La pintura es uno de los recursos más importantes, si no el que más, que tenemos a nuestro alcance a la hora de renovar cualquier mueble. Y no solo muebles, sino también paredes, carpinterías, suelos y un largo etcétera que va creciendo con la aparición de nuevos productos llenos de ventajas.
Así que no lo dudes y… ¡lánzate! Verás que no es difícil. Cuando te decidas a acometer algún proyecto, elige uno sencillo para empezar como pintar una mesilla de noche o una cómoda. Poco a poco te irás atreviendo con trabajos de mayor envergadura y acabados más complejos. ¡No habrá quien te pare!
Pintura para muebles de última generación
Una de las cosas que más te ayudará a poner en práctica todas tus ideas cuando te decidas a renovar muebles y objetos de esta manera tan especial, es el cambio que se ha producido en cuanto a los materiales.
Sin embargo, en la actualidad se ha avanzado mucho en cuanto a la composición de las pinturas acrílicas y hoy tienes a tu disposición nuevos productos a base de agua con los que podrás obtener resultados fantásticos que perduren en el tiempo.
Y esto, que puede parecer una cuestión sin relevancia, lo cambia todo. Las pinturas acrílicas con base al agua son mucho más cómodas a la hora de trabajar. No necesitas disolventes para limpiar las brochas (se lavan con agua) ni debes proteger la zona con tanto esmero. Cualquier resto de pintura será mucho más fácil de eliminar, y esto lo hace todo mucho más fácil.
Chalk paint, la pintura para muebles que más triunfa
Para empezar diré que resulta muy sencilla de utilizar y cómoda también, ya que es acrílica y se limpia fácilmente con agua. Por otro lado, confiere a las superficies un acabado mate y empolvado realmente atractivo, que es uno de los secretos de su éxito.
Además, la chalk paint tiene otra característica que la hace especial y es que se puede aplicar sobre cualquier tipo de superficie sin necesidad de dar una imprimación previa, ya que presenta máxima adherencia sobre cualquier material. Esto hace que pueda utilizarse de una forma rápida y sencilla.
Pintura en aerosol, un descubrimiento
Eso sí, tendrás que tomar ciertas precauciones a la hora de usar este tipo de pinturas en aerosol. Para empezar, son esmaltes sintéticos y necesitarás disolvente para limpiar los restos de pintura que puedan quedar, por lo que lo mejor es proteger convenientemente la zona donde las vas a utilizar. Protege el suelo y las paredes y, si puedes, trabaja mejor al aire libre. No olvides utilizar también ropa de trabajo, guantes y mascarilla.
Aquí tienes un vídeo de Leroy Merlin que te muestra la forma correcta de utilizar la pintura en aerosol.
Pon en práctica estos consejos, elige la pintura para muebles que más te vaya, y no dudes en cambiar el aspecto de cualquier pieza que se te ponga por delante. ¡A disfrutar!
Esta entrada Todo lo que tienes que saber sobre la pintura para muebles se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.