Terrario para suculentas con una tulipa de lámpara



Llevaba tiempo con ganas de tener un pequeño terrario para plantas y había

pensado en hacérmelo con cristales y juntas de metal, siguiendo la técnica

que utilicé el año pasado para hacer una campana para suculentas (aquí).



Podría no haberme complicado y haberlo comprado ya hecho pues, al estar

tan de moda, son muchos los modelos que encontramos en el mercado con

preciosas formas geométricas.

Pero ésto hubiera sido demasiado fácil para alguien que gusta del hazlo tú

mismo y fui dejándolo hasta encontrar el momento y los materiales con que

hacerme uno.

Finalmente no he tenido necesidad siquiera de hacer el DIY: una bonita

tulipa de un plafón de techo con base octogonal en vidrio y metal negro

se cruzó en mi camino y la he utilizado para crear mi propio terrario de

plantas.



Aquí la tenéis, ¿no os parece ideal?

Nada más verla pensé que ni de encargo ;-)



Gracias al hallazgo, lo único que he tenido que hacer ha sido crear una buena

base donde plantar.

Primero una generosa cama de piedrecitas para evitar el encharcamiento por

falta de drenaje. Guardaba un bote con minúsculos cantos rodados negros de

una playa de La Palma que me trajo como souvenir una amiga. Son pues

de origen volcánico lo que favorecerá la regulación hídrica del terrario de una

manera natural.

Encima la tierra y las plantas.

He elegido tres variedades de suculentas: unas uñas de gato silvestre (Sedum

Dasyphyllum) que encontré en un viejo muro, el esqueje que traje de casa de

mi madre en Pascua y la sufrida Sansevieria Cylindrica que tengo desde hace

tiempo y que necesitaba ya ser trasplantada.



La forma de riego mejor con pulverizador y a esperar que agarren y se

desarrollen sanas en su nuevo y pequeño ecosistema.





Para disfrutar de mi pequeño jardín de suculentas un buen café slow.

¿Recordáis la cafetera para infusionar café que os mostraba hace tiempo

(aquí)?

Mi idea inicial era haberle hecho un cuello con cuero pero en aquel momento

improvisé con una sencilla goma gruesa.

Ahora he utilizado una falda que tenía guardada desde tiempo inmemorial

para hacer un recorte con tijeras en zig-zag, pasar dos cordones gruesos y

hacerles un nudo corredero rematado con una bolita de madera.





Mucho mejor, ¿verdad?





Con estos dos pequeños DIY nos vamos a celebrar los Findes Frugales de

Marcela Cavaglieri.

¿Me acompañas?





Fuente: este post proviene de hampton sc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Pensando en preparar la decoración de Navidad? No sé vosotros, pero yo siempre comienzo con el Calendario de Adviento que a partir del uno de diciembre irá recordándonos la cuenta atrás para las fies ...

Hoy os traigo una selección de salones pertenecientes a casas vividas, decorados en distintos estilos. Comenzamos este post de casas vividas con un salón clásico renovado con toques french chic. Está ...

Recomendamos

Relacionado

Decoración DIY Plantas ...

Si. Tal y como habéis leído en el titulo de esta publicación. Hacer un terrario para vuestros cactus usando un reloj de pared de esos que podemos encontrar en cualquier tienda. Esta es de esas ideas que son tan sencilla que lo primero que piensas es ¿es esto verdad?, y el pensamiento siguiente es ¿y por que no se me a ocurrido a mi? Os prometo que yo he pensado lo mismo jajaja. Y sigo dándole vuel ...

casas con vida manualidades plantas y deco

Si te gustan las plantas, y en especial las suculentas , ya no hay excusa para tener una. Igual me respondes "¡ es que no tengo mano para las plantas, se me mueren todas!". Pues ¿porque no te las haces tu misma, con papel? ¡Seguro que estas te sobreviven! Materiales que necesitas: Cartulina gruesa , (yo he pensado en usar unas de cartón que tengo guardadas) Pintura Blanca Pintura Ve ...

suculentas interior vidrio ...

Actualmente las plantas suculentas se han convertido en las matitas perfectas para decorar tus espacios, tanto en el interior como en el exterior de tu hogar. Son plantas ornamentales y le dan vida a los espacios. Entre sus beneficios tienen efectos positivos sobre el estado de ánimo y la salud de quien tiene una, limpian y purifican el ambiente, son protectoras de la contaminación porque absorben ...

general diy iluminacion

Las lámparas de rattan o mimbre es una tendencia que cada vez esta mas en auge. Con este post os propongo un diy para realizar una lampara con un cestón de mimbre......te apuntas? Para empezar compraremos o reutilizaremos un cestón de mimbre que nos encaje en forma y dimensiones. Ahora nos toca localizar una bombilla con casquillo, cable y una gasa. Lo primero realizaremos un orificio en la base d ...