Ante esta situación, nos preguntamos, ¿está nuestra casa suficientemente protegida contra los ladrones?
Una buena forma de saberlo es mediante algunos configuradores de seguridad online, que nos permiten conocer cuáles son nuestras necesidades de seguridad y qué tipo de soluciones son las idóneas en nuestro caso concreto.
Bumping o impresioning, los nuevos métodos de robo
Los métodos de robo a domicilios son cada vez más silenciosos y altamente eficaces. Muchos de ellos, ni siquiera conllevan forzar la cerradura de la puerta.
Una de las técnicas de hurto a casas más populares es el bumping. Este método consiste en introducir una llave tallada en la cerradura hasta que ésta encaje y, una vez dentro, golpear levemente con un instrumento, haciendo girar la cerradura. No hay ninguna huella que nos indique que la puerta ha sido forzada y, lo peor de todo, algunas compañías de seguros no se hacen cargo, porque no hay señales de violencia.
El método impresioning, por su parte, no está tan extendido, pero también es altamente utilizado por los ladrones. Consiste en crear una llave improvisada con algún material moldeable como una lámina de aluminio hasta copiar la forma de la llave. Una vez obtenida la forma, el delincuente hace una réplica exacta y comete el hurto.
Para evitar que los ladrones lleven a cabo este tipo de acciones es necesario tener nuestra casa suficientemente protegida y convencerse de que con una cerradura convencional no estamos 100% prevenidos de estos robos, sino que debemos contar con un bombillo de seguridad a prueba contra estos nuevos métodos.
Según el tipo de casa será recomendable adaptarla a un nivel u otro de protección.
· Sistemas de seguridad en urbanizaciones y pisos
Dentro de los niveles más básicos, está la combinación de bombín con escudo de seguridad. Si únicamente nos decantamos por un bombillo convencional, tendremos una resistencia de 5 minutos.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no nos protege contra el método de robo bumping, que se comete en 3 minutos.
Por tanto, recomendamos un bombín de seguridad a prueba de bumping y anti-copia y, adicionalmente, protegerlo con un escudo de seguridad, que impide que la cerradura pueda romperse con tenazas, picos de loro y otras herramientas.
· Sistemas de seguridad en casas de campo
Las casas de campo y los chalets son viviendas con más riesgo de robo debido a su aislamiento. El nivel de protección para este tipo de viviendas debe ser mayor y con sistemas de seguridad inteligentes de nivel medio-alto. Por ejemplo, podemos proteger estas viviendas con alarmas de detección anticipada, que avisan antes de que el ladrón entre en la vivienda, cuando está manipulando la cerradura u otro medio de entrada.
Espero que el post de hoy te haya servido de ayuda, y que gracias a él puedas proteger mejor tu hogar contra el robo.
Si tienes cualquier duda o sugerencia, déjame un comentario y te responderé lo antes posible.
Un abrazo y hasta nuestro próximo post.
Y tú ¿tienes tu hogar protegido contra el robo?