7ªSemana del reto 9 semanas para tener tu casa organizada dedicada a las habitaciones infantiles y juveniles. Cuando hablamos de orden y niños, nos sale una sonrisita. Como pensando si eso es imposible yo ya he dado por perdido el que sean ordenados en casa. Pero, ¿se lo ponemos fácil?
Se lo repito una y otra vez, pero no hay manera de que recoja nada. Al final acabo recogiendo todo yo. Te suena esto, ¿verdad?. Yo era de esas. Esperaba que ellos vieran el tema del orden desde mi prisma, esperaba que fueran conscientes de que tenían que recoger lo que sacaban, confiaba en que les preocupase tanto como a mí que las cosas estuvieran desordenadas. En definitiva pretendía que ellos entendieran el orden y la forma de organizar las cosas, como lo hacía yo.
Un error por mi parte pensarlo, cuando en ningún momento los había entrenado para hacerlo, ni les había puesto las cosas fáciles para crearles el hábito. Me limitaba a agobiarme porque todo estaba por medio y no tenía la paciencia suficiente de esperar que fueran ellos los que recogieran las cosas a su ritmo.
Lo primordial es ponérselo fácil buscando las soluciones de almacenaje que mejor se adapten a él y encontrando el sistema de organización adecuado a sus necesidades. A los adultos nos quedan claras las grandes ventajas de mantener las cosas organizadas , pero si no se lo transmitimos a ellos no sirve de nada.
Desde su altura
Cansa el que te pregunten, continuamente, donde están sus cosas. O que te pidan que les bajes eso a aquello de la parte alta de la estantería. Lo cierto es que la mayoría de las veces no se lo ponemos nada fácil. Ni el mobiliario está a la altura de sus necesidades ni las cosas están organizadas de una forma sencilla y accesible para ellos.
No podemos ser nosotros los adultos los que decidamos de forma unilateral el sistema de organización que vamos a usar en la habitación infantil. Si no les escuchamos y contamos con su opinión será más complicado que se impliquen en mantenerla en orden.
Está muy bien la cantinela de que cada cosa tiene su lugar y hay un lugar para cada cosa. Pero, cuando ellos no saben cuál es ese lugar o es tan complicado dejar algo en su sitio. Se acaban aburriendo dejándolo en el primer sitio que encuentras.
Decor8blog
Piensa como un niño
El niño irá creciendo y el sistema de almacenaje debe ir adaptándose a él y a sus necesidades. Debe ser flexible y darnos soluciones a largo plazo, para que no tengamos que andar comprando muebles con frecuencia. Esto es una máxima en cualquier espacio de la casa, elegir muebles que sean tan bonitos como funcionales. Pero, mucho más en los espacios infantiles donde los muebles deben crecer al ritmo de los niños.
Cuando reorganizo los espacios infantiles para mis clientes no pienso solo en el ahora sino en el futuro inmediato. Trato de diseñar su habitación de una forma sencilla en la que solo con cambiar un mueble por otro cambien de etapa de crecimiento.
Decor8blog
Fácil de colocar
A la hora de recoger sus cosas les debe resultar fácil dejarlas en su sitio evitando que nos digan que no pueden ponerlo. Pon a su altura lo que usen de manera frecuente, a su altura no a la tuya. Si queremos fomentar que cada día sean más autosuficientes hay que darles las herramientas para que lo sean.
Si queremos que cojan el hábito de leer no les pongamos los libros en una balda a la que no llegan. Colócalo a su altura de manera que sea fácil que los localicen a primera vista y les pique el gusanillo de coger uno para leerlo.
Organiza como un niño
Míralo desde su altura, debemos adaptarnos al niño al ordenar sus pertenencias y, siempre, implicarlos. Solemos aprovechar para organizar el cuarto de los niños cuando no están ellos para hacerlo más rápido y que no haya interrupciones. Pero, con eso acabamos por mantenerlos al margen. Ellos deben sentirse responsables de su mantenimiento. Transmitiéndoles lo importante que son para que su habitación se convierta en su reino, donde disfrutar de todos sus juguetes y de sus aficiones.
En el momento de organizar la habitación habrá que pensar a que altura irá cada cosa. Lo lógico será que lo que se utiliza, habitualmente, esté más a mano y lo que se use menos se coloque en los estantes más altos.
Cuando reorganizes su habitación ellos deben estar, debemos escucharles, conocer su opinión. Se sienten importantes y se implican al máximo.
Desprenderse de las cosas
Si desde pequeños les inculcamos que las cosas, cosas son. Cuando sean adultos tendrán menos dificultades a la hora de deshacerse de lo que no usan y no tendrán esa tendencia mal sana de acumular por acumular.
Es verdad que cuando nosotros mismos luchamos con esa necesidad de guardar cosas, nos cuesta un montón trasmitirles la cultura del desapego. Hacerles más sencillo que rompan los lazos que les unen a sus juguetes o que se deshacerse de esos juegos que ya no usan no suponga un drama.
Decor8blog
Normas y rutinas para mantener el orden
Una vez que la habitación esté organizada, nuestro objetivo será mantenerla así. Para ello habrá que establecer unas sencillas normas de mantenimiento con la creación de una rutina diaria., que serán el comienzo para establecer el hábito del orden.
Nadie nace sabiendo. A los niños hay que enseñarles a ser organizados, a que sean responsables de sus pertenencias. A cuidar de su espacio personal. Pero, también a que todos los que vivimos bajo el mismo techo somos responsables (cada uno en la medida que corresponde a su edad) de que nuestro hogar esté ordenado.
Desde muy pequeños hay que establecer rutinas como hacer la cama, nos conformamos con que estiren el nórdico y pongan la almohada. Cosas como que cuando se duchan lleven la ropa al cesto de la ropa sucia o que ayuden a poner la mesa.
Busca soluciones más simples para que recoger los juguetes que acaban de utilizar sea un juego de niños.
Comparte tus avances en el grupo de Fb. 9semanasparatenertucasaorganizada.
Feliz día y gracias por leerme.
Cristina
SÍGUEME EN PINTEREST, EN TWITTER, EN FACEBOOK, EN INSTAGRAM. EN EL CLUB DEL ORDEN.
AL SUSCRIBIRTE AL BLOG, NO OLVIDES PEDIRME GRATIS MI GUÍA EXPRÉS PARA HACER UNA LIMPIEZA DE ARMARIO.
Si necesitas asesoramiento personalizado estaré encantada de atenderte. Sigue este enlace y mira cómo puedo ayudarte a reorganizar cualquier espacio de la casa. Servicio presencial u on line,cómo mejor te venga.
¡Descubre mi otro Blog!.