En un comienzo la técnica del vacío era usada solo para la conservación de los alimentos, era más usada en la industria y casi no se usaba de manera doméstica. En el año 1974 fue Georges Pralus quien empezó a realizar pruebas en las que envasaba alimentos crudos para cocinarlos al vacío.
Este proceso se encarga de envasar al vacío metiendo un alimento dentro de una bolsa con ausencia de aire. Esto se hace con la ayuda de una máquina especial que extrae el aire de la bolsa y después se sella mediante una soldadura térmica.
De esta manera el alimento se cocina dentro de la bolsa con un envasado de precisión realizado con una máquina especial estas cocciones se llevan a cabo a bajas temperaturas y con un horno de precisión.
Ventajas de la cocina al vacío
Este tipo de cocina brinda muchos beneficios, entre ellos podemos decirte que se consiguen texturas únicas, alimentos mucho más jugosos, pasteurizaciones con largas caducidades. Son miles los alimentos que se pueden cocinar mediante esta técnica: animales, pastas, postres, etc.
Con los elementos necesarios podrás preparar en tu cocina algún rico plato en base a esta técnica.