Por lo tanto tenemos una doble disyuntiva, cómo guardar los complementos que no usamos asiduamente, y como tener a la vista pero organizados los que nos ponemos habitualmente.
El orden es para mi por definición algo muy personal, sujeto a muchas variables, tanto de espacio, como de inquietud, incluso de tipo de vida. Por eso mi enfoque de lo que un personal organizer debe hacer no es tanto actuar como asesorar, de forma que la persona sea capaz por si misma de en cualquier momento ordenar, más aún de mantener el orden, algo además complicado en los complementos.
Esta semana he tenido la oportunidad de dar una charla sobre el tema en Centro Óptico O’Donell de la mano de Ocio Magazine, un entorno perfecto para hablar de complementos!
Lo que quise transmitir a los asistentes fueron unas claves que les sirviesen de guía, más que poner ejemplos concretos de sistemas o métodos para hacerlo, que por otra parte en internet son fáciles de encontrar.
Estos son los 5 pasos que considero se deben tener en cuenta a la hora de ordenar los complementos:
1. CATEGORIZAR: siempre es lo primero. Separar bolsos, pañuelos, corbatas, gafas, pendientes etc….De esta forma veremos claramente si tenemos 3 pañuelos negros, algún pendiente desparejado o 5 corbatas rojas
2. ELEGIR: y elegir es seleccionar aquellos que más nos gustan y nos hacen sentir bien, y los que no deshazte de ellos. Hace poco he descubierto dearmarioaarmario una interesante iniciativa de intercambio de ropa para poder deshacerte de prendas que ya no te pones pero que no están en mal estado y encontrar otras que se adapten mejor a tu armario. Cada tres o cuatro meses hacen una edición, normalmente en Valencia o Barcelona, pero no tardará en llegar a Alicante….
3. UBICAR: los complementos necesitan una ubicación concreta dentro de la casa o el armario, si no lo hacemos corremos el riesgo de que estén danzando por cualquier rincón y por tanto contribuyendo al desorden. Este es el punto crítico donde entra en juego el factor frecuencia de uso. Busca los sitios que te permitan tener más a mano y a la vista aquellos complementos que utilizas habitualmente, y guardar en otro sitio menos visible los que aun no usándolos a diario también utilizas, y los que no te pones casi nunca….. mejor ni los guardes!
4. BUSCA ahora si, soportes o sistemas de almacenaje adaptados a la ubicación que hayas elegido. No hagas esto al revés porque entonces puedes no solucionar correctamente el orden. Me ha pasado que he comprado una percha con compartimentos para colgar bolsos que después no me cabía en el armario….
5. ENCUENTRA EL EQUILIBRIO: si has seguido todo estos pasos entonces encontrar el equilibrio del orden entre el espacio que tienes, los complementos y su frecuencia de uso, te resultará fácil, porque habrás adaptado a tu gusto y tus necesidades lo que tienes.
Por último una pequeña reflexión sobre las gafas en concreto. Se trata de uno de los complementos que más atención requieren ya que son más sensibles a los golpes y rayados, se pueden perder si nos las guardas cada vez que te las quitas …. pero a la vez son imprescindibles, más de una vez he vuelto a casa después de haber salido a buscar las gafas de sol. Por eso si voy a daros unos sugerencias más concretas para su orden:
– si no eres meticuloso y las tienes sin la funda como yo, prefiero tenerlas en la entrada de la casa, en un cajón o espacio donde no estén en contacto con otros objetos que las puedan rayar
– si por el contrario las mantienes en su funda entonces están más protegidas y puedes ponerlas en una cesta, cajón o vaciabolsillos con más objetos, pero también en un lugar a mano
– si tienes varios modelos de gafas y eres un fanático de ellas si te aconsejo que busques algún tipo de soporte para tenerlas bien colocadas. Hay muchas opciones tanto ya hechas como para hacer uno mismo.
Y si queréis algo más personalizado no dudéis en consultarme! Me encantará conocer vuestras ideas y sugerencias.
Para mis suscriptores siempre tengo un extra, si quieres saber cual es el de esta semana…. suscríbete pinchando aqui!