Tened en cuenta que el niño pasará casi un tercio del total de su edad infantil y parte de su edad madura en su propio dormitorio. Y ello sin tener en cuenta que además es posible que utilice el dormitorio para jugar a juegos electrónicos o ver la televisión. Razón de más para considerar una habitación saludable.
He aquí lo que podemos hacer para colaborar un poco más en la consecución de una habitación infantil ecológica o verde:
Sencillez: frente a las exageraciones a que nos tienen acostumbrados los medios y la avalancha de fotos con un exceso de muebles y adornos en las habitaciones infantiles, abogamos por acordar con los niños aquéllo que realmente necesitan y omitir el resto.
El sistema inmune de los niños puede ser más susceptible a los elementos químicos volátiles de las pinturas. Intentad utilizar pinturas COV y, si es posible, utilizad alfombras de fácil limpieza y materiales ecológicos.
Reciclado saludable
Los muebles infantiles de segunda mano son una buena solución, siempre que sean lo que estáis buscando y solamente necesiten una buena limpieza, pues los materiales tóxicos empleados en su fabricación ya se habrán "evaporado" en gran medida. A la hora de comprar muebles baratos, pensadlo dos veces, pues los materiales contendrán formaldehídos de alta toxicidad. Si os lo podéis permitir, lo mejor es buscar muebles de madera certificada con acabados naturales y barnices no tóxicos. También te puede interesar en nuestra web:
Los mejores materiales para la habitación infantil ecológica
Y en el blog:
Paredes ecológicas