En el momento que estamos viviendo actualmente, debido a la pandemia causada por el coronavirus covid-19, limpiar la casa se ha vuelto algo imprescindible en nuestra rutina diaria. Y es que esto no solo se aplica a los hogares que tengan a alguien infectado. Es fundamental que toda la población siga las recomendaciones de lavarse las manos y desinfectar superficies para evitar más contagios por tanto frenar la propagación del virus. Pero, ¿sabes cómo desinfectar correctamente? Te damos algunos trucos.
Materiales:
Lejía
Alcohol
Bicarbonato de sodio
Vingare blanco
Aceite esencial
Pulverizador
Cómo desinfectar la casa de virus
Lo primero que debemos saber es que mantener limpio el hogar no es sinónimo de que esté libre de virus o patógenos. Para conseguirlo es necesario hacer una desinfección de superficies con productos específicos como la lejía o el alcohol. Además debemos diferenciar entre aquellos lugares más propensos a mantener vivos a los virus como los pomos de las puertas, las encimeras o las pantallas y las superficies porosas como los tejidos.De manera que a la hora de limpiar tenemos que ser conscientes de que es importante eliminar la suciedad del sofá y de los muebles o suelos. Pero que además debemos usar un desinfectante químico en todas las superficies lisas.
Trucos para desinfectar los suelos de casa
Aunque nos encontremos confinados en casa, los suelos son uno de los focos de acumulación de microorganismos patógenos, especialmente si contamos con perros en casa. Igual que los cuartos y baños y la cocina. Por lo que hay que limpiar y desinfectar estos elementos de manera exhaustiva y preferiblemente con lejía en lugar de usar productos naturales que pueden resultar menos efectivos.Sin embargo, también debemos prestar atención a los materiales antes de hacer la desinfección. Ya que no todos admiten igual el uso de cualquier desinfectante. Como ocurre por ejemplo con la limpieza del mármol o los suelos de madera sin pulir.
Utiliza este desinfectante natural para casa
Para aquellas superficies con las que se tenga poco contacto o en el caso de personas sensibles al uso de químicos fuertes como la lejía y el amoniaco, también hay algunos remedios naturales para desinfectar. Lo más extendido es el uso de bicarbonato de sodio y vinagre blanco, dos ingredientes que podemos encontrar en cualquier cocina.Simplemente tienes que crear una mezcla con ambos compuestos y aplicarlo a las zonas que quieras limpiar. Para dar un olor más agradable puedes añadir también un par de gotas de aceite esencial de eucalipto o pino. Aunque recuerda que este método no garantiza la eliminación de todos los gérmenes.
Aprende a destruir los gérmenes patógenos
Además de tener presente que hay que desinfectar tenemos que saber cuándo hacerlo y la mejor manera. Así evitaremos nuevos contagios y protegeremos la salud de los nuestros, sobre todo si contamos con personas enfermas en casa. Es recomendable para desinfectar dejar que el producto que utilicemos haga efecto durante unos cinco minutos antes de retirarlo.Debemos limpiar y desinfectar siempre que volvamos del exterior, así como prestar especial atención a determinados lugares o cosas. Como puede ser desinfectar la encimera de la cocina antes de preparar comida o la limpieza de objetos de aluminio. Ya que sabemos que este material es uno de los más propensos a mantener los virus.
Usa alcohol para desinfectar superficies
El alcohol de una graduación alta es otro de los mejores desinfectantes que podemos usar además de la lejía, aunque no es necesario ni recomendable hacerlo con los dos al mismo tiempo. Para ello podemos usar una concentración del al menos el 70% y pulverizarlo por aquellas superficies que usemos a diario.Como pueden ser los pomos de las puertas, el mando a distancia, el móvil o la puerta de la nevera. Además es especialmente práctico para desinfectar muebles. Ya que para determinados materiales otros productos desinfectantes pueden ser demasiado agresivos.
¿Quieres saber como limpiar otros textiles?
Cómo limpiar las alfombras
Cómo limpiar ropa con manchas
Cómo limpiar zapatos de ante
Cómo limpiar un colchón