Cada vez nos resulta más complicado a las mujeres conciliar nuestra vida familiar y laboral, sobretodo cuando en el aspecto familiar no solo contemplamos pasar un tiempo con nuestra pareja e hijos, sino que queremos incluir las tareas de organización, abastecimiento y limpieza del hogar. Porque el tiempo que nos queda libre después de amamantar, cuidar, educar a nuestros hijos, y trabajar fuera de casa si también lo hacemos, no lo consideramos tiempo libre para nosotras, para leer un libro, salir con nuestra familia u otra actividad de ocio, no, normalemente a lo que llamamos tiempo libre es a ese tiempo sin labores muy concretas, en el que sí, de vez en cuando nos relajamos y divertimos, pero ¿cuantas veces lo dedicamos a tareas del hogar por falta de organización o de tiempo? ¿Cómo queda entonces nuestro tiempo libre? ¿A veces resulta casi inexistente?
Yo después de años de vivir en el caos organizativo, aprendí a gestionar mi tiempo y mi hogar, algo imprescindible cuando eres una mamá homeschooler. Para ello me empapé de múltiples métodos que pululan por internet. La mayoría son metodologías de optimización del trabajo empresarial trasladados a la vida doméstica, pero es verdad que con un poco de voluntad y una pequeña adaptación para cada persona funcionan. Ahora, combino la crianza y educación de tres hijos con un trabajo a tiempo parcial, de seis horas diarias, y siento que sí tengo las riendas de mi vida y de mi hogar en las manos.
Hay muchas páginas web con diversos métodos. Mi favorita es la de Flylady, que tiene un método fácil de adaptar y que te ayuda a mantener la casa. No es que la tengas como los chorros del oro, que tampoco es lo que pretendo, pero se mantiene. Se basa en unas rutinas fijas, por la mañana y por la noche y en dedicar además de eso unos quince minutos de forma concentrada a alguna tarea concreta. Después se puede ir complicando con tareas semanales y mensuales, planes por zonas de trabajo dentro del hogar, etc. Pero lo básico son las rutinas cotidianas, y además también tiene en cuenta que necesitas cuidar de tí
Estas son mis rutinas:
Rutina Matinal
Levantarme pronto
Asearme y vestirme
Repasar baño
Poner lavadora
Desayunar
Revisar agenda
Preparar actividad niños
Pasar plumero
Realizar actividad con los niños
Seguir programa de Epysteme
15 minutos en la zona
Revisar e-mails
Rutina del Mediodía
Preparar comida
Comer
Dejar fregadero reluciente
5 minutos “destrasteando” en la habitación que peor esté.
Poner a cocer la cena (con ayuda de mi crock-pot habitualmente)
Rutina de antes de ir a dormir
Dejar el fregadero reluciente
Recoger juguetes o “Hot Spots” (zonas que se llenan de papeles y trastos durante el día) 2 minutos
Revisar menú para el día siguiente
Lavarme los dientes
Leer un cuento a los niños
Cada familia tiene que encontrar que rutinas se adaptan a su estilo de vida. Otro día compartiré con vosotros las tareas diarias que tienen cada uno de mis hijos, y como eso ayuda a que la casa se mantenga en mejor estado con un menor esfuerzo.
Autor: Azucena Caballero, licenciada en historia medieval, es madre educadora en el hogar, y experta en tutorizar y ayudar a familias homeschoolers desde hace más de 8 años. Muy activa en el movimiento homeschooler español, ha ocupado y ocupa cargos de relevancia en la Asociación por la Libre Educación entre los años 2003 y la actualidad. Es autora del libro “Organiza tu hogar en 30 días“. Trabaja para ayudar a que las familias que educan en casa sientan que tienen una cobertura y apoyo global en todos los aspectos de la educación de sus hijos a través de la Asociación Epysteme y dedica parte de su tiempo a escribir en el blog Cacerolas y abrazos, que comparte con Malena Martín, madre educadora en el hogar y matemática, donde divulgan temas de interés para madres y mujeres multitarea.
Articulos relacionados:
Orden en casa: cómo organizar tu habitación y tu closet en 30 minutos