Son recomendables para cualquier estancia de la casa, incluso en exteriores. Desde el salón, a los dormitorios, cocina, baños y terrazas. Realmente no hay una zona donde no pueda ir en el hogar. Además, la existencia de screens opacos hace que podamos combinar dos cortinas (una opaca y otra de screen visible) en zonas donde queramos limitar la entrada de luz como por ejemplo un dormitorio. En exterior, Dimansa nos propone instalarlos con un cajón para la protección del mecanismo. Además, con un tensor en toda su altura para protegerlo y evitar el balanceo por el viento.
En las siguientes imágenes podemos ver cómo lo han colocado las foreras Conchos y Dulcegolden en sus salones. Los podemos encontrar manuales o motorizados; Cortinadecor nos recomienda el uso de estores automáticos para medidas superiores a tres metros, para ahorrar esfuerzo a la hora de subirlos y bajarlos.
En cuanto a su mantenimiento, decir que todas las marcas han coincidido en que son de fácil mantenimiento y limpieza. Los enrollables de screen llevan un tratamiento antiestático que repele el polvo y no deja que se pose la suciedad, nos comenta la firma Arte Blanco. Por otro lado, estos estores tienen un tratamiento en su tejido que los hace ignífugos. Para limpiarlos, según nos cuenta Costa Turisol, al ser de fibra de vidrio, se pueden lavar con jabón neutro, un cepillo, alcohol, quitamanchas, aclarar con agua y se secan solos al sol o simplemente colgados.
Tener unos enrollables screen motorizados puede ser la mejor opción en cuanto a comodidad, pero no la más barata. Costa Turisol nos recomienda que sean motorizados con un interruptor que programa el tope superior e inferior de subida y bajada. Sin embargo, para todos aquellos que prefieren el sistema manual, Cortiluz también da soluciones como las manivelas, perfectas para grandes ventanales. Igual que con los estores convencionales, podemos encontrar el sistema de enrollable por cadena, pensado para superficies más estándar.