Es por eso que hoy en día tenemos a nuestro alcance un montón de posibilidades en cuanto a materiales se refiere. Ovillos de todos los tamaños, colores, texturas y materiales, preparados para ser convertidos en esos elementos decorativos que pondrán nuestro sello personal a la casa. En concreto, hoy en día podemos encontrar tejidos sintéticos y artificiales, creados a partir de la acción química y la mano del hombre. Sin embargo, empresas como We are knitters apuestan sin duda por los tejidos naturales para sus ovillos (que podéis encontrar en lana, algodón... y en todos los colores que podáis imaginar), pues sus ventajas hablan por sí solas.
Los tejidos como al algodón, el lino, la lana... proporcionan una textura natural imposible de imitar. Además, presentan una buena resistencia a la humedad y, por eso, su efecto de transpiración y aislamiento es mucho mayor. Por su parte, son más saludables, ya que producen menos alergias. En cuanto a la estética, por lo general las fibras naturales suelen tener diferentes tonalidades, pero los ovillos que se comercializan suelen tener la misma tonalidad de tintada, por lo que eso no supone un problema.
Por último, las fibras naturales encuentran una de sus principales ventajas en su forma de producción, mucho más respetuosa con el medio ambiente. Se tratan de un recurso renovable, que no incluye en su producción sustancias que tengan un gran impacto en el ambiente, como es el caso de los tejidos sintéticos, producidos a partir de sustancias derivadas del petróleo.
¿Qué os parece si vemos algunas ideas para decorar en casa a partir de fibras y tejidos naturales y, además, sumándonos a la tendencia DIY?
Las alfombras han dejado de ser un complemento para el invierno, para convertirse en uno de los básicos de la decoración. Su capacidad para aportar calidez y confort a un espacio justifican su protagonismo. Así, las alfombras de fibras naturales como, por ejemplo, la cuerda de cáñamo, quedarán perfectas durante todo el año. Además, tan solo necesitamos una base (fieltro, goma eva...) y un buen adhesivo para hacerla nosotros mismos.
“¡Pompones por todas partes!”, esa es la filosofía de nuestra siguiente propuesta, una opción alegre, atrevida y llena de posibilidades. Así, antes de ver algunas ideas para llevarla a cabo, vamos a empezar aprendiendo a realizar pompones (recuerda, de fibras naturales ;-)):
¿Ya tenéis la técnica dominada? Pues ahora solo falta reunir unos cuantos pompones de diferentes colores, y convertirlos en alfombras, flores artificiales, coronas...
Uno de nuestros trabajos favoritos en cuanto a punto se refiere son las mantas de lana, con las que podemos alcanzar la perfecta armonía entre comodidad y estilo. Imaginaos una tarde de frío, acurrucados en un rincón del sofá, con un cuenco de palomitas y la protección de una manta de lana, ¿a que suena bien?
¿Os animáis a coger las agujas y empezar a tejer? Aquí encontraréis el patrón para tejer la manta que vemos en la fotografía. Además, al descargarlo entraréis directamente en un sorteo en el que podréis ganar los 9 ovillos necesarios para tejerla. ¡Tenéis hasta el 6 de marzo para participar!
A priori, probablemente nadie diría que se puede decorar con nudos, pero así es, y todo gracias a la técnica del macramé. A partir de hilos de lana, algodón, cáñamo... podemos elaborar todo tipo de creaciones, como las ya populares cuelga macetas...
¿Os animáis a aprender macramé? Podéis empezar probando con el nudo más básico, el nudo plano, gracias a este tutorial de We are knitters.
Volviendo a un material como la cuerda de cáñamo y siguiendo las indicaciones que vemos en el siguiente tutorial, podemos transformar un simple neumático desgastado en un puff para casa que, además, también nos servirá como mesa auxiliar:
Por último, hace un par de temporadas ya se empezaba a intuir la que posteriormente podríamos denominar como la 'revolución del crochet'. Las estanterías de las tiendas de moda y los catálogos de las marcas de decoración se han llenado en los últimos tiempos de prendas, elementos y accesorios que prueban las posibilidades de esta práctica, que bien podríamos denominar arte:
¡Ficha estas ideas y dale a tu casa ese toque de personalidad que te está pidiendo a gritos! Recuerda que puedes empezar descargándote el patrón para elaborar una preciosa manta de punto.