Aspectos básicos
A la hora de estrenar una casa nueva te puedes encontrar con dos escenarios que si tienes que decorarla desde cero o tiene algunos muebles de la casa anterior que puedan que te sirvan, vas a decorar desde el inicio a tu gusto. Debes tomar en consideración lo siguiente:
- Define tu estilo.
- Planifica tu espacio.
- Elige una paleta de colores.
- Préstale atención a la iluminación.
- Añade accesorios.
Como crear un hogar desde el principio
Dar forma a una vivienda es un trabajo muy duro, pero, sin duda, tiene muchas recompensas. Crear un hogar es una tarea que consiste en transformar algo impersonal en algo propio. Cuando vamos a reformar o decorar nuestra vivienda queremos crear un espacio donde nos sintamos mejor que en cualquier otro sitio, es decir, nuestra casa. Por esta razón, los esfuerzos e inversiones de tiempo y dinero siempre merecen la pena.
La primera fase, tanto si es una vivienda nueva como si no lo es, es desarrollar una visión global de toda la casa. Esto quiere decir que en el momento de elegir diseños, aparatos o mobiliario, todo siga una misma línea y estilo. De esta manera podremos ir decorando poco a poco todas las habitaciones.
Consejos para decorar tu hogar desde cero
Revisa el estado general de la vivienda
Tanto una casa nueva como una casa de segunda mano pueden tener fallos o defectos. Debemos revisar las paredes, suelos, enchufes, grifería, etc. Por lo tanto, antes de empieza a pensar en la decoración o distribución, debemos revisar el estado de la pintura, los suelos, la carpintería y las instalaciones o equipos. Comprobar que no haya desconchones, rayas o manchas en paredes y suelos.
Verifica que la caldera, los radiadores o equipos de climatización funcionen correctamente. Si no funciona, hay que cambiar la instalación y si no existe, debe instalarse. Todo debe estar perfecto y, si no es así, debe sustituirse lo que no funcione.
Haz un presupuesto realista
Cuando sepamos si hay que realizar obras o reparar algo urgentemente en la vivienda, tenemos que cerrar el presupuesto. Debemos ser conscientes de que, posiblemente, surjan nuevos gastos sobre la marcha, por lo que debe dejarse un margen del 10%. Si no, deberemos ajustarnos estrictamente al presupuesto inicial.
El presupuesto varía en función de nuestras posibilidades y de las necesidades y prioridades nuestras y de la casa. No es lo mismo hacer una reforma completa que redecorar una vivienda. Cuando sea necesario hacer obras, debemos pensar en la necesidad de pedir licencias y si podremos realizar nosotros solos las tareas o si necesitamos la ayuda de un profesional.