Antes de nada, debemos tener en cuenta el tamaño y nuestras necesidades físicas. ¿Individual, doble, de 90 cm o de 2 m? Esto depende exclusivamente de lo que necesitemos y de nuestros gustos personales, aunque por comodidad sí se recomienda que el somier tenga un largo de aproximadamente 15-20 centímetros más que nuestra propia altura.
Asimismo, si tenemos exceso de peso es recomendable apostar por un somier con láminas flexibles pero resistentes. Si nuestro problema es de reflujos gástricos nocturnos, de dificultad para levantarnos o sufrimos determinados dolores de espalda, entonces nos conviene adquirir un somier articulado que nos permita elevar su inclinación, para lo que necesitaremos un colchón flexible.
Y es que, como vemos, cada persona tiene unas necesidades específicas, por lo que resulta fundamental dejarse guiar por el profesional que nos está atendiendo durante el proceso de la compra.
Tipos de somier
Podemos encontrar tres tipos de bases para el colchón:
Somier de muelles. Podríamos pensar que se han quedado anticuados, que no son de buena calidad o que no garantizan un buen descanso. Pero nada más lejos de la realidad, los muelles ensacados (están embolsados en sacos de tejido independientes) son actualmente una estupenda elección si se combinan con los colchones adecuados, es decir, preferiblemente los de muelles ensacados. Esto es así porque ofrecen una alta transpirabilidad, lo que los hace ideales incluso para los colchones de látex, porque se adaptan a cada zona del cuerpo y fisionomía y, además, porque se amoldan perfectamente y por separado a los dos miembros de la pareja. Así pues, somier de muelles ensacados con colchón de la misma tecnología, apuesta segura.
Somier de láminas. Son los más habituales hoy en día. Como veremos a continuación, se trata de un marco metálico o de madera sobre el que se montan unas láminas de distintos materiales, grosor, dureza, etc. Su calidad viene definida precisamente por la calidad de estos materiales, de su resistencia y flexibilidad. Gracias a que son transpirables, se pueden utilizar con cualquier tipo de colchón.
Y otra tercer alternativa que son las bases tapizadas, que se pueden combinar con colchones de espuma o muelles, pero no de látex por su escasa propiedad de transpirar. Algunos modelos cuentan con un canapé bajo los mismos, lo cual es un gran desahogo de espacio de almacenamiento, lo que se agradece sobre todo en viviendas de reducidas dimensiones.
¿Cómo es un somier de láminas?
Alejandro Prieto, Responsable de Producto de Colchón Exprés, nos explica de qué se compone un somier, así como los distintos tipos que podemos encontrar en el mercado y qué colchones se ajustan mejor a cada modelo.
Tenemos que saber que los somieres se componen fundamentalmente de tres elementos:
- El bastidor. Sería la estructura, y podemos encontrarlos de dos materiales, de madera y metálicos. Debemos fijarnos en el grosor de los tubos que lo componen. Así, cuanto más gruesos sean, mayor calidad tendrá el somier.
- Los tacos. Son las piezas de caucho o de plástico donde se apoyan las láminas. Existe una tercera alternativa, el Hytrel, que es un material que nace como la combinación de los dos anteriores y es el más sofisticado, flexible y resistente de los tres.
- Láminas o listones. Sobre ellas reposa el colchón. Podemos adquirirlas fundamentalmente de dos tipos (multiláminas finas y gruesas), y de dos tipos de madera (haya o chopo). Si queremos un producto de más calidad tendremos que decantarnos por los somieres de multiláminas, que pueden tener el taco basculante (para que se adapte junto a nuestro cuerpo al colchón y nos permitirá un mejor descanso), o fijo, que aunque también es de buena calidad y alta durabilidad, no tiene esta propiedad basculante.
¿Qué colchón es mejor para cada tipo de somier?
No todas las bases son adecuadas para todos los colchones. Siguiendo con las sugerencias de Colchón Exprés, y como norma general, debemos atender a las siguientes recomendaciones:
- Para un somier multiláminas con el bastidor metálico y lamas fijas, lo mejor es apostar por un colchón de gama media, viscolástico -de no más de 25 cm- o de látex.
- Si lo que tenemos es un bastidor metálico y con láminas anchas, entonces la mejor opción es un colchón de muelles de gama básica.
- Y para un somier de gama alta con lamas basculantes, lo mejor sería comprar un colchón de gama alta y de núcleo flexible (viscolástica o látex).
En este vídeo nos lo cuenta Alejandro con todo detalle, para que no quede ninguna duda.
Recuerde que en los gustos y necesidades de cada uno está la clave para acertar con seguridad. Déjese aconsejar por los asesores de Colchón Exprés para que su próxima compra sea total y plenamente satisfactoria.