La decoración de una casa es todo un reto al que la mayoría de nosotros hemos de enfrentarnos alguna vez a lo largo de nuestra vida. Recurrir a un interiorista profesional no es tan habitual, por lo que en un momento u otro tendremos que planificar la decoración de nuestros espacios. Hoy quiero revisar algunos consejos de experto que os ayudarán a conseguir los mejores resultados.
Por eso la recomendación es clara: si vas a decorar tu salón, ya sea por primera vez o no, lo mejor que puedes hacer es tomarte las cosas con calma. Antes de pisar una tienda, o de mover el ratón si eres de los que prefieren comprar online, dedica el tiempo suficiente a pensar, a reflexionar, a planificar. Es la única manera de dar en la diana.
Planificar la decoración de un espacio
Conviene tratar de definir cómo es el espacio, observar la luz que tiene en cada momento del día. También hay que medirlo a conciencia, varias veces si es necesario. Ese es el primer paso a la hora de planificar la decoración.
El momento de las preguntas
Para empezar prueba a definir con todos los adjetivos que se te ocurran cómo quieres que sea ese nuevo espacio. Haz una lista y piensa en los elementos que te van a ayudar a conseguir ese resultado.
Y después pregúntate qué requisitos quieres que cumpla dicho espacio, qué necesidades ha de satisfacer. Pregúntate qué es lo que quieres cambiar de tu salón actual, qué eliminarías de un plumazo y qué cosas te gustaría mantener. Y toma nota de todo. Estas reflexiones serán el mejor punto de partida para planificar la decoración del nuevo espacio.
Además, hay una cuestión que tendrás que pensar ahora y es el presupuesto de que dispones. Es imprescindible tenerlo en cuenta desde el primer momento.
Crea tu propio esquema visual
Para crearla lo mejor es recurrir a plataformas como Pinterest o Instagram, buscando en estas redes sociales los ambientes por los que te sientes atraído. Invierte tiempo en esta fase del proceso y ve guardando imágenes que te cautivan, que te inspiran Ve a la caza de ideas que te gustaría hacer tuyas, elementos que te parecen interesantes, paletas de colores que te emocionan.
Lápiz y papel
Puede que no se te de bien dibujar, ¡no te preocupes! No se trata de hacer bocetos complejos y realistas, sino de crear pequeños esquemas que resulten prácticos. Comienza por dibujar la planta de la habitación y trata de respetar la proporción, teniendo en cuenta las medidas. Esto te servirá para valorar qué muebles necesitas, qué dimensiones han de tener, etc.
Los tableros de ideas, un elemento genial
Puedes salir a recorrer las tiendas de decoración de tu ciudad, o sentarte delante del ordenador. Sea como sea, el objetivo es buscar cosas que te gustan y ver de qué manera combinan unas con otras. Ve configurando un tablero colocando fotos de las piezas y así tendrás claro lo que funciona y lo que no. Y no te cierres en banda ante nada. Mejor explora sin prejuicios el amplio universo decorativo que se abre ante ti ¡Y disfrútalo!
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.