Descubre la planta que está de moda en decoración: Strelitzia

Strelitzia o Ave del Paraíso ha pasado de los espacios exteriores como jardines y patios a convertirse en la planta de interior favorita de los decoradores. Esta impresionante planta ha sido más conocida por originales y llamativas flores con forma de cabeza de pájaro. Sin embargo, en la actualidad ha ganado protagonismo sus grandes hojas con formas de lanza en verde intenso. Se ha convertido en una de las plantas de interior preferidas para añadir un toque natural en los espacios interiores.

Strelitzia: cultivada en los invernaderos reales


Fuente: elledecor
Strelitzia debe su nombre a una reina inglesa de origen alemán Carlota Mecklenburgo-Strelitz (1744-1818) esposa de rey Jorge III, gran aficionada a la botánica. Fue introducida en los Kew Gardens de Londres en el año 1773.

El botánico alemán Eduardo Von Rengel director de Jardín Botánico de San Petersburgo bautiza en 1858 la especie Strelizia nicolai en honor al Gran Duque Nicolás Nicolaievich tercer hijo del Zar Nicolás I, protector de la Sociedad de Horticultura de Rusia.

El género Strelitzia pertenece a la familia de las Musáceas y está integrada por 4 especies de plantas de hoja perenne originarias de zonas subtropicales y meridionales de África. Strelitzia alba (Strelitzia augusta), Strelitzia reginae (Ave del Paraiso), Strelitzia nicolai, Strelitzia juncea.

Flores de la planta Ave del Paraíso


Fuente: umaflorpordia
Esta planta Strelitzia reginae cuenta con una flor única que se asemeja a un ave de colores brillantes en color naranja con toques de azul. Las flores que emergen una a una, consisten en tres pétalos que se unen para formar un nectario en forma de flechas.

Una vez que comienza la floración a principios de primavera la planta produce hasta seis flores en sucesión con una larga vida cada una hasta principios de otoño. Para florecer no necesita mucho estimulo para florecer con que se cubran sus necesidades de suficiente luz y agua.

Necesita para vivir un espacio con mucha luz


Fuente: pinterest
Para que la planta puede crecer y desarrollarse  necesita un espacio con mucha luz, necesita tres o cuatro horas diarias de luz solar directa. Si no tiene la luz adecuada puede que no llegue a florecer. La maceta debe ser resistente, sólida y profunda para sostener una planta de tal tamaño, ya que puede llegar a medir hasta 2 metros. Es una de las plantas exóticas ideales para decorar cualquier rincón de la casa.

Riego para la Strelitzia reginae

Fuente: elledecor
Esta planta necesita riego moderado y regular. La frecuencia de riego va depender del clima donde esté ubicada la planta. Lo que hay que tener presente que en los meses más cálidos hay que regar más seguido. Lo más recomendable es comprobar la humedad de la tierra antes de regar. Puedes comprobarlo de varias maneras:

Con un medidor de humedad digital.

Escarbar un 10 cm si ves que la planta está húmeda y fresca no es necesario regar.

Otro sistema es introducir un palo delgado de madera y si al sacarlo está limpio se puede regar.
Es mas sencillo recuperar una planta seca que una que ha sufrido por exceso de riego. Agradece que la pulverices de vez en cuando si no está en una zona con poca humedad.

El sustrato adecuado para esta planta


Fuente: pinterest
Strelitzia reginae puede estar tanto en maceta como en el jardín pero la tierra será diferente.

En maceta el sustrato puede ser universal pero si lo mezcla con un 30% de perlita puede conseguir que la planta crece mejor.

En cuanto al jardín puede crecer en suelo fértiles que tengan buen drenaje. Si el suelo es pobre en nutrientes, debes hacer un agujero de plantación de 50 x 50 cm (que puede llegar a ser mayor), lo rellenas con sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.

¿Cuándo hay que abonarla?


Fuente: pinterest
Es aconsejable abonar la Strelitzia reginae una vez al mes, desde primavera hasta el verano. Puedes utilizar abonos ecológicos como el estiércol de animales herbívoros o el guano. Si la planta está en maceta hay que utilizar abonos líquidos para que el drenaje sea bueno.

Reproducción de la Strelitzia Reginae


Fuente: pinterest
Esta planta es sencilla de cultivar, puede reproducirse a partir de semillas o por división en primavera.

Por semillas. Introducelas en un vaso con agua a temperatura ambiente durante un día y luego en otro con agua muy caliente durante 30 minutos. Dejas que se sequen. Después rellenas la maceta de un 10,5 cm de diámetro con sustrato y regar. Echa un máximo de tres semillas sobre la superficie y las cubre con una capa fina de sustrato, vuelves a regar con un pulverizador y colocas la maceta en el exterior en una zona de semisombra. Germinaran en 1o 2 meses y producirán sus primeras flores a los 4 años de edad. Cuando se propaga la semilla puede tardar tres años en empezar a florecer.

Cuando se reproduce por división el proceso interrumpe el crecimiento de la planta madre llegando a estar sin floración un año.

Plagas y enfermedades

Fuente: nuevoperiodico
Esta planta puede verse afectada por las cochinilas pero se pueden eliminar con un insecticida especializado o por remedios caseros. Si se riega en exceso puede infectarse por hongos, concretamente por Fusarium moniliforme que puede conseguir que se pudran las raíces.

¿Te animas a tener una Strelitzia o Ave de Paraíso en tu casa?

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Decoración

¿Hay algún rincón en tu salón al que necesites dar vida? ¿Una esquina del dormitorio que pide a gritos ese algo que consiga que deje de ser aburrida? Las plantas son un gran aliado para decorar rincones de salones, recibidores y dormitorios. Y en Decoora te proponemos hoy seis plantas altas de interior que lucirán especialmente bien en estos. Imagina que bien quedaría una planta que sobrepase el m ...

DIY DIY HOME

Después del éxito que tuvo el diy de la pilea de papel, lo podéis ver aquí, no descarté la idea de hacer más plantas artificiales. Y la ocasión me vino que ni pintada cuando publiqué en instagram una foto de una planta del rosario que tuve y que por desgracia se murió. Os gustó muchísimo, algunas no la conocíais y otras me dijisteis que era una planta complicada de cuidar…. Así que me vino a ...

ideas para decorar tendencias monstera ...

Imagen – Decorar con Monsteras La conocemos como Costilla de Adán, Filodendro, Monstera Deciliciosa, Planta Esqueleto o para los más puristas Philodendron Pertusum. Te hablo de la planta omnipresente en todos los salones o descansillos de las casas de las abuelas (para las que ya tenemos una edad). Hoy recuperamos el espíritu de esa casa de abuela, porque decorar con Monsteras es, sin lug ...

Inspiración Natural Consejos deco ...

Hola de nuevo familias ¿Qué tal? Nosotrxs no podemos estar mejor... ¡empezamos las vacaciones! El lunes que viene estaremos fuera, pero hoy hemos querido buscar inspiración para decorar con una planta en tendencia: La monstera. Ya sea plantada en una maceta o en hojas sueltas en jarrones de agua como detalle decorativo, la monstera ha llegado para quedarse al mundo del interiorismo. ¡Y nos encant ...

Arte floral Decoración al aire libre Decoración campestre ...

El próximo domingo 1 de Mayo se celebra el mítico Día de la Madre. Es el momento perfecto para decirle a la persona más importante de nuestra vida Cuanto la queremos. Así que hoy te propongo regalarle, en lugar de un ramo de flores que todos podemos comprar en cualquier floristería, una planta decorada personalizada por tí misma. Es muy fácil. Sólo tendrás que comprar la planta y podrás aprovechar ...

plantas

Nos ha costado mucho tiempo, más de un año, conseguir nuestra propia Pilea... Desde que la descubrimos en una foto colgada en la red, no hemos parado de buscarla por cualquier floristería o invernadero que visitábamos (expresamente, incluso), sin resultado positivo. Hasta que, finalmente, en diciembre pasado nos hicimos con una. La que compramos era una planta enorme, de la que, incluso por los ag ...

Deco

La Hiedra Sueca, o lo que es lo mismo Pilea Peperomioides se ha convertido en la "It planta" del momento. Ya tuvimos hace un tiempo la fiebre de la famosa costilla de Adán que apareció y sigue apareciendo en un montón de fotos de decoración, como un elemento decorativo más. Pues bien la nueva protagonista es esta planta de origen chino que muchos también conocen como planta del dinero. S ...

IDEAS decoración

Hace unos días os enseñaba en mis Stories de Instagram algunas de las plantas que tengo en casa. Yo pensaba que ya las teníais muy vistas por eso de que siempre salen en las fotos de mi casa, pero lo cierto es que suscitaron mucho interés por saber el nombre y los cuidados y muchos de vosotros empezasteis a consultarme en privado. Por eso me he decidido a escribir un post sobre decorar con flores ...

Allyour places decoración plantas

Recuerdas esa planta que había en el salón, en casa de tus padres?  Sus hojas verdes, brillantes y carnosas, que a veces decoraban un rincón, a veces alguna de sus ramas te molestaba para ver la tele o jugar, pero ella estaba ahí, crecía contigo… lo recuerdas? Pues ha vuelto y viene pisando fuerte! Monstera Deliciosa es su nombre, también conocida por Costilla de Adán, y para todos aquellos ...

jardín espacios cuidado de las plantas ...

El árbol de jade es una de las suculentas más atractivas. Y aunque parezca muy difícil de cuidar, con algunos pequeños detalles, luce espectacular. Este 2023, cuando deseas plantar nuevas variedades en casa, debes tenerla muy en cuenta. Sus hojas son de un verde muy atractivo. Además, de que suele estar asociada a la buena suerte. Decorativa y fácil de mantenerya sabes que el árbol de jade, debe ...