La casa del árbol

vigas-madera


Hoy visitamos una vivienda muy especial obra del arquitecto Gregoire De Lafforest, quien ha conseguido integrar diseño y funcionalidad en este luminoso apartamento de 103 m2 situado en la Rue Voltaire de París.

El elemento más llamativo de la casa es el árbol colocado en el salón, en torno al cual se distribuyen varios volúmenes en forma de cabañas que dan lugar a las distintas estancias de la vivienda. El arquitecto busca crear la sensación de estar en medio de una aldea en el bosque, para ello facilita la entrada de luz natural gracias al enorme lucernario del salón y utiliza materiales como la madera para realizar las estructuras con forma de casita y para el mobiliario. La cocina se ubica en una cabaña con estructura acristalada en el salón, con el objetivo de aprovechar toda la luz proveniente de la claraboya.

Todas las estancias siguen el mismo esquema cromático basado en tres colores, blanco, gris y amarillo mostaza. A pesar de ello, detalles como el papel pintado de los dormitorios y los muebles creados a medida del salón, son los que le otorgan un toque de personalidad diferente a cada espacio y evitan la sensación de monotonía.

El resultado sin duda es espectacular. Os dejo con el reportaje.

cocina
arbol-salon
cocina2
comedor
estanteria
salon
estudio
lampara
lampara-1
madera
pasillo
sofa-amarillo
cabecero
dormitorio
pared-topos


Vía

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta vivienda llena de color se sitúa en un edificio del s. XIX que anteriormente albergaba una oficina de paredes blancas y carente de personalidad. Note Design ha sido el estudio encargado de llevar ...

Podríamos decir que hay dos claras tendencias en cuanto a la colocación de revestimientos cerámicos se refiere. Una trata de disimular las juntas entre piezas al máximo para que el acabado final se as ...

Recomendamos

Relacionado

casas todas general
UN ÁRBOL EN EL SALÓN…

UN ÁRBOL EN EL SALÓN… Hoy os traigo un precioso apartamento que respira luz y naturaleza ¡Os va a encantar…! y no sólo porque tiene un árbol en el salón…que siempre es una gran opción para integrar la naturaleza en nuestro hogar. Situado en un viejo almacén de la Rue Voltaire en París. Con un espacio de tan sólo 103 m2, el arquitecto de interiores Gregoire De Lafforest, ha c ...

CASAS PERSONALES CURIOSIDADES ARQUITECTÓNICAS DECORACION DE COLORES ...

Gratamente sorprendidos nos hemos quedado al pensar que una vivienda, además de ser más que un digno alojamiento para plantas, pueda convertirse en un auténtico espacio natural donde un árbol pueda campar a sus anchas... Si, habéis oído bien... UN ARBOL... Y no hablamos de uno replantado en un macetero, sino más bien, de uno, que reclama compartir espacio en el suelo con los habitantes de esta p ...

casas casas reformadas. deco ...

Hoy os traemos un mini piso en Manhattan que nos ha cautivado por su genial aprovechamiento del espacio. Siguiendo con el lema de Campo Baeza más con menos, el arquitecto Specht Harpman consigue sacar el máximo partido de los pocos metros cuadrados disponibles, haciendo uso del espacio vertical. La vivienda dispone de muy pocos metros cuadrados en planta, sin embargo, tiene una altura nada desdeña ...

Ambientes e Interiorismo arquitectura casas ...

Nada más ver la fachada, ya sabréis qué es lo que ha llamado mi atención de esta casa, ese frente de azulejo azul que nada hace pensar que nos encontramos en Londres. El arquitecto Grant Straghan del estudio Dedraft, se inspiró en las obras del artista londinense David Hockney, para la rehabilitación de esta casa de 1930, utilizando tonos relajantes como los que aparecen en sus obras, de ahí el az ...

general casas chalets y casas de campo ...

Podría titular este post como “la casa que lo tiene todo”. Distribución, decoración, materiales, diseño, arquitectura… Aunque cambiaría algunos detalles, desde luego esta casa de Wimbledon (Londres), reformada por Stephen Fletcher, podría ser la casa de mis sueños. Para empezar, el exterior. Una arquitectura que me apasiona, en la que las construcciones inglesas típicas se combi ...

decoración decor molino ...

Este antiguo molino de aceite del siglo XII situado en Extremadura con un encanto y sabor realmente indefinible dada su mezcla de estilos y culturas. Una acertada rehabilitación del arquitecto Ricardo Elizondo donde se mantiene el espíritu del viejo molino de aceite, salvo el tejado que se desplomó, con todos los muros conservan el enfoscado y la piedra originales. Construido por los monjes Jeróni ...

Uncategorized

No hay nada mas estimulante cuando se te presenta un proyecto que una vivienda con “extraños angulos“, paredes irregulares o estancias que se ensancha o estrechan a capricho de la parcela o arquitecto previos, espacios aparentemente difíciles que te retan a encontrar la mejor solución y que el cliente quede satisfecho. Es el caso de esta vivienda, que no solo por su decoración, que tam ...

Ambientes e Interiorismo arquitectura casas ...

Sólo he estado una vez en Mallorca, una isla de la que guardo grandes recuerdos, quizás sea porque fui cuando terminé la universidad de viaje de fin de curso y ya se sabe cómo son esos viajes. Desde que escribo el blog, he conocido virtualmente a mucha gente que vive allí, con algunas de esas personas hablo casi a diario a través de redes, es como si hubieran estado ahí toda la vida y sin embargo, ...

deco decoration home deco ...

Hola, hola Hace mucho tiempo que no publico un home tour en el blog, pero cuando me encuentro proyectos made in Spain tan chulos como el de hoy...¡no puedo resistirme! Está firmado por el arquitecto Mario Ramos y transmite una fuerza y un buen rollo increíble. La luz que tiene la casa es sin duda su característica estrella, se cuela por todas las estancias gracias a la distribución, en la que pred ...

hoteles artista greco ...

Elegante, sofisticado y clásico hotel, construido sobre el antiguo Palacio de Buenavista en Toledo, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Es un edificio histórico que data del siglo XVI y cuyo interior ha sido diseñado por el pintor, escultor y arquitecto El Greco. La tradicional entrada de carruajes y carrozas del siglo XVI es ahora la entrada presidencial al hotel, siendo así el preá ...