Una casa en el campo

En la provincia de A Coruña y en plena comarca del Eume se encuentra la Casa do Castelo de Andrade. Situada a tan solo 7 kms. de Pontedeume esta casa uenta con 60.000 m2  en los que es posible disfrutar de los placeres y de la tranquilidad del campo.

 

 

Restaurada por sus actuales propietarios, la casa que tiene al menos 300 años en su parte más antigua, dispone de diez habitaciones repartidas entre el edificio central y el antiguo pajar. Cuenta en sus instalaciones con comedor, sala de estar, cocina, aseo para uso común y una extraordinaria biblioteca con chimenea. Un lugar ideal para pasar unas vacaciones tranquilas en las que cabe la posibilidad por sus distancias de hacer múltiples excursiones a Coruña, Ferrol, Pontedeume así como de realizar diversas actividades en un entorno privilegiado para todos los sentidos.

 

 

 

Nogueirosa es la parroquia donde se asienta esta impresionante construcción de piedra con estructura de casa de labranza gallega. Resulta espectacular ver el efecto de su restauración en año y medio, ya que cuando Alberto la compró solo conservaba en buen estado los muros. La finca en la que se sitúa la “Casa do Castelo de Andrade” se compone de tres edificios rodeados de árboles, la Chousa do Conde que cuenta con el Castillo de Andrade como vecino más próximo. Es la casa de Andrade uno de los pocos lugares desde los que es posible contemplarlo en todo su esplendor como si de la Edad Media se tratase.

La edificación comparte en el exterior protagonismo con la profusa vegetación de la finca llena de hortensias y compuesta por innumerables árboles de diferentes especies. Estando cerca de las Fraguas del Eume la finca es una antesala de tanta belleza. Desde el salón una amplia cristalera nos permite disfrutar a la perfección.

Los gruesos muros de la “Casa do Castelo de Andrade” combinan la piedra tradicional con la forja negra de los balcones y el color azul celeste ha sido el elegido para cubrir las ventanas y las puertas restauradas en madera. La enredadera que trepa de manera profusa por algunas paredes hace del conjunto algo mágico para contemplar.

El salón es una de las zonas comunes de la casa. Se han empleado para su decoración preferentemente los tonos claros. La luz indirecta llega a la sala gracias a la chimenea cuando está encendida y a unos suaves apliques laterales que se ha usado en otras estancias de la casa. El color crudo y la madera predominan en este lugar.

Una de las habitaciones más interesantes, por lo rústico de su mobiliario, es la zona que Alberto y Eugenia han dedicado a la biblioteca. Las originales estanterías hechas en vigas de madera se han mezclado a la perfección con objetos antiguos, como esa plancha de hierro que han colocado sobre las baldas. Una interesante forma de leer en medio de la paz del campo.

Y también para amantes de la lectura es este pequeño rincón que en la “Casa do Castelo de Andrade” han situado junto al fuego. Dos butacas de color beige forman un perfecto juego con el resto del conjunto compuesto por una discreta alfombra de chenilla y dos mantas en color beige. Los atriles y una lamparita de pie nos invitan a pasar una tarde junto a la chimenea.

El espectacular ventanal al campo es uno de los protagonistas de esta sala común situada en la parte de abajo de la casa. Como el resto de las estancias de esta construcción mantiene su estructura de techo con vigas de madera. Incrustadas en las paredes se han conservado las pequeñas ventanas de las construcciones gallegas más tradicionales.

Crudo y azul celeste, como en los marcos de puertas y ventanas, son los colores que predominan en la cocina de esta casa de turismos rural. En ella, el olor de los ricos desayunos caseros se mezcla con el pan y con el color crudo de la vajilla de diseño rústico, así como el resto de los muebles y tejidos que conforman el armonioso conjunto de la cocina.

Las diez habitaciones con las que cuenta la “Casa do Castelo de Andrade” se llaman como las estaciones del año y como los diferentes elementos de la naturaleza. Este es el caso de “Aire”, en el que nos parece flotar cuando sentimos la calidez del blanco de los elementos que llenan este cuarto en el que no falta una bonita silla en la que descalzarse tras un largo paseo.

“Invierno” es el nombre de esta bonita habitación con las paredes pintadas en azul. En uno de los laterales los muros abiertos dejan ver el pequeño aparte dedicado al lavamanos, las paredes también en azul estucado dan cobijo a un lavabo de madera en color cereza a juego con la madera del suelo y con el bonito armario de la habitación.

Y si hay algo que caracteriza a las distintas estancias de la casa es el gusto de sus dueños por las antigüedades y los muebles restaurados, acorde con el resto de los rincones de la casa. Los muebles en madera de esta habitación denominada “Fuego”, por lo rojizo de sus paredes, son un buen ejemplo de este saber hacer a la hora de combinar mobiliario.

Con balcones al exterior recibe la habitación llamada “Verano” a los/as huéspedes que se alojan en la “Casa do Castelo de Andrade”. Los tonos naranjas de la pared se han combinado con una bonita colcha de flores y cojines color caldero en la cama de 1,50 x 2 m., como todas las camas del edificio, que unidas a los baños y duchas de hidromasaje hacen de esta casa de turismo rural un lugar ideal para pasar unos días de descanso.


Agradecimientos: Casteloandrade.com
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La mayora de las personas no disfrutan de interiores de casas palaciegas y lujosas.Es seguro que para la mayora de los seres humanos lo habitual no es el poder disfrutar de un palacete en el que vivir, ni habitemos unos interiores de casas epatantes.Interiores de casas lujosas y con relumbrn las vemos todos los das en algunos canales de televisin que nos muestran como viven las clases privilegiada ...

Hella Jongerius. Diseadora industrial y textil.Hella Jongerius (1963, De Meern, Utrecht) es una diseadora industrial holandesa.Ingres de la Academia de diseo Eindhoven en 1993. Ese mismo ao fund su propio estudio de diseo llamado Jongeriuslab en Rterdam.En 2008 traslad su estudio a la ciudad de Berln, y desde 2012 trabaja para Vitra (Basilea, Suiza) como directora de arte para colores, textiles y ...

Hay una pieza que resulta imprescindible a la hora de decorar el saln. Hablamos, como no puede ser de otra manera, de un asiento que nos permita relajarnos mientras leemos, vemos la televisin o compartimos tiempo con la familia. Un sof, silln o butaca que sea cmodo y se juste a nuestras necesidades.Es habitual combinar en el saln sofs y sillones con el fin de crear un conjunto atractivo en el que ...

Miguel Mil. Diseador industrial e interiorista.Miguel Mil (1931, Barcelona) forma parte de la generacin de pioneros del diseo espaol de los aos 50, siendo uno de los referentes del diseo industrial en Espaa (de hecho l representa la historia del diseo contemporneo cataln).Miguel Mil naci en el seno de una familia aristocrtica catalana muy relacionada con el mundo artstico (su to Pedro Mil y Camps, ...

Os mostramos en este reportaje un ejemplo estrella de la recopnstrucción de una casa tradicional en donde se han respetado las raíces y potenciado el lado acogedor. Descubre el Pazo do Río

Filippo Mambretti. Diseador de productos y de interiores.Filippo Mambretti (1981, Como, Italia) asisti al Liceo artstico B. Luini en Cant (provincia de Como, regin de Lombarda).Durante estos aos de escuela secundaria tiene el privilegio de conocer, durante una visita a la compaa Clac en Cant, a Bruno Munari que despierta en l la pasin por el diseo y la planificacin.Posteriormente se gradu en Desig ...

Conocer las caractersticas de los distintos tipos de colchones es importante para escoger el adecuado. La oferta de colchones es amplia y puede resultar abrumador tomar una decisin si partimos de cero. Por eso hoy os invitamos a descubrir los atributos del colchn viscoelstico, un colchn muy popular del que estamos seguros habris odo hablar.Los colchones viscoelsticos son una gran eleccin para cual ...