¡Amenicemos la vuelta al cole y al trabajo con estas ideas, algunas DIY, para ordenar el escritorio!
Tableros organizadores
Crear nuestros propios tableros nos ofrece la oportunidad de personalizarlos y adecuarlos a exactamente nuestras necesidades. En él podemos incluir un calendario, un listado para la compra, el horario de los niños, espacio para apuntar ideas, hueco para inspiración (moodboards…)… Para ello podréis recurrir a pizarras, corchos, marcos de fotos (con rotuladores de tiza o para vidrio podréis pintar y borrar sobre su superficie), láminas metalizadas con imanes…Aprovechad también esta zona para ganar espacio de almacenaje, con bandejas para documentos, cestas, botes… Así, en los últimos años se ha convertido en una verdadera tendencia el uso de mallas metálicas, que se cuelgan en las paredes y que, además de darle a la estancia un toque industrial con mucho estilo, permiten incluir sobre ellas todo tipo de accesorios usando algo tan sencillo como un gancho.
Organizando y reciclando
Tal y como hemos comentado en otras ocasiones, el reciclaje es siempre una gran fuente de inspiración para el mundo del ‘Do It Yourself’. Ejemplo de ello son las propuestas que aquí os reunimos para la zona del escritorio: un juego de latas decoradas con pintura de tiza y colgadas de una barra metálica para el material de oficina; archivadores que podemos elaborar a partir de cajas de cereales o de zapatos; cajones perfectamente ordenados gracias a cajas de cartón de diferentes tamaños; botes de cristal sujetos a una base de madera con abrazaderas…Muebles y accesorios auxiliares
Contar con suficiente espacio de almacenaje es fundamental si queremos disfrutar de un escritorio bien ordenado. Y el orden, además, va más allá de una cuestión estética, pues puede incidir en nuestro rendimiento y concentración. De este modo, vamos a recurrir al uso de muebles y accesorios auxiliares, fáciles de acomodar en torno al escritorio, y que nos proporcionen almacenaje extra. Hablamos, por ejemplo, del clásico carro de Ikea que podemos guardar bajo el escritorio, y de baldas o estantes para la pared (¿qué os parece esta estantería improvisada con cajas de madera?).Zonas de estudio o trabajo compartidas
Por último, terminamos con algunas inspiradoras imágenes que nos ayudarán a crear zonas de trabajo compartidas entre hermanos, parejas…, y que ofrecen a cada persona su propio espacio personal.Esperamos que estas ideas os hayan gustado. Nos vemos en el próximo post de Vivienda Saludable.