Me encantan las salas de estar o de tertulia, las casas en las que hay rincones de lectura y salones donde la tele no es protagonista, pero la realidad es que en la mayoría de nuestras casas sólo hay una zona de estar, sala, salón familiar, así que la tele está muy presente y muchas veces es protagonista. Sin embargo, tanto protagonismo a veces abruma. Esa enorme presencia plana (cada día más grande, por cierto) de plástico, vidrio y acero, resulta un poco perturbadora en el conjunto, ¿no creéis?
En mi casa, por ejemplo, la tele es el elemento central porque ocupa la zona más grande de la librería. Y la verdad es que una tele más discreta no me importaría nada. Un elemento que estuviera suspendido en la pared y que me dejara la repisa más libre estaría bien.
Miralay es una marca 100% española que fabrica espejos con televisión integrada. Tienen distintos modelos y acabados, así que se complementan perfectamente con la decoración. Ya sea como un cuadro o como un mural, el diseño nítido y fresco de Miralay ofrece una alternativa moderna y elegante a los televisores de gran tamaño, y una decoración espectacular en cualquier ambiente.
Con tres modelos en distintos tamaños y la posibilidad de personalizar la configuración ofrece la posibilidad de instalar centros multimedia en espacios residenciales tan diversos como salones, dormitorios, cuartos de baño, etc.
Cuando Miralay se encuentra en reposo es un espejo decorativo, en algunos casos con la televisión completamente oculta, en otros, como un elemento decorativo.
¿Os imagináis sus posibilidades en hoteles, por ejemplo? Entre las opciones de personalización, se pueden elegir además de los distintos tamaños de la proyección, también los acabados de los marcos y de los soportes. Por ejemplo, podemos configurar un espejo para un cuarto de baño con una pequeña televisión integrada, o un frente de armario completo de 1,20 x 1,80 metros en el que se proyecte la imagen centrada de 32 pulgadas.
La verdad es que yo he visto algunos proyectos en los que se han utilizado este tipo de instalaciones y creo que es una solución perfecta para algunos espacios. Imagináoslo, pisos de alquiler, oficinas, salas de reuniones, tiendas, etc…
¿Qué os parece? ¿Creéis que es una buena solución?