Las mantas, colchas, alfombras o cojines pueden ayudar (y mucho) a que no pasemos frío en nuestro hogar. Hoy nos centraremos en aquellos tejidos que nos van a dar especial cobijo durante los meses más gélidos, pero, además, ¡decorando al mismo tiempo!
Cortinas, persianas, estores...
Hablemos de las ventanas en general. En anteriores posts os hablábamos de la necesidad de aislarlas convenientemente para así ahorrarnos el paso del frío así como la condensación originada en los meses más húmedos. Bien, hay otros detalles que conviene tener en cuenta: es el caso de las persianas o de las cortinas. ¿Has pensado que si optas por materiales más pesados, estos favorecerán el calor en casa? Elige cortinas aislantes, las de forro térmico o, incluso, el doble cortinado. Si no eres muy fan de las cortinas, céntrate en elegir persianas más convencionales pero también más aislantes. Es el caso de las llamadas cortinas de Cajón (algunas de ellas vienen con mosquitera incorporada). En el baño, haz lo mismo: si en verano utilizabas una finísima cortina o ni siquiera disponías de una para tu ducha o bañera, ahora podrás hacerte con otra de tejido más pesado. Poco a poco, tu casa parecerá un cobijo invernal de lo más apetecible.
Volviendo a la parte puramente decorativa, vamos a centrarnos en cortinas aptas para el invierno. Se trata de tejidos algo menos livianos de los que utilizamos en el resto del año y que evitan el frío en casa. ¡Recuerda que hoy en día es muy fácil conseguir aquello que deseas, gracias a la tremenda oferta decorativa ideal para todos los bolsillos! Por cierto, ¡un truco!, si no te gustan las cortinas porque las consideras serias o anticuadas, puedes optar por tonos más claritos, beige o blancos. Siempre aportarán esa sensación de amplitud, confort y minimalismo adecuada a los anfitriones más modernos.
Cojines, colchas, mantitas...
Las mantas para sofá son atemporales, prácticas y de lo más decorativas. No tienes por qué renunciar a la estética y, a la vez, estarás de lo más 'calentita' mientras ves tus series y películas preferidas. Algo parecido ocurre con los nórdicos, colchas, mantas... Tu habitación es tu particular refugio, por ello, no dudes en decorarla dándole un enfoque realista y adaptado al clima que impera en cada estación. Toca pasar más tiempo dentro que fuera de casa, hagámoslo fácil.
Alfombras y tipis para los peques
¿Qué nos decís de las alfombras? Ideales para caminar por ellas, bien descalzos o en calcetines, además de ser tremendamente estéticas y cumplir varias funciones a la vez. Si hay niños en casa, las alfombras se tornarán casi casi indispensables, no sólo por aislarnos del frío suelo, sino porque constituyen un lugar magnífico para que jueguen cómodamente. Además, podemos sellar la decoración de la habitación o de la sala de estar con los tipis. Ya sabes, esa especie de 'tiendas de campaña elegantes' para montar en su propio dormitorio que hará las delicias de tus hijos, mientras juegan, leen o duermen la siesta abrigaditos.
Como ves, son algunas las formas que tenemos de cobijarnos al abrigo de los textiles en casa, pero, ¡esto no queda aquí!, hay más vías para conseguirlo. Algunas de ellas te las contamos de forma esquemática:
- Librerías y estanterías con libros. ¡Si, como lees! ¿Sabías que el papel y sus derivados son tremendamente aislantes?
- En casa, utiliza albornoz, bata, pijamas calentitos, calcetines, pantuflas con relleno... ¡Todo es poco para mantener la temperatura a raya!
- ¿Tienes mascotas? Ahora también puedes vestirlos acorde a la época en la que estamos, así como adaptar su rincón a las bajas temperaturas. ¡Te lo van a agradecer!
- También hay ropa de baño exclusiva para el invierno. Haz lo propio con tu ropa interior y ¡hazte con prendas invernales para el día a día!
¡No dejes de seguir los consejos que proponemos en el blog de Vivienda Saludable! ¡Nos vemos en el próximo capítulo!