Un blog con apariencia de web * DIY



Ya sabéis que en Hampton SC nos gusta el handmade,

el low cost, los retos creativos, los proyectos personalizados,

los pequeños/grandes emprendedores...

Esta misma filosofía DIY es compartida por quienes formamos

Estoy Contigo En..., el proyecto que pusimos en marcha hace

no mucho y al que hemos estado dando forma

para presentarlo como se merece.

Conseguir una imagen corporativa mediante un logotipo y una web

propios nos ha tenido ocupadas estas últimas semanas ya que

decidimos intervenir en todo el proceso creativo.

Al no ser diseñadoras gráficas ni tener conocimientos de

programación web suficientes, decidimos crear nuestra página

a partir del instrumento que mejor manejamos: Blogger.

Y como dentro de nuestra filosofía es igualmente importante

compartir, facilitando así la labor de otros creadores, os cuento

cómo lo hicimos.

Las plantillas con vistas dinámicas para blogs de Blogger

ofrecen un aspecto muy parecido a las webs por lo que decidimos

partir de ellas e ir eliminando aquellos elementos que son

necesarios en un blog pero que no tienen sentido en una

página web: fecha de publicación, atribución, símbolos-enlaces

para compartir los post en redes sociales...

La mayor dificultad para cambiar el aspecto de las plantillas con

vistas dinámicas radica en que los cambios no se realizan a través

de la edición html, como en las plantillas tradicionales de Blogger,

sino mediante códigos CSS sobre los que no hay tanta información

en tutoriales y foros de ayuda.

Pero a fuerza de buscar, investigar e interpretar..., de probar

una y otra vez, conseguimos eliminar todos aquellos elementos

que nos eran innecesarios.

Lo primero que hicimos fue elegir la vista que más se

adaptaba al aspecto web que queríamos obtener, la vista

Classic, eliminando después la opción de visualización de

los otros tipos de vistas dinámicas.

Para ello añadimos en el apartado Avanzado del diseñador de

plantillas de Blogger, el código CSS siguiente:

#views{ display: none !important; }

Queríamos eliminar también el cajón de búsqueda sobre la

barra de pestañas y en este caso el código CSS a introducir es:

#search { display: none !important; }

La barra de gadgets de la derecha tampoco es necesaria y

podemos hacerla desaparecer añadiendo otro código CSS:

#gadget-dock {display:none !important; }

Para eliminar el símbolo de fecha de publicación de post,

el código CSS que pondremos es:

.ribbon, .date {display:none !important;}

Los datos de publicación y autoría de las entradas

desaparecen al añadir el CSS:

.publish-info {display:none !important;}

Los iconos de distribución de los post en las redes sociales

los eliminamos con el código CSS:

.share-controls,  .delay {display:none !important;}

Finalmente los datos de "diseño de blog con la tecnología

Blogger" del final de la página desaparecerán al añadir:

#attribution-container { display: none !important; }

El aspecto final que presentará la ventana de códigos CSS

personalizado del diseñador de plantillas de Blogger será

el que aparece en la imagen siguiente.



Una vez que conseguido el aspecto básico de una web, iremos

eligiendo en el Diseñador de plantillas de Blogger el color y/o

la imagen de fondo, ajustaremos el ancho, el tipo de letra,

el color...

Y después empezaremos a introducir contenido.

Tan sólo será necesario crear una entrada o post, sin ponerle

título, que quedará como la página de INICIO y en la que

introduciremos la información e imágenes

básicas de nuestro proyecto.

Un slideshow al comienzo de la misma nos permitirá presentar

el logo de nuestro proyecto seguido de fotografías que ilustren

el tema o contenido de nuestra web.

Debido a las características de las plantillas de vistas dinámicas

me resultó imposible incrustar un slideshow y finalmente opté

por hacer un gift que si bien no permite introducir flechas para

hacer avanzar o retroceder la presentación de  imágenes,

tiene el mismo aspecto y cometido.

Crearemos posteriormente tantas páginas como necesitemos y

programaremos su nombre y aparición en la barra de pestañas

como se hace en un blog normal.

Para dar acceso a las páginas más importantes desde la página

de inicio, creé en PowerPoint unas pequeñas imágenes con

los principales servicios que ofrecemos, siguiendo la estética y

composición de nuestro logo, también realizado con PowerPoint,

guardando las imágenes en formato .jpg



Enlazando cada imagen con su página correspondiente (añadimos la url

de la página al enlace de la imagen), podremos acceder a las páginas

tanto desde la barra de pestañas como desde la página principal.

Finalmente añadí los iconos de las redes sociales y enlacé a las

páginas correspondientes que previamente habíamos creado en

Google+, Facebook y Twitter.

Y, ahora sí, podéis ver resultado final de nuestra flamante página web.

Os presentamos:

Estoy Contigo En...



Es viernes y no quiero perderme el encuentro de Colorín Colorado,

por lo que participo con este DIY en sus Findes Frugales.

Debo reconocer que si bien el coste económico de esta creación es 0,

su coste en tiempo es del 150% y su coste neuronal de más del 200%

Pero la satisfacción de haberlo conseguido por uno mismo es impagable.

¿No os parece?



Fuente: este post proviene de hampton sc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Pensando en preparar la decoración de Navidad? No sé vosotros, pero yo siempre comienzo con el Calendario de Adviento que a partir del uno de diciembre irá recordándonos la cuenta atrás para las fies ...

Hoy os traigo una selección de salones pertenecientes a casas vividas, decorados en distintos estilos. Comenzamos este post de casas vividas con un salón clásico renovado con toques french chic. Está ...

Recomendamos

Relacionado

general decoración casa decoración exterior ...

Existen muchas variedades a la hora de cubrir los suelos del hogar, sin duda muchos se decantan por la madera ya que aportan una estética natural y  es todas sabemos que es un material cálido  y confortable que da belleza a la decoración. Aunque los suelos de  madera son  muy  demandados en la actualidad tienen  un inconveniente en su mantenimiento ya que es muy fácil de rayar, son susceptibles a ...

general dulces recetas

#header {display:none;} Ocultamos la cabecera referenciando su id #menuWrapper {display:none;} Ocultamos el menu referenciando su id .sidebar {display:none;} Ocultamos la sidebar referenciando su clase #footer {display:none;} Ocultamos el pié de página referenciando su id #imprimir {display:none;} Ocultamos la impresora su id #blog-pager {display:none;} Ocultamos entr ...

general dulces recetas

#header {display:none;} Ocultamos la cabecera referenciando su id #menuWrapper {display:none;} Ocultamos el menu referenciando su id .sidebar {display:none;} Ocultamos la sidebar referenciando su clase #footer {display:none;} Ocultamos el pié de página referenciando su id #imprimir {display:none;} Ocultamos la impresora su id #blog-pager {display:none;} Ocultamos entr ...

general

Muchos ya conoceréis esta empresa llamada Deyho , pero para que no la conozcáis os haré un pequeño resumen . Es una empresa que se dedica a la venta online de productos para la decoración de nuestras casas , con una trayectoria de muchos años de experiencia en el mundo de la decoración. Ellos de decidieron que la mejor manera para llegar a todos nosotros era a través de internet y ya desde hace ...

general

En España y muchos países de habla hispana, además de Filipinas y ciertas zonas de Francia, se espera la llegada de los Reyes Magos, en la noche del 5 de Enero. Es por ello que mi manualidad de hoy la voy a dedicar a realizar una pecera decorada, que incluso podréis realizar con los peques de casa, ahora que están de vacaciones. Si no sois expertos a la hora de dibujar, no os preocupeis, al final ...

general diy punto

Ya estoy de nuevo aquí con el tutorial de Mr printables para realizar pompones con forma de cabeza de animales. Hoy toca el león, y lo primero antes de empezar es aprender como se hacen los pompones de lana. Seguramente la mayoría de vosotros sois unos expertos, pero por si hay alguien que lo desconoce, lo explicare brevemente. Hay dos formas de realizar los pompones, una de ellas es con 2 plantil ...

general dulces recetas

#header {display:none;} Ocultamos la cabecera referenciando su id #menuWrapper {display:none;} Ocultamos el menu referenciando su id .sidebar {display:none;} Ocultamos la sidebar referenciando su clase #footer {display:none;} Ocultamos el pié de página referenciando su id #imprimir {display:none;} Ocultamos la impresora su id #blog-pager {display:none;} Ocultamos entr ...

general adorno alfombra ...

El día que compras el felpudo para la entrada de tu nueva casa, es uno de los mejores! Es como la pieza final (a veces la primera) que indica que una nueva etapa acaba de comenzar. Esta suele ser una pieza que dura en perfectas condiciones un montón de tiempo, tanto que lo más seguro es que te acabes aburriendo de él. Pero claro, como todavía está nuevo, pues te da pena tirarlo... Pero a que si h ...

general diy ideas para decorar ...

Ideas para decorar casi gratis.Hoy te quiero confesar que cuando me independicé, hace algunos años ya, compré la vajilla antes de tener la casa decorada, no sabía ni el color de la pintura. Lo peor de todo es que nunca me ha acabado de convencer y costó un ojo de la cara. Y lo peor peor de todo es que es irrompible! El otro día me empecé a plantear hacer una fiesta temática griega y que los invit ...

general diy

Vaya día gris nos ha tocado hoy!, o al menos en mi pueblo, no paran de caer gotitas de agua de estas que te fastidian el finde, pero eso no me va a bajar el buen humor que tengo!. Hoy no sabía si publicar o no, pero este tiempo me ha ayudado a decidirme, ya que no puedo salir, al menos haré algo de provecho. Aquí os dejo un DIY muy simple de hacer y muy chulo. Muchas veces, vemos en todos los esti ...