3 Consejos para Ahorrar Más y Darte un Gustazo

Ahorrar y sacarle el máximo partido a sus ahorros es una de las tareas que toda persona se plantea cuando empieza a ingresar sus primeras nóminas y ve que el dinero vuela más rápido de los que pensaba.

Los gastos fijos a lo largo del mes suelen ser cada vez mayores (hipoteca o alquiler, teléfono móvil, compra del mes, recibos del colegio y facturas varias), más los gastos variables (porque algún capricho hay que darse), hacen que la alegría de recibir el sueldo a final de mes se desvanezca pronto.

Si además sumamos que planeas comprar un coche nuevo o cambiarte de casa, el ahorrar más dinero y minimizar al máximo los gastos variables se hace crucial.

Desde hace más de un año, me propuse sacarle el máximo rendimiento a mis ingresos aplicando 3 reglas fáciles de implementar que me han dado buenos resultados. 1. Define el Motivo por el que quieres Ahorrar y Cuantifícalo

Si escribes el motivo por el que quieres o necesitas ahorrar, te servirá de motivación para no gastar más de lo necesario.

Escribe tu razón principal para ahorrar. Puede ser que quieras o necesites:

Eliminar deudas

Cambiar de casa

Amueblar tu casa

Comprar una segunda vivienda

Comprar un nuevo coche

Darle la mejor Educación a tus hijos

Disfrutar de unas buenas Vacaciones

Motivos hay muchos y cada uno tendrá el suyo propio. Eso sí, tiene que ser algo coherente y alcanzable.

2. Fíjate un objetivo temporal real




Después de saber por qué y cuánto quieres ahorrar, tendrás que establecer el periodo de tiempo en el que quieres conseguirlo.

Evidentemente necesitarás más tiempo para conseguir el dinero para la entrada de una nueva casa que para las vacaciones de este verano.

De nuevo, tiene que ser algo alcanzable según los ingresos que tengas y en un periodo de tiempo razonable para no vivir ahogado. Si vives al límite, abandonarás la tarea de ahorrar.


3. Establece una cantidad fija a Ahorrar cada Mes

En mi caso, según recibo la nómina, desvío el 5% de la misma a una cuenta que tengo sólo de ahorro.

Lo ideal es ahorrar entre un 5 y un 10% de tus ingresos totales, porque esta cantidad no supone un gran esfuerzo y con este porcentaje puedes ahorrar a lo largo del año una cantidad bastante considerable.

En qué porcentaje te sitúas, dependerá del objetivo que te hayas fijado, tanto cantidad como tiempo para conseguirlo, y también de que en la cuenta ordinaria te quedes con suficiente dinero para hacer frente a imprevistos.

Por cierto, te recomiendo que desvíes el dinero que quieres ahorrar a una cuenta sólo de ahorro en la que no te cobren comisiones y que no uses ese dinero nada mas que para el objetivo que te has fijado.

Como ves no son Fórmulas Complicadas, sino 3 Reglas Fáciles que estoy segura de que puedes implementar en tu día a día.

Si estás decidida o decidido a aplicarlas en tu vida, rellena este imprimible con:

Tu Motivación para Ahorrar (hazlo con todo lujo de detalles)

La Cantidad que Necesitas y en Cuánto Tiempo quieres conseguirla

Porcentaje que has decidido pasar mensualmente a tu Cuenta de Ahorro.

Ahorra y Disfruta

¡Lo Quiero!
Una vez que lo hayas rellenado, déjalo a la vista para que cada vez que lo veas, recuerdes por qué estás haciendo ese esfuerzo en ahorrar.

Y por supuesto, si es un objetivo común de la familia, todos deberíais aportar vuestro granito de arena para alcanzar el objetivo final.

TU TURNO: ¿Cuál es tu motivación principal para ahorrar?

Si te ha gustado el post de hoy, sería genial que lo compartieras en tus redes sociales!

Y ya sabes que si no te quieres perder nada de Alrededor de Ana, puedes recibir mis entradas en tu mail suscribiendote al blog. Sólo tienes que pinchar en la imagen de abajo.

Fuente: este post proviene de Alrededor de Ana, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mañana cuando venía al trabajo, estaba pensando que mi salón me da calor sólo con mirarlo. Y es que todavía tengo puestas las cortinas tupidas en el mirador del salón, la alfombra de pelo largo, ...

Recomendamos

Relacionado

ahorrar factura electrica factura gas

Calcular la cantidad de dinero que necesitas para las necesidades básicas de la familia como alimentos, vivienda, servicios como el agua, gas, electricidad, transporte diario, etc puede ayudar a asegurar tener suficiente para gastos inesperados que puedan surgir. Elaborar un presupuesto puede ayudarnos a dar el primer paso hacia el control de nuestro dinero. ¿ Como hacer un presupuesto para la fam ...

¿Estás cansado de esas facturas de electricidad y gas cada vez más elevadas? Parece que cada mes se llevan una parte importante de tu presupuesto. Pero, ¡no temas! Con unos sencillos cambios en tu rutina diaria y en la gestión de tu hogar, puedes reducir significativamente el consumo de energía y, a su vez, ahorrar en las facturas de luz y gas. En este artículo, compartiremos ocho consejos fácil ...

Trucos y consejos Organización y orden

Se está acabando el año e inevitablemente hacemos balance y con la ilusión del año nuevo adquirimos nuevos compromisos y surgen deseos. Seguramente has pensado en cómo ahorrar en casa: a veces parece imposible, pero con estos tips podrás controlar tu economía y ahorrar algo para hacer frente a esos gastos extra que puedan venir. ¿Cómo ahorrar en casa? Parece complicado pero siguiendo estos consejo ...

kommerling vivienda saludable ahorrar gastos ...

Tal como señala el Banco de España, actualmente estamos en máximos históricos de ahorro familiar debido, sobre todo, al recorte en ocio que ha traído la pandemia. Desde Vivienda Saludable os proponemos hoy aprovechar esta inercia y poner el foco en ahorrar en los gastos mensuales de casa y poder, así, aumentar el poder adquisitivo de la familia de cara a la nueva normalidad que cada día está más c ...

ahorrar métodos para ahorrar técnicas para ahorrar ...

El dinero no da la felicidad, eso lo sabemos, pero no podemos dar la espalda a la realidad, y es que en la sociedad en la que vivimos está a la cabeza de las preocupaciones diarias de la mayoría: llegar a fin de mes, pagar la hipoteca, ahorrar… Y es precisamente de esto último de lo que hoy os queremos hablar. El ahorro implica seguridad, control… Además, fijarnos un objetivo a segui ...

vivienda saludable ahorrar ahorrar en casa ...

Los meses de invierno vienen acompañados de más gastos en las facturas mensuales de la casa. Pero tranquilo, si se puede ahorrar en casa. Nuestras facturas pueden subir mucho por un lado, disponemos de menos horas de luz natural al día, lo que hace que tengamos que hacer un uso mucho mayor de la iluminación artificial, con el gasto eléctrico que esto conlleva. Por otro, para disfrutar de un hogar ...

iluminación ahorrar energía ahorrar en la factura ...

Como sabemos, ha vuelto a subir la factura de la luz, por ello aquí os damos algunos buenos consejos para que esta subida sea inapreciable en vuestras facturas. La calefacción es uno de las principales gastos que tenemos en nuestros hogares, llevándose aproximadamente el 15% de la energía total de nuestra casa. Por ello, debemos tenerla a una temperatura idónea, que esté entre los 19 y 21 grados p ...

trucos para ahorrar

¿Cómo ahorrar en iluminación? Quiero saber cómo ahorrar luz en la factura de la luz. No sé qué tipo de bombillas comprar para mi casa. advertisement: 30 Manualidades que puedes regalar a tu pareja ¿Cómo gastar menos al iluminar la casa? Trucos para Ahorrar al Iluminar la casa Uno de los mayores gastos en nuestras facturas del hogar es en electricidad. La luz no para de subir y no es al ...

Dinero y Finanzas dinero Dinero y finanzas ...

¿Tus finanzas son un desorden? ¿No tienes idea del flujo de tus gastos e ingresos? ¿Te cuesta llegar a fin de mes con lo que ganas? ¡Entonces este artículo está dedicado a tí! Empecemos por pensar… Lo ingresos que percibes por tu trabajo, ¿te resultan suficientes? Sí. Es polémico. Sabemos que la mayoría de las personas sienten que sus ingresos no son suficientes o que quisieran aumentar lo ...

ahorrar ahorro como ahorrar ...

El que más y el que menos, sabe lo que cuesta llegar a final de mes. Aunque hay gastos casi imposible de cuantificar, hay otros que justo porque son fijos, podemos regularlos y ajustarlos un poco. Uno de ellos es la factura eléctrica. Aunque estoy segura de que intentas ahorrar también en eso, no está demás que recordemos algunas de las medidas que pueden hacer que arañes unos euros en esa factura ...