Si amas la naturaleza y el mundo vegetal y te encanta utilizar las plantas para decorar tu hogar, te interesa seguir leyendo este artículo. Hoy vamos a contarte algunos mitos falsos sobre las plantas y la forma de cuidarlas en casa para que nada te detenga en tu afán de hacer que tu salón parezca un auténtico vergel. ¡Descubre qué es cierto y qué no!
Las plantas encuentran un lugar perfecto en el interior de los hogares, y por supuesto también en el exterior, ya se trate de un jardín o de una terraza. Sea cómo sea, son muchas las especies vegetales que nos aportan grandes beneficios. Para empezar, transforman la atmósfera de una habitación añadiendo frescor y purificando el aire. Por eso es una gran idea utilizar plantas para decorar tu casa, ya que como por el día producen oxígeno, ayudan a mantener más limpio el aire.
No puedes tener plantas para decorar si no tienes mucha luz en casa
Pues bien, este es el primer mito del que vamos a hablarte hoy. Si bien es cierto que muchas especies de interior aman la luz natural y la necesitan, otras muchas plantas (y algunas de ellas de gran belleza) no soportan recibirla de forma directa. Es más, los rayos del sol en exceso podrían llegar a quemarlas y estropearlas.
Por eso, lo mejor es no dar cosas por supuestas y buscar las especies que mejor se puedan adaptar a las circunstancias de tus interiores, ¿no crees?
Dormir con plantas en el dormitorio es perjudicial para la salud
Es cierto que por la noche las plantas consumen oxígeno y producen dióxido de carbono. Sin embargo, la cantidad de oxígeno que nos roban es tan insignificante que no suponen ningún peligro para nuestra salud, ni siquiera para nuestro descanso nocturno. Así que no temas en usar plantas para decorar tu habitación.
De hecho, todos aquellos que comparten el dormitorio con su pareja han de saber que esta persona les roba muchísimo más oxígeno que todo un regimiento de plantas, y no por ello piensan en expulsarla de la habitación, ¿verdad?
Los cactus absorben las radiaciones dañinas del ordenador
Pues bien, esto no es más que otra falacia que hay que desmontar. Los cactus, ni ninguna otra planta, pueden neutralizar las ondas negativas del ordenador. Como mucho, aportan relax y bienestar a tu vida, ayudándote a eliminar vibraciones negativas y malos rollos a nivel mental, aunque eso es batante subjetivo.
Hablar con las plantas las hace crecer más y mejor
Como ves, son varios los mitos que rodean el cuidado de las plantas para decorar la casa. Tan solo hemos de ir desmontándolos uno a uno. Así conseguiremos nuestro objetivo: una casa fresca, acogedora y llena de plantas.
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.