La legendaria reina de Saba, es uno de los personajes más famosos y desconocidos a la vez de la historia. Aparece tanto en la Biblia como en el Corán, pero donde es más detallada es en la historia de Etiopía.
Su nombre no aparece en la biblia donde solo es referenciada por su título, pero en el Corán se la denomina con el nombre de Bilqis y en la historia de Etiopía se la conoce como Makeda.
Era la reina del rico y antiguo reino de Saba el cual, se supone, estaba situado en lo que actualmente es Etiopía y Yemen.
Parece ser que la riqueza de este reino era debida a la importancia del paso de las caravanas comerciales que traían artículos exóticos del lejano oriente y a su vez el puerto de salida de los productos africanos hacia las lejanas tierras orientales.
Que el gobernante de este reino fuera una mujer, demuestra su poder y capacidad de gobierno en épocas en las que las culturas de la zona eran más bien machistas y eran gobernadas por hombres y la mujer ocupaba puestos secundarios, aunque también podría ser que la sociedad del reino de Saba fuera mucho más igualitaria y por eso no sería de extrañar que el gobernante fuera una mujer.
Estas tierras podrían ser las que visitó la reina y faraón de Egipto Hatshepsut y que era denominado como el reino de Punt, que tan agradables recuerdos le acompañaron durante toda su vida.
loading...
Sea como fuere se nos relata en los libros sagrados que atraída por la sabiduría del Rey Salomón, monarca de los judíos, y esa nueva religión monoteísta que habían traído con ellos se embarcó en un gran viaje para visitarlo, acompañada por una gran caravana de ricos presentes que fueron la maravilla del pueblo judío.
Llegó a Jerusalén y permaneció junto al rey Salomón durante varios meses, donde quedó satisfecha por las contestaciones que le dio éste a sus preguntas y se mostró muy interesada por el monoteísmo. También se cuenta que tuvieron una relación amorosa y que cuando Makeda regresó a su reino no solo se llevó el monoteísmo, también portaba dentro de sí un hijo de Salomón del cual este no sabía nada.
A este hijo que sería su sucesor le puso el nombre de Menelik, que significa hijo del sabio.
Cuando Menelik fue mayor de edad, viajó para conocer a su padre a Jerusalén y ante las dudas que este tenía, le mostró el anillo que el mismo Salomón había entregado a su madre en prueba de su amor.
Salomón intentó que se quedara con él pero Menelik decidió finalmente regresar con su pueblo, y aquí es donde la leyenda se hace más interesante, como prueba de afecto Salomón entregó a su hijo su joya más preciada el Arca de la Alianza, que fue depositada inicialmente en el palacio de Makeda, que había instaurado el culto a Yahvé.
En la historia de Etipía se considera a Makeda la verdadera fundadora del imperio de Etiopía y el origen de la casa real que más ha perdurado en la historia. Hasta el siglo XX su último emperador Haile Selassie, se consideraba descendiente directo de Salomón y la Reina de Saba.
En 2008 un equipo de arqueólogos encontró en la ciudad de Aksum, la antigua capital de Etiopía, lo que identificaron como el palacio de Makeda, el lugar donde supuestamente estuvo depositada el Arca de la Alianza, con lo que también se demuestra que esta zona pertenecía al antiguo reino de Saba.
En el Corán también se menciona a Makeda como una gran gobernante cuyo reino se extendía por el actual Yemen y que llegaba hasta Arabia y el Mar Rojo.
Que esté mencionada con tanto respeto en los dos libros más sagrados, hace preguntarse lo verdaderamente grande e importante que fue esta mujer para su tiempo y la historia.
Imágenes cortesía de wikipedia.
La entrada La Reina de Saba aparece primero en La mansión de las ideas.