Elegir un buen relleno para nuestra funda nórdica es importante por tres aspectos: significará que dormiremos cómodos, no pasaremos frío y además evitaremos sudar por tener excesivo calor.
1. Diferencia entre edredon y funda nordica
Lo primero que debemos decidir es si preferimos una funda nórdica o un edredón para arroparnos durante la noche. Hasta hace poco el edredón era el elemento textil preferido, pero en los últimos años el uso de la funda está predominando debido a sus numerosas ventajas:
El edredón viene con un relleno ya incorporado que no podemos extraer, mientras que con la funda le puedes meter el mejor relleno nordico deseado con el gramaje necesario en función de la época del año; por ejemplo en invierno se puede usar un relleno más grueso, mientras que en primavera se puede cambiar por uno más fino.
Al poderse extraer el relleno de la funda nórdica, estas son más manejables para poder lavarse al ocupar menos espacio en la lavadora.
Si utilizas una funda nórdica, la cama solo necesitará de una sábana bajera; mientras que si te decantas por el edredón también requerirá de una encimera y de alguna manta para evitar pasar un poco de frío por la noche.
Al tener la cama menos piezas con la funda nórdica, es más fácil y cómoda de hacer, ya que las fundas suelen ser bastante ligeras y dependiendo del relleno que tengan se puede alisar su apariencia con facilidad. Mientras que con el edredón deberías acoplar también las sábanas y las mantas.
En cuanto a su apariencia, ambas opciones quedan muy bonitas en la cama, lo único que el edredón se ajusta mejor a las dos esquinas inferiores (tal y como podemos ver en la imagen de a continuación).
Otra ventaja adicional que tiene una funda nórdica es que puedes cambiar su modelo más fácilmente ya que no hace falta comprar otro relleno nuevo, puedes aprovechar el que ya utilizas.
2. Tipos de rellenos nordicos
Si después de conocer las diferencias te decantas por una funda nórdica, debes prestar especial atención a los tipos de rellenos que existen en el mercado para saber cual puede ser el mejor relleno nordico.
A. Naturales
Una opción es decantarse por rellenos elaborados mediante plumas o plumón de aves, que son los mejores aislantes térmicos naturales que existen en el mundo animal (tener en cuenta que un ave gracias a su plumaje puede vivir perfectamente en ambientes muy gélidos). Este tipo de relleno genera una capa que evita la entrada del frío a través de la funda nórdica, y permite que podamos dormir con nuestra propia temperatura corporal; además con este material el relleno es más ligero y por lo tanto se puede colocar mejor en la cama.
Este tipo de rellenos naturales se elaboran con el plumaje de gansos o patos, tal y como podéis leer en esta noticia. Entre los dos, es mucho mejor el de ganso ya que la densidad de su plumón es mayor y por lo tanto proporcionará más calor ante un mismo gramaje de espesor.
Plumon
El mejor relleno nordico natural es el elaborado con plumón del ganso que está ubicado en el pecho del animal justo debajo de su cuello. Como hemos comentado anteriormente es más denso que las plumas y permite aislar mucho mejor frío, por lo tanto también suele ser mucho más caro y más difícil de encontrar en las tiendas.
Plumas
En cambio las plumas son mucho más numerosas y grandes en el ave, de forma que la pluma esta compuesta por una caña que se adhiere en las alas del animal y está rodeada por filamentos que proporcionan calor al cuerpo. Por lo tanto un relleno de plumas es más pesado y económico que el de plumón.
Así que podemos afirmar que el mejor relleno nordico natural es el elaborado con plumón de oca o ganso al ser más ligero de mover y aislar el frío más fácilmente.
Mixtos
Una de las últimas tendencias en marketing es provocar la venta de los rellenos naturales anunciándose que son de plumón, cuando en realidad están compuestos tanto de plumas y plumón; pero queda mucho más atractivo para su venta resaltar la palabra plumón cuando en muchas ocasiones no llega a representar ni un 5% de la composición total.
B. Sinteticos
Otra opción más económica y que evita el sacrificio de numerosas ocas y patos, es utilizar rellenos nórdicos elaborados con material sintético de fibra. Al poderse fabricar industrialmente y de forma masiva, son más económicos que los naturales.
Aquí la fibra no actúa como un aislante térmico, sino que retiene el aire corporal caliente que emite nuestro cuerpo dentro del relleno de la funda nórdica. Esto significa que ante un relleno del mismo gramaje o espesor unos sintético será menos caliente que uno natural.
Microfibra
Dentro de los sintéticos el mejor relleno nordico que podemos encontrar es aquel que está elaborado por microfibra, de forma que simula mejor la composición del plumón intentando conseguir rellenos ligeros y calientes.
Fibra hueca siliconada
Pero cuando hablamos de material sintético, la mayoría de fabricantes utilizan la fibra hueca siliconada. Al ser hueca permite la circulación del aire y la vaporización de la humedad, permitiendo que se pueda dormir caliente pero sin sudar; también al ser siliconado consigue que tenga un tacto suave y tenga facilidad para recuperar su posición y por lo tanto podamos vestir la cama con más facilidad.
C. Especiales
Los rellenos solo pueden ser naturales o sintéticos, pero últimamente es frecuente encontrar novedades dentro del sector como:
Antibacterias
Hay que decir que todos los rellenos naturales al estar elaborados por plumas o plumón ya han recibido un tratamiento antibacteriano para evitar la existencia de bacterias o gérmenes. Así que en el caso de los sintéticos también se les puede proporcionar un compuesto antiácaros para evitar su presencia y/o propagación.
Duos para usar en invierno y verano
Hemos comentado que una de las grandes ventajas de la funda nórdica era que podíamos poner el mejor relleno nordico en función del clima o la estación del año en que estemos. Así que también han proliferado los llamados rellenos dúos o de 4 estaciones que se trata de dos rellenos de distinto gramaje que pueden unirse mediante unos clips, de forma que en invierno puedes poner ambos rellenos juntos y en los meses más calurosos utilizar solo el relleno más fino.
De colores
La última tendencia son los rellenos para fundas nórdicas de colores, de forma que incluso se pueden utilizar por sí solos sin necesidad de introducirlos dentro de una funda. En la siguiente imagen podemos ver un ejemplo, con lo que además conseguimos un decoroso ambiente en la cama.
3. Gramajes disponibles
El grosor de los rellenos se determina por su gramaje expresado en gramos por metro cuadrado y podemos encontrar los siguientes:
– Los rellenos más finos son los comprendidos entre 120 y 200 gr, que lo hacen ideales para lugares poco fríos o con temperaturas ambientales que apenas superan los 20 grados.
– En segundo lugar tenemos una gama intermedia con un gramaje comprendido entre 250 y 350 gramos, siendo perfectos para temperaturas comprendidas entre 15 y 20 ºC.
– Y si nos encontramos en habitaciones muy gélidas, el mejor relleno nordico que se puede utilizar son los que poseen entre 400 y 500 gramos.
Si tenemos dos rellenos del mismo gramaje, el natural siempre será más cálido y ligero que el sintético, pero por contra el desembolso económico es superior.
4. Medidas de relleno nordico
El último aspecto a tener en cuenta para elegir el mejor relleno nordico es fijarse en el ancho de cama que tengamos, ya que por lo general la funda nórdica siempre debe colgar por ambos lados de la cama para que cubra el somier y quede mucho más elegante. A continuación dejamos una tabla con las medidas de funda nórdica (y por lo tanto de su relleno) que necesitaremos en función del ancho que tenga el lecho donde vayamos a dormir.
5. Consejos para elegir el mejor relleno nordico
Así que vamos a resumir los siguientes consejos para elegir el mejor relleno nordico a utilizar en una funda para vestir la cama:
Si tenemos presupuesto ilimitado, lo mejor es utilizar un relleno natural de plumón de oca.
Si somo alérgicos a los animales, necesariamente tendremos que usar uno sintético de microfibra o fibra hueca siliconada.
En habitaciones muy frías, será conveniente utilizar un gramaje de 400 gr o superior.
Siempre fijaros en el etiquetado del producto para comprobar como es su composición natural o sintética.
Utilizar siempre una funda nórdica adecuada a las dimensiones de la cama para evitar que nos destapemos por la noche.
La entrada Como elegir el mejor relleno nordico aparece primero en La Habitación de mi Peque.