre, jugo de limón y pasta dental.

Los materiales para limpiar la lechada que vas a necesitar son:

Cepillo de cerdas duras

Bicarbonato

Un limpiador multiuso

Detergente para platos

Peróxido de hidrógeno

Pasos para limpiar la lechada

limpiar-el-piso-y-lechada.


Paso 1: Prepara la mezcla

Prepara una pasta con 136 g o 1/2 taza de bicarbonato de sodio, 1/4 taza de peróxido de hidrógeno y una cucharadita de jabón para platos en un recipiente pequeño. Revuelvo hasta mezclar una pasta espesa que sea fácil de aplicar.
El peróxido de hidrógeno funciona en cualquier tipo de lechada sellada  y el bicarbonato actúa como abrasivo para eliminar las manchas y la suciedad, y el detergente ayuda a aflojar y eliminar la grasa.

Paso 2: Aplica la solución limpiadora

Aplica la pasta en la lechada frotando las grietas con un cepillo de dientes viejo o un cepillo de cerdas de nylon. Sumerge el cepillo en la pasta y aplícalo en las líneas de lechada, entre todos los azulejos, y luego frota suavemente toda la superficie para quitar toda la suciedad.

Las cerdas pequeñas del cepillo de dientes pueden separar fácilmente la suciedad de la lechada con mayor eficacia.

Paso 3: Reposar la mezcla

Deja reposar la mezcla sobre la lechada durante 10 a 15 minutos para que tenga tiempo de absorberse.
A medida que el peróxido se asienta va a formar una reacción burbujeante con el bicarbonato para quitar las manchas que están atrapadas de manera profunda.

Paso 4: Enjuaga

Vierte una cantidad pequeña de agua tibia directamente sobre el piso de baldosas para enjuagar bien y quitar todo el producto.
Humedece una toalla o esponja con agua limpia y pásala por la superficie para quitar el limpiador residual. Ten cuidado ya que el piso húmedo es muy resbaladizo.

Paso 5: Trapear y secar

El último paso es utilizar un trapo con agua limpia para limpiar las líneas de la lechada eliminando todos los residuos y suciedad sobrantes. Puedes realizar este paso algunas veces para quitar todo rastro de jabón. Cuando hayas terminado deja que él puso se fue que por completo.

Consejos de prevención para mantener la lechada limpia

limpiar-lechada-cepillo


Evitar que la lechada se ensucie es la mejor forma de garantizar que tus suelos sigan pareciendo nuevos. Una vez limpia la lechada, considera la posibilidad de sellarla para evitar la acumulación de suciedad y proporcionar una superficie protectora. Para mantener la suciedad y la mugre lejos del suelo, lo mejor es sellarlo a menudo, sobre todo en lugares muy transitados.

Para mantener la lechada limpia y sin manchas es importante limpiar los derrames inmediatamente. Los de jugo o vino pueden convertirse rápidamente en manchas, en ese caso puedes utilizar un paño limpio o una esponja y limpiarlo de inmediato.

Luego utiliza un paño limpio para secar un derrame hasta que no esté mojado, de esa manera vas a evitar que se acumulen manchas en el piso.

Es importante evitar productos químicos agresivos como lejía, amoníaco y otros productos fuertes que pueden dañar la lechada. En caso de usarlos, asegúrate de enjuagar bien el área porque pueden secarla y volverla más susceptible a las grietas. Es mucho más conveniente utilizar soluciones naturales como vinagre o bicarbonato de sodio.

Mantener los suelos limpios es una parte importante del mantenimiento del hogar. Utiliza los pasos, consejos y trucos de limpieza anteriores para que tus suelos vuelvan a tener un aspecto estupendo. Si eres constante y realizas un mantenimiento preventivo, seguirán luciendo como nuevos durante muchos años.

Fuente: este post proviene de Decoora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un suelo limpio es la base de cualquier hogar, pero no debemos olvidar la lechada. Con el desgaste regular, ese aspecto limpio puede arruinarse fácilmente por las antiestéticas manchas y la suciedad q ...

Etiquetas: Espacios

Recomendamos

Relacionado

Trucos de hogar para la limpieza bicarbonato bicarbonato de sodio ...

¿Te gustaría saber cómo limpiar el suelo de terrazo con un producto económico que no estropee las baldosas de tu hogar y que, además, las llene de brillo? Si has respondido de manera afirmativa a esta pregunta te gustará saber que, para mantener el suelo de tu vivienda en perfecto estado, tan solo necesitarás agua y un poco de bicarbonato de sodio. Y es que nos encontramos ante un producto que tie ...

Dormitorios

Tu cama es un lugar de comodidad y relajación, pero con el tiempo, puede acumular diversas manchas y derrames que pueden resultar molestos de limpiar. Ya sea por derrames accidentales, fluidos corporales o desgaste general, saber cómo limpiar eficazmente tu colchón es esencial para mantenerlo en condiciones óptimas. En este artículo, exploraremos diversas estrategias y opciones para limpiar tu col ...

trucos y consejos diy decoración orden en el hogar ...

Las manchas nos arruinan una prenda de ropa, una cortina, un mantel y por mas que lavamos y fregamos, sigue allí desafiando nuestro buen humor. A continuación tendrás las soluciones para quitar algunas manchas: Aceites vegetales: Se empapa y se trata la parte manchada con alcohol metílico y un poco de vinagre blanco. La mancha residual la eliminarás con solvente de limpieza (dependiendo del tipo d ...

consejos decoración hogar ...

Las alfombras son una maravilla, pues otorgan un aspecto cálido y acogedor a lo espacios, además de absorber los ruidos y contribuir a unificar los espacios. Sin embargo, mantenerlas impolutas puede resultar todo un reto, sobre todo si tienes invitados o mascotas que puedan mancharlas. Pero no temas, hoy te diremos cómo eliminar las manchas de las alfombras. Determina el tipo de mancha y actúa rá ...

horno limpieza

Nada más de pensar en limpiar el horno te puede dar dolor de cabeza. Es uno de los electrodomésticos que más trabajo da a la hora de limpiar. Restos de comida quemada, grasa seca e incrustada en la bandeja y rejillas . El cristal de la puerta bueno, ya ni te cuento, es una de las partes que más salpicaduras recibe y con el calor al hornear los alimentos hace que se pegue la suciedad sean manchas d ...

consejos

Ninguna tarea doméstica es más temible que abordar un baño sucio. Pero cómo limpiar tu baño de forma rápida pero efectiva es un hecho. Desde espuma de jabón y moho hasta cabello, suciedad y manchas, limpiar un baño no es una tarea fácil. Lo sabemos, es una tarea ardua. Dicho esto, limpiar un baño es una tarea que debemos realizar regularmente para mantenerlo sano y limpio. Y no es tan difícil; una ...

Trucos de hogar para la limpieza baldosas habitissimo ...

Saber cómo limpiar cada tipo de suelo se convierte en algo fundamental para las personas que desean mantener su hogar en perfecto estado durante mucho tiempo. Los remedios caseros serán tus mejores aliados sea cual sea la clase de baldosa que hayas instalado en tu vivienda, ya que te darán la oportunidad de eliminar la suciedad sin necesidad de emplear sustancias que puedan resultar tóxicas. Es po ...

blog hogar

Tu refrigerador es el corazón de tu cocina, el lugar donde guardas los ingredientes para preparar comidas deliciosas y saludables y por eso, es fundamental mantenerlo limpio y organizado. En este artículo, te guiaremos a través del proceso de limpieza de tu refrigerador ¡Vamos a mantener ese espacio fresco y saludable! ¿Por qué es Importante Limpiar el Refrigerador? La limpieza regular del refrige ...

Tejidos

Las manchas de chocolate son un problema común. Parecen aparecer de la nada y pueden ser especialmente difíciles de quitar. A primera vista, parece que sería una tarea desalentadora, ya que pueden provocar un verdadero desastre en la ropa, los manteles, muebles, alfombras. Pero en realidad hay varios métodos fáciles para eliminar estas molestas manchas. Aunque tengamos en cuenta que la mancha de c ...

hogar

El ácido muriático es un químico bastante corrosivo el cual, al ser expuesto frente a la piel humana puede causar cualquier tipo de daño dependiendo de su adhesión y aplicación directa. El ácido muriático también es un químico muy efectivo en remover diferentes manchas, que pueden ser causadas por bacterias y suciedad como pueden ser el sarro y depósitos de cal que generalmente se acumulan en los ...