Buenas tardes preciosas, siempre es un enorme placer invitaros a entrar en mi salón. Más hoy que me detengo y dedico a mis plantas de interior que se reparten por él...
Como por estas fechas veraniegas se han interrumpido mis compras por los puestos florales, pues que me dedico un poquito más a las que ya tengo , que son muchas y casi siempre me sorprende alguna de ellas...
Antes de desvelaros a cual de ellas me refiero, os levanto las cortinas, necesito luz para las fotos y hoy como contrapunto a días anteriores nos hemos levantado con cielos totalmente nublados...
Eso si, corre algo de airecito que ya se agradece...
Haber si manteniendo las ventanas abiertas se refrescan nuestros interiores...
Y de paso también lo reciben nuestras plantas que tanto necesitan una pizca de tregua calurosa...
Aquí la tenéis, mi zamioculca...No me la suelo mirar en exceso, como que la riego tan solo una vez al mes, pues se queda un tanto olvidada.
Pero hoy dispuesta a realizarle tareas jardineras me ha sorprendido por su enorme crecimiento, sus verdes hojas recién brotadas y los muchos brotes que empiezan a despuntar en su base...
Mirad como se erije en una de las esquinas del salón alargando sus ramas hacia la plena luz de las ventanas...
No necesita casi nada de cuidados, basta con eliminarle las hojas secas de vez en cuando...
Mínimos riegos y digo mínimos porque en invierno no le aporto nada de agua, es al llegar el verano caluroso cuando los aumento con uno abundante al mes...
Y muchas pulverizaciones sobre sus hojas y su base para que mantenga la humedad...
Con todo ello, las que contamos con una zamioculca en casa sabemos que crecerán sin problemas dando paso sin apenas enterarnos a una gran planta sencilla pero de enorme porte elegante...
Ella no nos brinda grandes flores, con sus verdes hojas brillantes a lo largo de sus ramas le sobra para destacar a su manera...
¿Alguna de mis vergelianas cuenta con una zamioculca en sus interiores?...
La mía lleva con nosotros más de diez años y me encanta combinarla con otras plantas coloridas a su alrededor...
Orquídeas, coleos, flores de hortensia en azul, peperonias...
Más complementos que hagan resaltar el verdor de semejante especie...
Qué sería de nuestros rincones sin las plantas. No se vosotras, pero yo cuando entro en algún hogar carente de ellas me produce tristeza y vacío. Pienso en todo lo que ganarían sus espacios repartiéndolas en mesitas, baldas y alfeizares de ventanas...
Y me vuelvo a asomar a mi ventanal...
Por él también se asoman grandes jardineras repletas de pinos y begonias de colores...
De dentro hacia afuera, las plantas forman parte de mi vida, de mi día a día y de todos mis espacios. No hay excusas chicas, si no se nos dan bien o carecemos de tiempo, siempre podemos esparcir multitud de variedades de especies artificiales que hoy en día son imitaciones casi, casi perfectas...
Aiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii por aquí os enseño lo que queda de las magdalenas horneadas ayer. Nada de nada, prueba evidente de lo bueníiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas que quedaron...
Las coloco sobre la gran mesa del salón, seguro que después de comer y con un buen cafecito las acabaremos por completo...
Jueves, casi final de semana. María Bracaccini estamos todas expectantes ante la llegada de tu nueva nieta a la que queremos darle una magnífica bienvenida. Ayer también nacieron los mellizos de una gran amiga a la que estoy deseando visitar para comérmelos a besos. No hay nada más maravilloso que la maternidad, dar vida y saber que son parte de una misma...
Feliz y nublado día de Julio para todas desde mi preciosa Barcelona...