Decapé

Una pregunta que me hacen muy a menudo cuando vienen a mi taller es,  en qué caso es mejor restaurar y en cuál es mejor recuperar con la técnica de  decapé.

patinagris


Todo depende del valor que le demos a ese mueble, y no hablo solo de calidad, sino de lo que ha vivido ese mueble con nosotros.

Una pieza clásica, por muy bonita que sea, puede llegar a resultar aburrida si no se adapta al nuevo entorno que nos apetece construir a nuestro alrededor. Muchas veces no queremos desprendernos de un mueble porque es práctico, porque ha estado ahí toda la vida, o simplemente está perfecto pero visualmente necesita un cambio.

P1160151
RyR

Piezas muy pesadas, con puertas cerradas que al ponerles una rejilla o puerta de cristal se vuelven ligeras.

Pensamos en un primer momento la pereza que nos da lijarlo y quitar esa capa gruesa de barniz que parece indestructible, y es entonces cuando entra la técnica de el decapé como una solución perfecta!

IMG140
RyR

IMG141
RyR

Estos son los pasos que vamos a seguir:

Fórmulas limpiadoras

Limpiar en profundidad la superficie de ceras, suciedad y restos de otros productos antes de darle una imprimación y dejar secar.

Aguarra?s + alcohol + amoniaco a partes iguales es una de ellas, también podemos usar vinagre, linaza y alcohol a partes iguales.

Como le vamos a dar después imprimación (preparación para mejorar la adherencia de la pintura que elijamos), aplicamos esta fórmula limpiadora con una fibra verde o lana de acero  para quitar bien los restos  que pueda haber.

Preparación del soporte

 

Dar una buena imprimación, preferiblemente al agua, hay muchas marcas y calidades, se da con una brocha suave y se deja secar entre capas unas 3 horas mínimo. No es aconsejable acelerar el secado, puede craquelar la superficie al aplicar la segunda mano de pintura. Si se puede es preferible que seque naturalmente.

Cuidar las pinceladas para no dejar excesos en las aristas, si nos acostumbramos a pintar del centro hacia los bordes evitaremos churretes.  Dejar secar la segunda mano sin acelerar.

IMG209
RyR

Aquí volvemos a observar la pieza, si está bien cubierta pulimos ligeramente con una lija suave para quitar cualquier resto de pelos de brocha, gotas, huellas de pincelada, etc.

Elegir el color

Lo mejor de esta técnica es que si te equivocas, tiene remedio! No hay errores que valgan, es más, en muchos casos el dar un tono sobre otro ha dado unos resultados espectaculares. Aquí tienes una amplia variedad para elegir, son colores mate y perfectos para cualquier superficie de madera y metal.

http://www.restaurayrecupera.com/materiales-artesanales/

Grey, Tuareg, Caspio combinados con blancos.

6b6b5908bac9734ebffb7e29f177ea7e
ca0ea85d783caa89385dc260e8c462d0
mesagrisyblanca


libreriagris
    
mueblegrey1


Una vez que hemos dado dos capas de los colores elegidos es cuando tenemos que empezar a desgastar.

Decapé

Cortamos un poco de lana de acero de grueso medio, esponjamos bien y untamos en cera incolora. Damos varias pasadas sin apretar, para repartir la cera, y gradualmente vamos aumentando la presión en las zonas más sobresalientes. No insistimos demasiado, el decapé  requiere calma y lógica, los volúmenes se desgastan solos, lo difícil viene en las superficies planas, donde no hay moldura.

arcon


Procuramos imitar el desgaste natural que el uso diario haría de esta pieza. Si os fijáis en la imágen, veréis como sale debajo la imprimación blanca que dimos. Me encanta este efecto, aunque a veces insisto un poco más y llego hasta la madera.

6d8fe6520d5c4346986498a23aa8bd4f


Esta preciosa vitrina de Beyond the Picket Fence en tonos grises y blancos es un buen ejemplo de un decapé hecho con buen gusto. Una vez hayamos “roto” la pintura a nuestro gusto, retiramos con un paño el exceso de cera y pulimos con estopa de fontanero, veréis que brillo natural queda en la madera sin necesidad de hacer nada más!

estopa


Y ya solo queda elegir un nuevo sitio para que siga acompañándonos muchos años más. Aquí os dejo algunas piezas en madera y metal en otros colores y que quizás os inspiren nuevas ideas.

Armario en Tuareg.

dearmarioalibreria


 

Estantería metálica en Joy..



 

Caspio y Tulúm



 

Ferrara..

mueblerojo7


En el siguiente curso de decapé podéis aprender más trucos y técnicas para dar un cambio a vuestros muebles.

http://www.restaurayrecupera.com/cursos/

Allí os espero. Hasta pronto!

Fuente: este post proviene de Blog de RyRecupera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bargueño carey estilo italiano estado inicial Bargueño, descripción: Medidas bargueño (alto x ancho x fondo): 79cm x 113cm x 40cm Bargueño en forma de paralelepípedo de muestra vista con patas de gar ...

Esta mesa de juego plegable tiene muchos encantos. Puede que os hayamos mostrado otras en el pasado, pero ninguna como esta. Su estado inicial, como podéis ver, presenta varios problemas. El primero s ...

Este bargueño de nogal y boj con su bufetillo vinieron desde Valencia. Eli lo recibió en herencia y a pesar del mal estado en el que se encontraba, ella estaba enamorada de él y nos confió su restaura ...

Recomendamos

Relacionado

general diy las cosas de antic&chic

La preciosa cómoda Elvira, que tenemos en nuestra tienda luciendo nuevo look, tiene una larga historia... No sólo la de su propietaria, sinó la de su proceso de recuperación... Elvira la compró en los años 50 y, cuando nosotros la encontramos, le habían arrancado los tiradores, así que no pudimos mantenerlos... Pensamos en cómo le hubiera gustado a Elvira y, ya que ella era muy coqueta, recordamos ...

general diy proyectos antic&chic ...

La mesita de noche Saraiva fue un encargo que desde el principio ya sabíamos que iba a salir bien. Por una parte, por la determinación de Cayetana, quién sabía muy bien lo que quería, con unas medidas muy precisas. Después por las fotos que nos envió para enseñarnos el color que buscaba y el tipo de acabado: un amarillo mostaza y unas fotografías preciosas. Y por último porque nos dijo que confiab ...

Decapé decoración DIY ...

Hoy os contamos un nuevo episodio de “Muebles con historia”. Esta mesita auxiliar que nos trajo Lara al taller y que tiene un gran valor sentimental para ella. Han pasado ya muchos años desde que la pintó de niña con su madre en color naranja. Las pinceladas se ven gruesas e irregulares, y así ha permanecido durante mucho tiempo hasta que decidió darle un nuevo aspecto para un rincón m ...

ideas prácticas sin categoría

Desde que la vimos nos encantó, tenía la altura y el tamaño perfecto, con dos filas de cajones mucho más ligeros que uno solo por fila. La moldura recortada en el frente de los cajones le daba un movimiento aún más acentuado cuando la pintamos en TUAREG. Presentaba algunos daños, arañazos y marcas de uso, pero nada que no se eliminara con una buena fórmula limpiadora casera hecha en el taller. Ap ...

ideas prácticas antigüedades decapé ...

¿Qué tal si cuando compras un piso te encuentras que te lo han dejado completamente amueblado y hasta con los abrigos en el armario? Esto le pasó a la dueña de esta cómoda, amante de las piezas clásicas y que supo visualizar un cambio en ellas antes de mandar vaciar el piso. Al primer vistazo resulta bastante oscura, el zócalo de mármol lo hace aún más pesado, y el barniz era de tan mala calidad ...

Antigüedades ceras Decapé ...

Cuando ya hemos hecho muchos trabajos para una persona, lo bueno es que sabe cómo trabajamos y confía plenamente en nuestro consejo. Aunque la idea de la transformación fue suya, nosotros sólo le dimos forma y la verdad es que estamos muy orgullosas del resultado final. Pero empecemos desde el principio.. Erase una vez una alacena abandonada en una casa, como muchas otras que hayáis visto y que to ...

general diy proyectos antic&chic ...

Cuando Ylenia nos trajo esta pieza, nos enamoramos enseguida... Era bonita, delicada y guardaba la historia de su familia de Galicia. Allí la habían dado por perdida, por destartalada y llena de carcoma, pero ella tuvo muy buen ojo y la rescató del olvido... Así llegó el mueble costurero (y Bruc a la izquierda, que también quería ayudar): Lo primero que hicimos fue tratarla contra la carcoma, iny ...

general diy vintage

Elisabet nos contactó porque tenía ganas de crear un espacio acogedor en su recibidor. Como a casi todo el mundo, su problema era una entrada estrecha con un radiador y sin ningún mueble para poder dejar las llaves y las cartas. Después de mucho buscar piezas antiguas y de saber exactamente cómo quería ese mueble, nos pidió que lo hiciéramos a medida. A partir de sus limitaciones de espacio y de l ...

viajar destinos marruecos

azul bereber es un blog de decoración y otras historias y por eso hoy os quiero contar una historia, una historia azul. Los tuareg, viajeros de una tierra infinita, visten de azul, de azul bereber. Los llaman hombres azules porque la tela de sus ropas destiñe y su piel toma color azulado. Los tintes los elaboran a partir de una mezcla de tintes naturales e índigo. El azul, para ellos, es el color ...

ideas prácticas decapé decoración ...

La semana pasada acabamos esta preciosa consola en el taller. Aunque hemos hecho muchos muebles similares, esta nos pareció un buen ejemplo de por qué recuperar un mueble  de este estilo… porque tiene una línea preciosa, es de cerezo, una buena madera, y además es un mueble de entrada muy útil y práctico, que ocupa lo justo. Este trabajo está realizado por Alicia Fernández, mi hermana. Lo pr ...