Empezamos la novena semana del reto 9 semanas para tener tu casa organizada revisando todo ese espacio extra al que en ocasiones no le sacamos suficiente partido y en el que almacenamos lo que no usamos ,habitualmente.
Si tener poco espacio tiene sus dificultades porque hay que ingeniárselas muy bien para hacer un uso eficiente del mismo y exprimirlo al máximo. Tener mucho, también las tiene porque corremos el riesgo de guardar sin control y sin sentido.
Vamos que tanto el mucho como el poco espacio tiene sus cosas buenas y sus cosas malas sino lo aprovechamos bien.
Guarda con criterio
Al final, más que un lugar donde almacenar cosas se acaba usando como escondite de todo eso que nos molesta tener a la vista. Cosas de las que por algún motivo no te quieres deshacer o que ni te lo planteas.
Así que cuestiona si cada cosa que guardas en ellos y si deberían estar ahí.
Es maravilloso tener un espacio de desahogo donde tener esas cosas que no usamos habitualmente. Pero no que se convierta en un lugar donde todo cabe sin importar si lo volverás a utilizar o no. Evita que se convierta en un foco de desorden, no lo utilices para acumular todo aquello que te sobra en casa.
Revisa y elimina (tira, regala,dona o vende).
wooninspiratie.ikea
Mucho espacio vs poco espacio
Mientras más espacio extra (trastero, altillos, balcón,canapé, etc.) tengamos para guardar cosas más se nos multiplican las posibilidades de almacenar los por si acaso, los lo dejo ahí para ver si lo puedo arreglar, los para cuando el niño crezca y otras cosas con etiquetas parecidas.
En todos los espacios de almacenaje lo que guardemos debería tener un criterio de guardado. Pero, la realidad es que guardamos cosas sobre las que no somos capaces de tomar una decisión o postergamos esa decisión para más adelante. Cosas que se van acumulando.
Se bien de lo que me hablo porque cuento con un trastero bastante grande. En el que fuimos guardando durante años cosas sin ton ni son por no tirarlo y en el que no seguimos ningún criterio de guardado. El caso es que intentar encontrar algo en él era cuestión de suerte.
Desde luego, tener un espacio extra donde almacenar todo eso que no usamos de manera habitual puede ser una fortuna. Pero, lo cierto es que puede convertirse en un arma de doble filo al convertirse en un gran agujero negro. En un espacio de caos y desorden monumental.
ikea
Usando bien el espacio
Muchas veces guardamos sin control porque tenemos suficiente espacio para almacenar. Hasta que llega un momento en que nos quedamos sin sitio para guardar esas cosas que si son necesarias. Entonces llega el momento de la revisión, el de no tener más remedio que analizar lo que hemos guardado y preguntarnos si debería seguir ahí o no.
El espacio extra deberíamos usarlo para guardar la ropa de otra temporada o, bien, cosas que usemos ,ocasionalmente.
Hay que organizarlo como el primario ,es decir, como el de cualquier otra estancia de la casa. Guarda lo que vayas a utilizar con mayor frecuencia al frente de todo, ordenando las cosas por frecuencia de uso.
Sea trastero, balcón o cualquier otro espacio procura dejar los pasillos despejados y no dejes cosas por el suelo.
La pauta debe ser organizar con cajas. Para el trastero las transparentes son un acierto porque se ve el contenido. Pero, si prefieres las opacas ponle etiquetas con el contenido que guardas en ellas. Con eso no tendrás que abrir cajas una por una hasta encontrar lo que buscas.
wooninspiratie.ikea
Altillos y canapés
Estos espacios son útiles como desahogo para organizar cosas como prendas y zapatos fuera de temporada, edredones, maletas y otros. Pero,que no siempre aprovechamos bien. Cuida el olor de uno y otro espacio colocando dentro algún jabón que te guste por su olor.
Cómo organizar el canapé. La utilización de bolsas de tela nos da la opción de clasificar y contener lo que guardemos en él. Además, de aprovechar muchísimo mejor el espacio. Tenemos al alcance de un click organizadores de todo tipo, a mi modo de ver de gran utilidad como las bolsas organizadoras para zapatos o para guardar ropa de la otra temporada.
Cómo organizar el altillo. Hay que seguir el mismo criterio que para el canapé. Calcula la altura y el fondo del espacio para organizarlo con cajas que sean fáciles de subir y bajar o bolsas con ventanita cuadradas o rectangulares que se adapten bien a la medida del altillo.
Trastero y balcón
Es una maravilla tener la oportunidad de tener un trastero, aunque puede convertirse en saco sin fondo donde van a parar cosas y cosas sin control. En este espacio extra también hay que seguir un criterio a la hora de organizarlo.
Para que realmente sea funcional y no un simple sitio donde van a parar todas esas cosas que no caben en casa o que no somos capaces de decidir que hacer con ellas.
En el trastero acaban un montón de cosas que nunca más volverán a salir de ahí. Desde ropa que ya no usamos, la que no nos cabe en el armario, la pasada de moda, la de cuando nuestros hijos eran pequeños, etcétera.
Papeles de todo tipo metidos en cajas. Objetos varios que nos hemos cansado de ver dentro de casa pero que no queremos tirar. E incluso pequeños electrodomésticos estropeados que guardamos por si en algún momento , los podemos arreglar.
Puede que también, un buen puñado de herramientas/maquinaria que no has usado nunca y, probablemente, no las utilizarás. Pinturas estropeadas, brochas en mal estado, etcétera. Maletas, botellas, en definitiva un innumerable montón de cosas que tú yo sabemos que somos capaces de guardar.
Cómo organizar el trastero. Aunque es almacenaje secundario debemos actuar igual que lo hacemos con el primario. Es decir, lo que se use más a la vista y fácil de coger. Lo que menos en estantes más altos. En este espacio recomiendo cajas de plástico transparente (no habrá dudas de que hay dentro y no nos olvidaremos que están ahí guardadas).
En los trasteros usa estanterías modulares para organizar mejor el espacio. Si tienes sitio usa armarios de tela donde tener la ropa de la otra temporada. Sino es así guarda en fundas de tela para protegerla.
Cómo organizar el balcón. A veces, nuestros balcones se convierten en una extensión del trastero. El lugar donde acaban elementos/mobiliario/objetos que no caben dentro de la casa.
Empieza por definir su función y por decidir que hacer con todas esas cosas que almacenas en él. Mira en que condiciones están y toma una decisión sobre ellas. Aprovecha para deshacerte de lo que no usas para recobrar este espacio. Si tienes hueco coloca uno de esos armarios de exterior en él. Disfruta de tu balcón y no lo conviertas en un almacén de cosas.
Comparte tus avances en el grupo de Fb. 9semanasparatenertucasaorganizada.
Feliz día y gracias por leerme.Cristina
SÍGUEME EN PINTEREST, EN TWITTER, EN FACEBOOK, EN INSTAGRAM. EN EL CLUB DEL ORDEN.
AL SUSCRIBIRTE AL BLOG, NO OLVIDES PEDIRME GRATIS MI GUÍA EXPRÉS PARA HACER UNA LIMPIEZA DE ARMARIO.
Sigue este enlace y mira cómo puedo ayudarte a reorganizar cualquier espacio de la casa. Servicio presencial u on line,cómo mejor te venga.
¡Descubre mi otro Blog!.