La alcazaba de Chaouen (Marruecos)



El vienes, tras salir del trabajo y hacer algo de compra, llegué a casa y cerré la

puerta que no abrí hasta el domingo por la noche en que Javi volvía de pasar el

fin de semana fuera.

He estado sola, sin pisar la calle, descansando, lo que no significa que no haya

estado haciendo cosas. Para una madre que trabaja fuera, quedarse en casa

significa hacer aquello para lo que no ha tenido tiempo durante la semana y, si

además es bloguera dedicar tiempo al blog, aunque esto último no es para mí

trabajo porque es lo que más me gusta hacer.

Ya el hecho de no madrugar, organizar el tiempo a mi modo, no tener que
atender ni escuchar a nadie más que mi verborrea mental (cada vez menos
porque gracias a la meditación consigo acallar mi mente hiperactiva) y poder
tomarme ratitos de relax, convierten estos días que estoy totalmente sola
en una cura de estrés.

Hay personas que se sorprenden cuando les cuento que me encantan estos

fines de semana monacales, para quienes los findes sin salir son una pérdida

de tiempo, pero en mi caso es la mejor manera de disfrutar MI tiempo.

Quizás sea una rara avis pero para mí lo extraño es la gente que se aburre
sola, que no tiene siempre en mente algo que hacer o disfrutar por sí misma.
Es cierto que de vez en cuando agradezco una buena compañía y conversación,
que si no trabajase fuera estaría seguramente en casa subiéndome por las
paredes y deseando salir, pero cuando se pasa fuera de casa ocho horas,
cinco días a la semana y, además, tienes un trabajo en contacto con
muchísimas personas al día, que queréis que os diga, vuelvo a casa
que casi no me aguanto ni yo.

Además, sola de solemnidad no estoy: gracias a internet puedo interactuar

con otras personas, leyendo sus blogs o preparando mis posts.

¿Qué quiero viajar? Busco las fotografías de alguno de mis últimos viajes,

las edito, las publico, os cuento mi experiencia y revivo el recuerdo.

Este finde estuve en casa, sí, pero también he vuelto a Chaouen, el maravilloso

pueblo azul de Marruecos del que hoy os muestro su alcazaba, precisamente el

único edificio que no tiene ese azul tan característico del lugar sino el tono

tierra propio de las kasbahs bereberes de adobe.



La alcazaba de Chaouen se encuentra en la plaza principal, junto a la mezquita,

y en su interior descubrimos un magnífico jardín central alrededor del cual se

encuentran las edificaciones que actualmente se dedican a actividades

culturales y museo.



Cuando nosotros fuimos los cítricos estaban rebosantes de frutos, sobre

todo los naranjos que abundan por toda la zona.

Los eucaliptos son igualmente abundantes en este área de Marruecos,

encontrándose por todos lados, así como las palmeras y en su momento

los cedros, aunque muchísimos de ellos están desapareciendo por la tala

indiscriminada y el cambio climático.









Preciosas las lámparas árabes del interior de la fortificación y evocadoras

las puertas y ventanas desde las que se pueden disfrutar las magníficas

vistas de la ciudad y sus alrededores.

.




















Dedicamos un buen rato a descubrir los rincones de los jardines y la fortaleza,

a disfrutar de sus vistas y admirar un mágico atardecer.



Volviendo a la realidad: ¡feliz comienzo de semana!



Fuente: este post proviene de hampton sc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Pensando en preparar la decoración de Navidad? No sé vosotros, pero yo siempre comienzo con el Calendario de Adviento que a partir del uno de diciembre irá recordándonos la cuenta atrás para las fies ...

Hoy os traigo una selección de salones pertenecientes a casas vividas, decorados en distintos estilos. Comenzamos este post de casas vividas con un salón clásico renovado con toques french chic. Está ...

Recomendamos

Relacionado

Deco Lugares encantadores Viajes

Estaba deseando mostraros el hotel donde nos alojamos en nuestro viaje al pueblo azul de Chaouen (Marruecos) porque, como iréis viendo en las numerosas fotografías que tomé (imposible resistirme), está lleno de rincones y ambientes con verdadero encanto. Hay una palabra, riad, que da nombre en Marruecos a este tipo de establecimientos dedicados al alojamiento de huéspedes en casas solariegas rehab ...

DIY y crafts Regalos

La incorporación tras las vacaciones navideñas está siendo un poco dura para mí: es la época de mayor movimiento en mi trabajo y a ello se ha unido un virus gripal que me tiene realmente agotada. En casa, entre lavadoras, organizar fotografías y poner al día mi correo no he tenido apenas tiempo para nada más. Es lo que tiene estar desconectado de la vida 2.0 durante tantos días: casi 300 correos e ...

Ambientes e Interiorismo Estilos Inspiración ...

Hoy tengo la mente en el viaje que hice a Marruecos hace tiempo (podéis leer el post aquí), aquel que gané en un concurso y me permitió pasar unos días en el precioso Riad Abracadabra. Aunque lo recuerdo con mucho cariño, esta vez tengo un sabor agridulce. ¿Recordáis estas bailarinas que me traje? el único capricho que me di, pues son las culpables de que ahora sufra un esguince en el pie. Su suel ...

bohochic espacios blancos estilo boho ...

Si os acordáis, el otro día os hablaba de nuestro próximo (y lejano) viaje a Mikonos, y es que hay que prepararse porque las vacaciones ya están aquí y no queremos que nos pille desprevenidos y sin lugares por visitar. Pues bien, mi otro destino si o si al cual tengo que ir es a Marruecos y es que cada vez más me gustan todos sus detalles y su decoración, baldosas hidráulicas, complementos en bl ...

general

Un bello riad en Marruecos Viernes, 10 Julio, 2015 - 12:56 Categoria: Happy weekend Este viernes te propongo que viajemos y traspasemos las columnas de Hércules y adentramos en un paraiso para soñar este verano de la mano de la estilista y fotógrafa Paulina Arcklin .Nos trasladamos a un bello riad en Marruecos concretamente en Essaouira . Un riad es un edifici ...

slow food slow slow travel ...

Mañana paro el reloj y vuelvo a Marruecos. Quiero impregnarme de sus sabores, olores y colores. Te echaba de menos. Voy a caminar hacia donde me lleven los pies. Quiero perderme para encontrarme. Escuchar historias de otras vidas. Decir salam y shukran. Observar a los niños jugar. Allí, pocas veces lloran y pocos minutos en una plaza bastan para comprobar que la vida les ha espabilado mucho más q ...

shop online slow home slow deco ...

Desde el patio de un Riad, contemplando las dunas infinitas del desierto de Erg Chebbi, a bordo del primer avión que tomaba sola rumbo a un sueño, en medio del bullicio de la medina de Marrakech, por las calles azules de Chaouen, sentada sobre alfombras bereber en un taller de artesanos y ahora mismo desde un café de Goteborg a la luz de una vela es donde ha tomado forma el proyecto que hoy te pre ...

general bohemian bohemio ...

Hace mucho tiempo os enseñé una preciosa casa situada en Essaouira (la costa Atlántica de Marruecos). Se trata de una vivienda que predomina por las pinceladas en tonalidades pastel y que la hacen muy romántica y encantadora. Hoy, años después, y aprovechando que estamos en verano, quiero enseñaros sus exteriores, que no tienen nada que envidiar a la casa. Una mezcla de blanco impoluto, (tanto q ...

Viajes y ocio

De nuestro viaje a Marrakech de hace dos navidades aún tengo por compartir con vosotros algunos post. Hasta ahora os había mostrado el riad donde nos alojamos, los preciosos jardines Majorelle y varios de los restaurantes más chic de la ciudad marroquí (Le Jardin, La Famille, Nomad, Zwin Zwin Cafe) Pero seguramente lo más auténtico de Marrakech sean sus zocos que, además de las compras, nos trans ...

Detalles Exteriores Iluminación ...

A la hora de crear ambientes únicos y acogedores, los detalles decorativos son los que marcan la diferencia. Editando las fotografías de riad que nos acogió en Chaouen estas vacaciones navideñas he redescubierto que son tantos los rincones con encanto de este pequeño-gran hotel que creo se merecen un post único previo para presentaros Casa Perleta, nuestro bed and breakfast en Marruecos. Las pare ...