Strelitzia: cultivada en los invernaderos reales
Fuente: elledecor
El botánico alemán Eduardo Von Rengel director de Jardín Botánico de San Petersburgo bautiza en 1858 la especie Strelizia nicolai en honor al Gran Duque Nicolás Nicolaievich tercer hijo del Zar Nicolás I, protector de la Sociedad de Horticultura de Rusia.
El género Strelitzia pertenece a la familia de las Musáceas y está integrada por 4 especies de plantas de hoja perenne originarias de zonas subtropicales y meridionales de África. Strelitzia alba (Strelitzia augusta), Strelitzia reginae (Ave del Paraiso), Strelitzia nicolai, Strelitzia juncea.
Flores de la planta Ave del Paraíso
Fuente: umaflorpordia
Una vez que comienza la floración a principios de primavera la planta produce hasta seis flores en sucesión con una larga vida cada una hasta principios de otoño. Para florecer no necesita mucho estimulo para florecer con que se cubran sus necesidades de suficiente luz y agua.
Necesita para vivir un espacio con mucha luz
Fuente: pinterest
Riego para la Strelitzia reginae
Con un medidor de humedad digital.
Escarbar un 10 cm si ves que la planta está húmeda y fresca no es necesario regar.
Otro sistema es introducir un palo delgado de madera y si al sacarlo está limpio se puede regar.
Es mas sencillo recuperar una planta seca que una que ha sufrido por exceso de riego. Agradece que la pulverices de vez en cuando si no está en una zona con poca humedad.
El sustrato adecuado para esta planta
Fuente: pinterest
En maceta el sustrato puede ser universal pero si lo mezcla con un 30% de perlita puede conseguir que la planta crece mejor.
En cuanto al jardín puede crecer en suelo fértiles que tengan buen drenaje. Si el suelo es pobre en nutrientes, debes hacer un agujero de plantación de 50 x 50 cm (que puede llegar a ser mayor), lo rellenas con sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
¿Cuándo hay que abonarla?
Fuente: pinterest
Reproducción de la Strelitzia Reginae
Fuente: pinterest
Por semillas. Introducelas en un vaso con agua a temperatura ambiente durante un día y luego en otro con agua muy caliente durante 30 minutos. Dejas que se sequen. Después rellenas la maceta de un 10,5 cm de diámetro con sustrato y regar. Echa un máximo de tres semillas sobre la superficie y las cubre con una capa fina de sustrato, vuelves a regar con un pulverizador y colocas la maceta en el exterior en una zona de semisombra. Germinaran en 1o 2 meses y producirán sus primeras flores a los 4 años de edad. Cuando se propaga la semilla puede tardar tres años en empezar a florecer.
Cuando se reproduce por división el proceso interrumpe el crecimiento de la planta madre llegando a estar sin floración un año.
Plagas y enfermedades
¿Te animas a tener una Strelitzia o Ave de Paraíso en tu casa?