Siendo realistas, claro que es importante mantener el orden para un convivencia feliz, pero en una casa real, se tiene que notar que hay vida. Tener todo absolutamente recogido todo el tiempo es complicado, sobre todo si en casa tienes niños o mascotas. Si es tu caso, ¡tómatelo con relajación! Nos ocurre a todos. Para hacértelo más llevadero, desde Conforama te contamos tres alternativas al método KonMari para organizar tu hogar (sin que esto se convierta en una obsesión).
El método de las 5 S
María Gallay nos acerca esta fórmula oriental que propone generar bienestar en nuestra casa y lograr aquello que buscamos todos: el orden que se mantiene solo. Toda la familia tendrá que aportar su granito de arena y comprometerse. Cada S corresponde a una palabra japonesa y aquí te contamos su significado:Seiri
Hace referencia a vaciar y eliminar. Es lo primero que debes plantearte si vas a organizar tu casa. ¿Cuántas cosas guardas que no necesitas? Haz recuento de lo que tienes y selecciona lo verdaderamente útil para ti. El resto puedes tirarlo, regalarlo o donarlo. En tu hogar ya cumplió su función. ¿Serás capaz de prescindir de muchas cosas?Seiton
Después del descarte, llega el momento de reorganizar todo lo que sí te quedas. Clasifica cada cosa según su uso y encuéntrale el lugar perfecto para dar con ello de forma fácil y óptima. Es en este paso donde necesitas entrenar tus hábitos. Para acostumbrarte a guardar cada cosa en su lugar, sé consciente de ello y ponlo en práctica durante 21 días. Después, ya se habrá convertido en una rutina para ti.Seiso
Se refiere al proceso de limpieza. Una vez que todo esté organizado, esta tarea será mucho más sencilla. Desde un punto de vista más espiritual, recomiendan hacer simultáneamente una limpieza mental y vaciarte de pensamientos negativos.Seiketsu
Aquí se da paso al concepto de sistematizar. Márcate una rutina para comprobar que estás haciendo todo como lo esperabas. Por ejemplo, ordena tu mesa de trabajo tras finalizar la jornada o acostúmbrate a utilizar una agenda. Procura que todas las tareas te ayuden a optimizar el tiempo, ya que es lo más valioso.Shitsuke
Solo queda disfrutar del resultado. ¡Todo está en su sitio! Cada vez te costará menos lograrlo y llegará un momento en el que asumirás tu rutina y no te des ni cuenta de que todo se mantiene en su sitio de forma constante. Con persistir un poco, lograrás estandarizar tus rutinas y respetar tus reglas de forma automática.El método STREAMLINE
Detrás de Miss Minimalist está Francine Jay y nos ha enseñado a muchos las claves de una vida minimalista. Esta filosofía encaja a la perfección con nuestra búsqueda de una casa más ordenada. Siguiendo la máxima de 'menos es más', ella clasifica los objetos según las tres T: Trasto, Traspaso y Tesoro.- Trasto: son todas esas cosas que no merece la pena guardar, que no valen ni para ti ni para nadie.
- Traspaso: es todo aquello que está bien, pero que no lo necesitas o no lo quieres. Estos objetos pueden seguir siendo útiles para otros.
- Tesoro: son los objetos en los que no hay duda de que los sigues queriendo. Son tus imprescindibles. Aquí no tiene cabida el 'lo podría necesitar'.
Teniendo esto claro, nos propone un método de optimización para pasarnos a esta corriente minimalista y reducir la cantidad de objetos que acumulamos. Este procedimiento se llama STREAMLINE y consiste en lo siguiente:
Siempre hay que volver a empezar. --> Antes de nada, hay que vaciar aquello que quieras ordenar y empezar de nuevo.
Trasto, tesoro o traspaso. --> Clasifica tus pertenencias en estas tres categorías.
Razón de ser de cada objeto. --> Argumenta con una buena razón, ¿por qué te quedas cada objeto?
En cada lugar una cosa y cada cosa en su lugar. --> Realiza tres apartados: Círculo íntimo (cosas que utilizas habitualmente), Círculo externo (lo usas menos de una vez a la semana pero más de una vez al año) y Almacenamiento profundo (lo utilizas una vez al año).
Apartarlo todo de las superficies. --> Todas las mesas o encimeras deben estar despejadas.
Módulos. --> Utiliza cajas o cestas para compartimentar cajones o hacer subdivisiones.
Límites. --> Respeta la capacidad de almacenamiento de cada mueble y no la sobrepases.
Intercambio. --> Si entra algo nuevo, deja que salga algo viejo.
Nada de ser permisivo: restringe. --> Reduce todo lo que puedas. No dejes margen al 'por si acaso'.
El mantenimiento diario. --> Requiere cierta atención para no dar lugar a empezar a acumular de nuevo.
Una vez conseguido, ¡solo queda contagiar de este estilo de vida al resto de los ocupantes de la casa!
Oosouji, una limpieza a fondo
Otra de las claves para mantener el orden es la limpieza. Los japoneses lo saben bien y por eso ponen en práctica el Oosouji, o lo que es lo mismo, una limpieza exahustiva al cambiar de año. Nosotros te aconsejamos que lo realices antes de comience la primavera, para que el cambio anímico que experimentamos con el sol y el buen tiempo, coincida con una puesta a punto de tu hogar.No solo se trata de limpiar la casa, también esta práctica te permitirá ordenar otros aspectos de la vida. ¿Por dónde empezar?
1- Prepara todo lo que vayas a necesitar para limpiar (trapos, productos de limpieza, bolsas para tirar cosas, escalera,...).
2. Ventila bien cada estancia. Hay que renovar el aire.
3. Evita cualquier distracción. Silencia el teléfono móvil si es necesario o no pongas música si te distrae.
4. Empieza por una habitación y no vayas a otra hasta haber acabado con la primera.
5. Limpia en profundidad y aprovecha para deshacerte de todo lo que ya no usas o no necesitas.
Algunas ideas para organizar tu hogar
Si necesitas un poco de almacenaje extra para poder despejar todas la superficies, en nuestras tiendas encontrarás todo tipo de soluciones como cajitas, muebles auxiliares o canapés entre otras ideas. Eso sí, no por tener más espacio tiendas a acumular más. Sé selectivo con las cosas que te quedas y las que no. ¡Aquí está la clave!¿Qué te han parecido estos métodos para mantener el orden en tu hogar? ¿Ya los conocías? No dudes en visitar Conforama para conseguir organizar tu casa desde ya. En nuestras tiendas encontrarás muebles ideales que te ayudarán a ser más ordenado y te ofrecerán ese espacio extra de almacenaje que tanto se necesita.