Lo bueno de contar con tantas luces es que no siempre tienes que encender la misma. Puedes hacer diferentes combinaciones dependiendo de tu estado de ánimo, de la tarea que estés haciendo en casa, de si hay más gente o estás solito, y de la cantidad de velas que hayas encendido (porque para sentirte en la gloria, seamos sinceros, esto es imprescindible).
Piensa que sin crear ambiente difícilmente conseguirás practicar Hygge, una tendencia que empieza a exportarse incluso a cafés o restaurantes, y que personalmente me encanta. Hygge es una palabra danesa que define estados de bienestar asociados a sentirse como en casa, frente a la chimenea, con un jersey de lana gruesa, una taza de café en las manos y acariciando a tu perro (para tu info, el café me lo he puesto yo, ya que el danés tomaría vino caliente, con azúcar y especias)
Pero volviendo a lo nuestro, no solo se trata del número de lámparas que has colocado, sino también dónde y cuáles. Por algo, los expertos aconsejan iluminar antes de decorar (teniendo en cuenta que iluminar no es alumbrar, sino todo un arte y bastante complejo). La propia lámpara cambia radicalmente su aspecto de verla apagada o encendida, pero es que cuando la encendemos, aún cambian más los objetos o espacios que ilumina.
Así que sintiendo que te hago un favor, te dejaré ver una selección de lámparas que te hará la boca agua, y que adorarás tanto de día como de noche. De momento son mis amores platónicos, porque el espacio no me acompaña, pero en breve pondré en marcha la limpieza de invierno (la de primavera me queda lejos) para hacerles un hueco. Vaaaale, te dejo que me copies.
.apliques
![](http://estag.fimagenes.com/img/1/2/y/K/m/2yKm_900.jpg)
.de suelo
![](http://estag.fimagenes.com/img/2/2/y/K/n/2yKn_900.jpg)
.de techo
.de pie
.de pared
.en grupo
. la que me ha robado el corazón
Si te ha gustado y buscas más inspiración, pásate por nuestro facebook o pinterest. Photos via Pinterest