Jueves de Arquitectura: Chozas del siglo XXI

Varias veces me he encontrado con este proyecto en los últimos días, y me parece fascinante, tanto por la Arquitectura en sí, que me parece maravillosa, como por lo que es el proyecto, que se trata de una especie de refugio para personas mayores y/o discapacitadas, incluyendo un restaurante eco, donde se sirven alimentos producidos en el huerto o se obtienen de productores locales.









Las dueñas son dos mujeres, una chef y una trabajadora social, que han aunado sus fuerzas y regentan, además de vivir en esta maravilla de complejo.

Issei Suma es el responsable creativo de Jikka, que así es como se llama esta agrupación de 5 "chozas" conformadas por módulos de formas orgánicas, con estructura de hormigón que en parte queda vista hacia el interior, y que por fuera va revestida de madera. Por dentro, la parte superior también de reviste de madera, hasta llegar a los lucernarios de la cubierta, por los que entra la luz, además de por los ventanales que se abren a nivel de suelo, y que permiten la total accesibilidad.





No me digáis que no os imagináis ahí viviendo a unos hobbits o al mismísimo David el gnomo! ;)


La agrupación se encuentra en la cúspide de una ladera, que ha tenido que ser allanada para ubicar el refugio, y que parece crear un oasis, dentro del oasis...aunque realmente está cerca de la ciudad, ya que se encuentra en la prefectura Shizuoka.

La forma de los volúmenes exteriores, me recuerda a los capirotes de los monjes, o a los de semana santa, no os parece? y sin embargo, por dentro, las formas son redondeadas, amables, el ambiente es minimalista, y sí, con un aire monástico, zen... con esos ventanales de medio punto que permiten la entrada de luz y de paisaje.







Y qué os parece el psicinón del baño?, sin duda un plus, que para ser un refugio solidario, no está nada, pero que nada mal! parace un spa o un pequeño balneario.







Espero que este complejo de "chozas" (así las definen en el proyecto) del siglo XXI os haya fascinado tanto como a mí.

Sin duda, una vez más me parece que la Arquitectura japonesa va por delante tanto en forma, como en concepto. La sutilidad, la escala más humana, el uso de materiales, sus combinaciones, y las nuevas e híbridas funcionalidades, ofrecen una nueva visión de la vida y de vivir, de la que deberíamos aprender en el mundo occidental.

Os espero en comentarios!!!

Mil besos y feliz finde prenavideño!

Mónica t.

vía Design Boom // imágenes Takumi Ota

Fuente: este post proviene de Blog de Tinkerbellsblog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Mientras que hago este post, ya hace algunos días que la edición de Casa Decor de este año ha cerrado sus puertas. Una vez más, mucha inspiracion, las mejores propuestas de nuestros diseñadores patrio ...

Hoy estrenamos nuevo mes y nueva sección!!! oleeeee Una de las cosas que quiero retomar, en este nuevo período del blog, es de hablar de muchas más cosas que me interesan, y contaros hallazgos interes ...

Antes de entrar en harina con el post de hoy, os quiero agradecer muchísimo, infinito, el feedback recibido con mi vuelta al blog, tanto aquí como en las redes! estoy muy muy contenta!! Los contenidos ...

Recomendamos

Relacionado

arquitectura diseño interiores ...

El proyecto que os comparto hoy, me cautivó, por su arquitectura, que me recuerda un poco a la Chadigarh de Le Corbusier, pero con algo más poético como el bambú y los colores añadidos al hormigón. Pero sobre todo lo que me gusta, es que este edificio forma parte de un gran proyecto, cuyo objetivo es conseguir la escolarización y los estudios, de niñas y mujeres indias. El edificio, diseñado por ...

arquitectura arte diseñadores ...

Los cactus están de moda y me han gustado toooooda mi vida, el verde está de moda, y las pequeñas cabañas que recuerdan a casitas del árbol son una de mis obsesiones, así que tenemos los ingredientes necesarios para un #juevesdearquitectura sorprendente y poético, sobre todo para amantes de los cactus, y la naturaleza. Jirí Príhoda, es un diseñador y artista polaco, que lleva años creando pequeñas ...

arquitectura interiores interiorismo ...

Está demostradísimo que la Naturaleza cura, nos relaja, nos reconforta y nos reconcilia con nosotros mismos y con el resto de seres humanos (y no humanos), por éso supongo, que fue una de las claves, para inspirar e incluir en el proyecto que comparto hoy. Qué mejor que un tratamiento spa en la naturaleza para recuperar la calma y las fuerzas...pero no siempre es fácil desplazarse hasta el mismo c ...

casas de campo estilo nórdico fichajes deco

Esta maravilla de casa de campo en medio de la montaña es el resultado de un proyecto de acondicionamiento de lo que era una casa de invitados (imaginaos cómo debe ser la casa principal... ¡la pera!). Por fuera encontramos las paredes de piedra, que se integran totalmente con las rocas del entorno, le dan ese aspecto de las construcciones tradicionales. Por dentro, nos encontramos un oasis de como ...

arquitectos arquitectura castillos ...

Hay proyectos que me hacen querer reconciliarme con la Arquitectura... Por bonitos, sí, y ojo que digo "bonito", desde el más profundo sentido de la palabra, la cual tenía terminantemente prohibida mientras que estudiaba esta (según muchos) magna disciplina. Hoy es #JuevesdeArquitectura y lo celebramos con la rehabilitación del Castillo de Garcimuñoz, obra de Izaskun Chinchilla y su estu ...

Interior Abuhardillado Casa Rústica ...

Para este fin de semana de invierno y frío, quiero dejaros con un refugio situado en el Val d’Aran, al pie de las pistas de esquí de los Pirineos españoles. Un fantástico apartamento con el paisaje típico de nieve y con un marcado estilo rural moderno. Un interior en calma y paz como lo que ofrece el exterior. La decoradora de de interiores Carolina Juanes se ha encargado de la instalación d ...

Decoración Casas Estilo Clasico ...

Pues si…parece mentira, pero tengo ganas de playa. Y es que este año esta siendo agotador… por trabajo, por la boda, por familia y porque cada vez me exijo mas. Y quizás, porque no siempre me tomo tiempo para mi, porque la cabeza me echa humo de tareas y listas interminables, busco un refugio perfecto para desconectar. Mismamente para estar tranquila. Sin mas. Escuchando las olas, disf ...

arquitectos arquitectura diseño ...

Primer post de esta sección del año. Quizás, por lo poco que toco nunca el tema religioso, me ha apetecido más que nunca compartir un post como éste, diferente, nuevo, de una maravillosa capilla de rezo en un bosque, perteneciente a un cementerio de varias religiones, en Sayama (Japón) diseñado por Hiroshi Nakamura & NAP. Sí, la temática es nueva, pero a mí se me sigue viendo el plumero con mi amo ...

Casas Decoración etnica Madera rústica ...

Si alguna vez has pensado que te encantaría tener un lugar en la montaña al que escaparte en invierno, estoy segura de que el refugio de madera que vamos a mostrarte ahora se parece mucho a la idea de la cabaña de tus sueños. Y no es raro. Esta casa en los Alpes franceses es, sencillamente, espectacular. ¿Te apetece descubrirla? Era una vieja casa de madera destartalada que fue construida en el si ...

apartamentos pequeños baños cocinas ...

Me parece que sé lo primero que quieres saber sobre este maravilloso apartamento... ¿Qué donde está? Pues en Bilbao! ¿Nos asomamos a través de sus majestuosos ventanales? :-) Lo primero que me llamó la atención de este piso fueron las huellas de su antiguo pasado, los enormes ventanales desde el techo hasta el suelo y los tabiques de madera pintados en blanco. Lo segundo, esa preciosa cocina int ...