Consejos para ahorrar en consumo del agua caliente

El consumo del agua caliente sanitaria (ACS), es decir, el agua que calentamos para el baño o ducha, poner la lavadora, fregar los platos... supone una cuarta parte del consumo energético total de una vivienda. Esto hace que el hecho de poder reducir el gasto de la misma suponga un importante ahorro en las facturas. 

Imagen 0


Así, ¿de qué tipo de fuentes de energía procede el ACS? Lo más común es que provenga de fuentes tradicionales como son el gas, el gasóleo o la electricidad, aunque actualmente también encontramos sistemas más sostenibles como los paneles solares térmicos y la biomasa. 

De este modo, dentro de los aparatos de calentamiento, encontramos tres tipos de sistemas para el consumo del agua caliente

- Sistemas de acumulación. Son las calderas y los termos. Su funcionamiento se basa en mantener en un depósito el agua caliente, para que esta pueda ser empleada en cualquier momento. Son rentables sobre todo cuando se hace un uso elevado del agua caliente. Sin embargo, gastan más energía y ocupan más espacio. 

- Sistema de calentamiento instantáneo. Son calentadores que calientan el agua en función de su uso. Su coste energético es menor pero solo se aconsejan para viviendas con pocas personas y con un consumo menos.

- Sistemas mixtos. Tienen un depósito acumulador más pequeño que una caldera, pero también producen de forma instantánea durante el día. 

¿Cómo podemos hacer un mejor uso del consumo del agua caliente?

- Lo más importante es usarla con precaución y no despilfarrar. Así, el agua debe estar a una temperatura razonable, no demasiado caliente. 
- Si nuestro calentador es eléctrico, debemos cubrirlo con una manta aislante, que podemos adquirir en cualquier centro de bricolaje. 
- Si tenemos goteras, es muy importante repararlas lo antes posible. 
- Instalar reguladores de temperatura en grifos y ducha también ayuda a ahorrar. 
- Solo debemos hacer uso de la lavadora y el lavavajillas cuando estos estén totalmente llenos. 
- Si tenemos instalación de gas, deben revisarla cada año. 

Aquí podéis conocer más información sobre el ahorro en el hogar...

 

 KÖMMERLING Vivienda Saludable

 www.viviendasaludable.es
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

vivienda saludable grifos grifos eficientes ...

¿Ha llegado la hora de cambiar los grifos del baño o de la cocina? ¿Se te ha estropeado alguno de ellos? Quizás sea el momento perfecto para aprovechar e instalar modelos más eficientes, que te van a permitir reducir el consumo de agua y ahorrar en casa. Así, antes de adquirir los nuevos grifos, toma nota de las distintas posibilidades que puedes encontrar en el mercado, y las ventajas de cada uno ...

¿Estás cansado de esas facturas de electricidad y gas cada vez más elevadas? Parece que cada mes se llevan una parte importante de tu presupuesto. Pero, ¡no temas! Con unos sencillos cambios en tu rutina diaria y en la gestión de tu hogar, puedes reducir significativamente el consumo de energía y, a su vez, ahorrar en las facturas de luz y gas. En este artículo, compartiremos ocho consejos fácil ...

general ahorro de agua consejos ...

Ahorra agua cerrando los grifos. Mientras te cepillas los dientes, te afeita, al lavarte las manos, lavando los platos y así sucesivamente, cerrando el grifo. Hazlo mientras estás en la ducha. Puedes instalar un mezclador termostático en la ducha que permite mantener la temperatura que desees, incluso cuando se cierra el grifo. Examina las tuberías en busca de fugas, especialmente alrededor del ...

Ahorro Trucos de hogar agua ...

Saber cómo ahorrar agua te dará la oportunidad de evitar que tu bolsillo se resienta y de llegar a fin de mes con una mayor cantidad de dinero en la cuenta corriente. Además, para descubrir cómo ahorrar agua en tu hogar de un modo sencillo, lo único que tendrás que hacer será continuar leyendo este post y poner en práctica los trucos y consejos que encontrarás a continuación. ¡Esperamos que te gus ...

agua ahorrar agua agua de lluvia ...

Recoger y reutilizar agua de la lluvia es económico, sostenible (siempre que se haga de una forma adecuada) y bastante sencillo. Y lo primero de todo es tener claro que no hace falta tener un gran terreno para poder beneficiarte de estos recursos, aunque es indudable que su nivel y uso estará bastante condicionado por este hecho. Y hablando de usos, ¿conoces las principales formas de utilización d ...

agua ahorrar agua energía ...

El pasado sábado 22 de marzo se celebró un año más el Día Mundial del Agua. Así, hemos querido anotar una serie de cuestiones que tratan de la importante relación entre el agua y la energía, dos elementos fundamentales en la vida diaria y dos pilares de toda Vivienda Saludable. Aquí te resumimos unas cuantas formas con las que aunando energía y agua conseguirás ahorrar en tu vivienda: - Opta por ...

trucos y consejos vivienda

Uno de los propósitos de año nuevo más habituales en los hogares españoles es ahorrar más. Y es precisamente en el hogar donde más podemos ahorrar. Piensa en toda el agua que desperdicias al día, por ejemplo. Por eso aquí te traemos 10 consejos para ahorrar agua en casa. No te los pierdas. Consejos para ahorrar agua #1 Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o te enjabonas las manos. Con ...

general agua agua de lluvia ...

UNA OPCION ECOLOGICA Y SOSTENIBLE El agua de lluvia es un recurso gratuito muy preciado, fácil de recoger y almacenar. Su uso ayuda a reducir el consumo de agua potable. Es idónea para la cisterna del aseo, regar las plantas del jardín, limpiar la casa, electrodomésticos (lavavajillas, lavadora), lavar el coche...... En primer lugar, hay que estudiar la climatología del lugar donde vives, para sa ...

Grifería Griferia baño

El mal uso del agua en el cuarto de baño está a la orden del día. No obstante, cada vez somos más conscientes del problema y estamos más mentalizados sobre cómo debemos ahorrar agua. Además, este ahorro de agua también se repercute en nuestro bolsillo, con un menor gasto en la factura. Por desgracia, la mayoría de los grifos actuales no cuentan con una tecnología apropiada para un uso eficiente de ...

lavadora secadora electrodomésticos ...

Detrás de los televisores y frigoríficos, la lavadora es el electrodoméstico de la casa que más energía consume y más cuesta. Además, en términos generales, en un hogar, el número medio de veces que se utiliza una lavadora a la semana es de 3 a 5 veces, lo que aumenta considerablemente las facturas de luz y agua. Hacer un uso responsable de la lavadora y conocer las posibles mejoras que podemos ap ...