1. Destacar la pared donde se ubicaría el cabecero. La opción más sencilla y evidente, si destacas la pared donde se encontraría el cabecero respecto al resto de paredes, crearás un punto focal detrás de la cama y no será necesario que utilices cabecero. Para ello, bien puedes recurrir a cubrir toda la pared con listones de madera, utilizar papel pintado o simplemente pintar en un color contrastado como te mostramos en estos ambientes.
Capital Building
Alvhem
Dröm Living
2. Coloca un gran poster detrás de la cama. Una idea sencilla y económica es colocar un poster detrás de la cama, puedes utilizar mapas de estilo vintage ya que por regla general suelen ser bastante grandes y en las casas encontramos pocos sitios con espacio suficiente para colocarlos, o bien poner a prueba tu creatividad y crear un poster con motivos abstractos en acuarela o cualquier otra temática que se te ocurra. En ambos casos ¿qué mejor sitio para colocarlos que en ese gran espacio vacío encima de la cama?
Matouk
Broste Copenhagen
3. Recupera una puerta antigua. No la cuelgues en lo alto por encima de la cama sino más abajo, en el lugar exacto donde estaría el cabecero. Puedes colocar una puerta en sentido horizontal o dos puertas en vertical. De cualquiera de las dos maneras el resultado se verá espectacular encajando particularmente en dormitorios de estilo rústico, provenzal o vintage.
Salome Interiors
The Vintage Round Top
4. O recupera ventanas antiguas. A la hora de colocarlas ten en cuenta lo mismo que para las puertas, ni demasiado altas en la pared, ni demasiado bajas. Nos gustan estas dos opciones de muy diferentes estilos. Una de estilo tradicional que mantiene los cristales de las ventanas y otra de estilo más vintage.
Visbeen
Liz Marie Blog
5. Utiliza un biombo. Ofrecen la posibilidad de recrear un innumerable abanico de ambientes en función del tipo de biombo que escojas. Aquí os proponemos uno de estilo étnico marroquí combinado con accesorios en vivos colores frente a una opción más convencional y discreta. Puedes colocarlos totalmente estirados o fijar solo los extremos manteniendo los tablones ligeramente plegados. ¡Busca tu estilo de biombo y conviértelo en el protagonista de tu dormitorio!
Design Vidal
Alvhem
6. Apuesta por el macramé. Ríndete al encanto de esta técnica artesanal con más de 4.000 años de historia colocando un tapiz de macramé en lo alto de tu cama. Es una interesante opción para los amantes de las manualidades que podrán crear su propio cabecero personalizado y contribuir a dar un toque bohemio a su dormitorio.
Apartment Therapy
One Kings Lane
7. Funcionalidad con una estantería de obra. Una opción práctica y decorativa al mismo tiempo, que te permitirá colocar fotos, cuadros, velas, libros, obras de arte, lámparas, etc.. y cambiar la disposición cuando quieras dar un aspecto diferente a la habitación.
Nos gusta este diseño donde prácticamente no se aprecia dónde acaba la repisa y donde comienza la pared dando la impresión de que los objetos están flotando. Si prefieres destacar un poco la estantería puedes a probar a pintar el resto de pared en un color contrastado. En ambos casos es importante tener en cuenta que la estantería esté lo suficientemente baja como para que se pueda alcanzar desde la cama.
Jino Design
Casas inHaus
8. Una galería de arte. Si quieres que tu cabecero se convierta en el centro de todas las miradas, te proponemos que crees tu propia galería de arte en su lugar. Puedes componerla de multitud de maneras, usando cuadros de distintos tamaños y formas en una composición asimétrica o marcos idénticos en disposición simétrica. Para que el resultado sea lo más espectacular posible, incluye todos los cuadros dentro de la línea imaginaria que ocuparía el cabecero. Por último, asegúrate que tus cuadros están colgados lo suficientemente altos como para no tirarlos al sentarte en la cama.
Residence Style
Antonio Martins
9. Textiles. Una de las maneras más simples de atraer la atención sobre la cama, textiles colocados a modo de cabecero añadiendo color, dimensión y dramatismo al espacio. Son muy prácticos pues apenas ocupan espacio y los puedes renovar con cierta frecuencia dándole un aspecto renovado al dormitorio. Si todavía no te has decidido completamente a prescindir de tu cabecero, es una interesante opción para ocultarlo eficazmente.
Amber Interiors
Keltainen Talo Ranalla
10. Un espejo de gran tamaño Los espejos de gran formato son una gran alternativa a un cabecero y además, una manera eficaz de ampliar visualmente el espacio. Puedes usar uno y el propio marco del espejo te servirá para delimitar el contorno del cabecero, o decantarte por varios espejos de distintas formas y tamaños, a modo de colección, en una disposición más inusual. En cualquiera de los casos, es importante asegurar bien los espejos recurriendo a un instalador profesional si no estás completamente seguro de cómo hacerlo.
It’s Overflowing
My Domaine
11. Coloca una cálida alfombra. Lograr un efecto suave y texturado detrás de tu cama puede ser tan fácil como colgar una bonita y mullida alfombra tras ella. Juega con la longitud de la alfombra para crear mayor o menor drama en la habitación o arriesga con otras formas menos habituales. Además las alfombras proporcionan otro beneficio y es que aíslan acústicamente, reduciendo los ecos y haciendo que tu habitación se sienta más acogedora.
The Loft
Armadillo&Co
12. Pinta el cabecero. Nada iguala el impacto que se consigue con pintura con tan poca inversión. En estos casos se ha pintado el espacio con una banda a media altura diferenciada cuyo efecto visual es impactante y que sin lugar a dudas suple con creces la ausencia de cabecero.
Dröm Living
Egue y Seta
13. Las ventanas. Por último, esta alternativa no propone la inclusión de ningún elemento nuevo, sino más bien la reubicación de la cama contra la pared de la ventana. Si ésta se encuentra lo suficientemente alta, no serán ningún quebradero de cabeza y además podrás utilizar la repisa de la ventana a modo de mesilla donde colocar las cosas, conectándola visualmente con la cama.
Phil Kean
Y tú, ¿tienes un cabecero fuera de lo normal? ¿Te animas a compartirlo con nosotros?¿Por cuál de las opciones propuestas te decidirías?
Entrance