La feria Hábitat se presenta como un escaparate al mundo de la creatividad, innovación y diseño Made in Spain, donde, además de las firmas “de toda la vida”, tenemos también el salón Nude, donde los jóvenes diseñadores tienen la oportunidad de exponer y explicar cada año sus creaciones, y que yo os voy a enseñar aquí.
La primera que me llamó la atención fue la mesa Takeme, de Nina Dubarry, diseñadora de interiores y de mobiliario, cuya idea es realizar una mesa totalmente desmontable y que puedas transportar fácilmente de un sitio a otro. Para montarla no se necesitan herramientas pues las piezas encajan por si solas:
Otro estudio de diseño presente en Nude fue MadeinBi, que presentaron una familia de lámparas MODLam, de formas geométricas y colores llamativos, así como la mesa de apoyo portátil “Marieta”, inspirada en la forma de una bailarina de ballet:
El estudio de diseño dosmiltrece design presentó su lámpara de sobremesa Pin Lamp realizada en corcho prensado, el Key Tree, para colgar y guardar tus llaves, la mesita auxiliar P32G table, realizada en hierro lacado y madera de haya y por último la butaca de interior A247 Green, de contrachapado de abedul y tapizada con césped artificial:
via dosmiltrecedesign
Una de las que más me gustó fue la colección de muebles “Diana”, presentada por el estudio Ácido Estudio, un estudio de diseño industrial con base en Alicante, pues gracias a sus agujeros te permite configurar el mueble como más te guste o en función de tus necesidades, y permitiéndote añadir diferentes accesorios, lo que lo hace realmente versátil:
Poniendo el punto ecológico se encontraba la marca Lámparas de Cartón, que como su propio nombre indica, son lámparas hechas a mano realizadas en cartón corrugado, dando una luz y calidez diferente en cada uno de sus modelos, y con la opción de poder personalizar tu propia lámpara:
Por último, el estudio de diseño Kambiam, dirigido por el arquitecto y diseñador Antonio J. Cabezas, nos trajo la colección TRAP, de la que me llamó la atención sobre todo su estantería, formada por módulos de aluminio plegado del mismo tamaño, que encajan entre sí para poder crear multitud de combinaciones:
Por supuesto esto es sólo un pequeño resumen de todo lo que se expuso en la feria, pero he querido compartir con vosotros los diseños que por algún motivo más llamaron mi atención, espero que a vosotros también os parezcan tan interesantes como a mi!
En Cevisama no tuve mucho tiempo de investigar, pero de lo que pude ver hubo dos colecciones que me gustaron. La primera de la casa Mibaño, con unos diseños de baño de lineas simples y estilo nórdico, como la Oslho, entre muchas otras que podéis ver aquí:
La segunda fue de la casa Bathco, que además de todos sus diseños, donde me gustó especialmente la vintage, expusieron unas nuevas colecciones de lavabos firmadas por los diseñadores David Delfín y Mariscal:
Pues hasta aquí mi pequeña crónica de la feria de este año! Y como se suele decir el año que viene más y mejor!
Disfrutad de la semana!!