Muchas familias centran la decoración navideña en el interior de la casa. Para estas fiestas, te proponemos también pensar en el exterior, ya que será la parte que recibe a los agasajados y comienza con el ritual navideño.
Si hablamos de decoración exterior, no sólo las coronas de Navidad deben estar colgadas en todas las puertas. Hay otros elementos que se complementan a la perfección para lograr una postal típica de Navidad, ¡como en las películas!
Las luces de Navidad son las que dan ese toque cálido a cualquier hogar, tanto en el interior como exterior de la casa. Y si pensamos en Santa Claus y el Polo Norte, los renos navideños no pueden faltar. Y lo cierto es que los más chicos los adoran.
A continuación, te dejamos 3 tips de cómo implementar estos elementos decorativos para que el exterior de tu casa reivindique la Navidad.
Decoración navideña para el exterior del hogar
1. Coronas de Navidad
Las coronas más tradicionales suelen estar hechas con ramas de pino, en tonos verde y marrón. Están decoradas con piñas, hojas y un gran lazo rojo. Muchas personas le suman también las clásicas bolas de navidad en colores rojo y dorado. Siempre la intención es que tengan una impresión natural.Además, las coronas navideñas clásicas pueden incluir más adornos de estilo navideño, como cajas de regalo, campanas, manzanas y mucho más. Siempre será cuestión de creatividad.
Y si de creatividad se trata, muchas familias optan por hacer su propia corona en base a distintos elementos navideños. Así, algunos usan de base guirnaldas, incorporan luces, incluso ramas y hojas de sus propios árboles.
La corona de Navidad es fundamental en la puerta de la casa si se quiere seguir con la tradición. Y por si fuera poco, se dice que atrae la buena suerte al hogar para el año entrante. Entonces, sea de estilo clásico, moderno, con colores navideños o naturales, con o sin luces, no olvides tu corona en la entrada.
2. Luces de Navidad
Las luces de Navidad son un clásico dentro y fuera de la casa. Son el detalle perfecto para decorar absolutamente todo. ¿Qué sería del árbol de Navidad sin sus luces? ¿O el contorno de la chimenea? Lo mismo sucede con el exterior de la casa. Nada como un hall de entrada iluminado con pequeñas luces navideñas o un balcón decorado de la misma forma.A modo de guirnalda o dibujando una silueta típica navideña, las luces de navidad son indispensables. Hoy por hoy no sólo se encuentran las luces con enchufe, sino también a base de pila, por lo que no será necesario tener una toma de corriente cerca.
El metraje de las luces navideñas varía entre los 3 y 10 metros, aunque se puede encontrar incluso más largas. Y lo mejor es que los colores son muy diversos: cálidas, blancas, azules, rojas, de muchos colores, ¡lo que más te guste! Incluso las formas varían. Están las clásicas ampolletas navideñas, pero también hay distintas formas, como estrellas y pequeños árboles.
3. Renos navideños
Siguiendo la tradición de Papá Noel y el Polo Norte, los personajes que no pueden faltar en la decoración son los renos navideños. En la fantasía de los más pequeños, estos animales ayudan a traer los regalos de Navidad.En forma de peluche, de bota navideña, incluso velitas, los renos navideños dan ese toque infantil a la decoración, ideal para las casas con niños chiquitos.