En mi experiencia viviendo en pisos de alquiler, en la que ya he pasado por 5 pisos completos y 2 habitaciones en piso compartido, he ido aprendiendo trucos e ideas que me han funcionado bien a la hora de sentir esas viviendas como “mi casa”. En este articulo te presento una Guía muy completa con TIPS y soluciones interesantes para decorar un piso de alquiler, y que empieces a sentir eso de “home sweet home” cuando la pises, a partir de hoy mismo.
Mi dormitorio en mi piso de alquiler completamente hecho por mi. Foto © Home archiLAB
Puede que te haya interesado este articulo como casero pero te diré que en este post voy a dirigirme fundamentalmente a los inquilinos.
Más adelante escribiré un articulo específico para caseros, con consejos sobre cómo diseñar y decorar un piso para ser alquilado. No es un tema que se haya de descuidar si quieres que un alquiler funcione bien a largo plazo, que los inquilinos cuiden la casa como si fuera suya (para lo cual han de sentirla así) y que sea ocupado por largas temporadas.
De momento me centro en los inquilinos, esos pobres individuos que pasan meses en búsqueda de piso lidiando con muchas variables importantes que definirán su nueva vida y su nueva casa (ubicación, precio, tamaño, estado de conservación, etc.) para acabar en un piso que se adapte, en la mayor medida posible, a todos los requisitos. Pero que por desgracia puede que el piso perfecto no encaje en sus gustos decorativos…
Y esto, es fundamental a la hora de sentirte bien en un lugar porque la forma en que vivimos afecta a nuestro estado de ánimo, nuestra comodidad y las ganas de estar en un espacio. Si nos sentimos bien en casa, también nos gusta que otras personas pasen tiempo con nosotros y experimenten lo mismo.
La decoración cumple exactamente esa función: hacer de un espacio un lugar acogedor, que refleje tu personalidad y haga tu vida más fácil y bonita. En definitiva, ser más feliz. ¿Hay algo más importante?
Foto © Home archiLAB
El primer problema que podemos encontrar es que el casero no permita hacer ningún cambio en la casa, como pintar, customizar espacios como la cocina o el baño o incluso que no puedas desprenderte de muebles voluminosos que determinen la apariencia de toda una estancia.
En ese caso, mi primer consejo es:
1- INTENTA LLEGAR A UN ACUERDO CON EL CASERO…
… PARA PODER METER MANO
Este es un punto fundamental que has de mantener en la negociación del contrato de alquiler.
Si a tu casero le ha gustado tu perfil precisamente porque pareces una persona seria (que cuidará la casa), con una vida laboral estable (lo suficiente para garantizarle el pago del alquiler) y que tienes pretensiones de quedarte un largo periodo, entonces tienes todas las de ganar en esta negociación.
Simplemente necesitas argumentarle que tú lo que estás buscando es un hogar, en el que quieres desarrollar tu vida, estar agusto, invitar amigos y familiares a tomar café, quizá hasta que tus hijos crezcan allí… y para eso necesitas que la casa esté acorde contigo y con tu estilo de vida.
Pintar una pared, hacer agujeros y algún bricolaje sencillo sería el permiso mínimo que deberías conseguir.
Insiste en que serán cosas que van siempre a mejorar el estado de la vivienda y que los agujeros se pueden tapar, la pintura se arregla con más pintura y de cara a un nuevo inquilino dentro de unos años tendrá pintar de nuevo de cualquier manera.
Un ejemplo claro de éxito total en este tipo de intervenciones en un piso de alquiler es el caso de la ex casa de María de Dr. Livinghome.
Foto: Dr. Livinghome.
Sobre todo el antes y después de la cocina, una transformación que hizo ella misma con materiales y recursos baratos y que ha mejorado escandalosamente la cocina que había.
Al casero no le ha costado nada, y se ha quedado con una cocina que ha sido publicada en muchos medios nacionales e internacionales importantes de decoración.
Te recomiendo que pinches en el enlace para ver la transformación completa de toda su casa de alquiler con bajo presupuesto.
Puedes ponerla como ejemplo para reforzar tu argumentación, poniendo las limitaciones que creas conveniente (según tú te sientas capaz, o hasta donde realmente quieras llegar con el bricolaje y no más).
Como último refuerzo argumental, hazle reflexionar sobre cómo se sentiría él viviendo en esa casa, o en general, en una casa llena de cosas con las que ha de convivir, sin romper y sin tocar nada de nada, le gustaran o no.
Es una petición, más que razonable.
… PARA QUE RETIRE ALGUNAS COSAS
Un gran error de los caseros es llenar los pisos con trastos de casa de la abuela. Puede que hasta lo que esté alquilando sea la propia casa de la abuela con sus cosas dentro. Pero claro, eso en el 2018, con un precio que sí está bien actualizado.
Si hay muebles o cosas voluminosas en la casa que no te gustan nada, que no van contigo o que no tienen ninguna utilidad, la primera opción siempre es pedirle que las quite.
Con la misma argumentación anterior, y sobre todo si son cosas antiguas, muy usadas, a las que ya se le ha sacado suficiente partido. Posiblemente te encuentres con una respuesta positiva y el problema se haya terminado.
Si te sale con que les tiene cariño especial… pues ofrécele que se las lleve a su propia casa. Tu casa no debe ser su almacén particular, ¿eh, caseros del mundo?
Analiza la funcionalidad que le vas a dar a las cosas para decidir qué tipo de mueble o rincón necesitas y saber qué falta o qué sobra.
Foto: Sight Unseen
Si por ejemplo la mesita de noche la quieres usar para almacenaje, no te servirá una balda, un taburete o una silla que tan de moda están y que serían un recurso barato para cambiar ese rincón.
Pero si no tienes mucha ropa y cosas que guardar, y necesitas la mesilla solo para dejar un libro, el móvil o un vaso de agua… prescinde de una mesilla clásica para ir a una de estas opciones que te he planteado, más ligeras visualmente, económicas y que le darán un aire más actual al dormitorio.
Foto: Decordots
En cuanto a las cosas pequeñas (objetos decorativos, cuadros y utensilios) haz limpieza y guarda (o pide retirar) todo aquello que no te guste y que no vaya contigo ni con la casa que quieres.
…PARA QUE CAMBIE COSAS
¿Qué pierdes preguntando?
Si hay pequeñas cosas que está deterioradas, son antiguas o no encajan bien como por ejemplo la alcachofa de la ducha, la mampara, el escurridor de platos o incluso las sillas… coméntale a tu casero la opción de cambiarlas tú mismo y que te descuente el precio del alquiler.
De esta forma no le dará a él un trabajo extra y podrás escoger a tu gusto dentro de un presupuesto acordado.
2- LO QUE NO PUEDAS QUITAR…
…ASÚMELO Y POTÉNCIALO
Que tienes una cocina con los armarios amarillos…
¿Por qué no buscar toques decorativos en estos tonos, que refuercen este color y hagan de la cocina una estancia muy peculiar?
Foto: Simon Whitmore para FW Media
…TRANSFÓRMALO
Si lo que te has encontrado es un piso con los muebles de la abuela, y has obtenido permiso para intervenir en ellos a cambio de que no tenga que quitarlos (lleva siempre la negociación al punto que te interese) igual tienes una mina de oro de piezas vintage que transformadas y bien combinadas con cosas más modernas pueden dar un resultado excelente.
Por ejemplo, mira este cambio. Yo pondría ese mueble transformado en mi casa sin dudar:
Foto: Dr. Livinghome
Y si lo que te han dejado es una estupenda librería de salón noventera, de colores oscuros y no te permiten pintarla… prueba a quitarle todas las puertas de los armarios y las traseras dejando que se vea la pared.
Conviértela así en una simple estantería de baldas y decórala con gracia para que lo importante de ella sea lo que hay en ella y no el propio mueble.
…OCÚLTALO
Ojos que no ven, corazón que no siente. Eso es así.
Hay muchos recursos que puedes usar para que ciertas cosas no se vean:
Poner murales adhesivos sobre cuadros existentes, mesas, puertas o armarios. Estos adhesivos son fácilmente eliminarles, sin dejar huella.
Foto: MILOWCOSTBLOG
Te enseño un ejemplo de adhesivos Pixers que usó Carmen de MILOWCOSTBLOG en un cuadro que tenía en el salón de su piso de alquiler:
Foto: MILOWCOSTBLOG
Otra idea es usar textiles para ocultar todo aquello que queramos ocultar.
Por ejemplo,
-Alfombras grandes para ocultar el suelo:
Foto: MICHAEL WILTBANK vía DOMINO
-Tapices en las odiosas paredes con gotelé:
Foto 1: Emily Henderson; Foto 2: RANRAN DESIGN
-Plaids o mantas a modo de fundas de sofá:
Foto: Carley Summers
-Césped artificial si hay algún espacio exterior. Por pequeño que sea, dará calidez, ocultará un suelo anticuado o deteriorado y no impedirá el drenaje del agua.
3- PERSONALIZA CON OBJETOS DECO ELEGIDOS POR TI
Este es un punto fundamental para sentir que esta casa es tu casa.
Tiene que tener tu sello, cosas elegidas por ti, que reflejen tu estilo, incluso recuerdos personales.
Algunos de mis detalles decorativos son artesanías de viajes, como el juego de té, o la bola del mundo que fue libro de firmas de nuestra boda. Fotos © Home archiLAB
A la hora de elegir estos objetos decorativos nuevos ten en cuenta:
_No te precipites. Puedes tardar mucho tiempo en encontrar una pieza perfecta para un rincón, pero si haces compras compulsivas, te puedes acabar arrepintiendo.
Pregúntate siempre antes de comprar si era eso lo que buscabas, si es útil, o te encanta o si encaja en lo que buscas.
_Compra cosas de calidad. Por ejemplo en los textiles aunque no lo parezca, se nota y pueden dar un aspecto cutre al resultado final.
Unas toallas de un buen algodón o unas cortinas, las alfombras y las mantas de calidad cambian por completo la imagen de una estancia y pueden distraer la atención sobre los defectos.
Para ayudarte en la elección de textiles puedes consultar este otro artículo sobre Cómo combinar estampados.
4- JUEGA CON EL VERDE
Las plantas y las flores lo arreglan TODO. Créeme. Su poder transformador y su energía pocas cosas lo tienen.
Hacen las casas mucho más acogedoras, sus formas orgánicas y sus colores alegres van con cualquier tipo de decoración y pueden captar la atención de todas las miradas.
Foto © Home archiLAB
Si quieres iniciarte, te dejo unos artículos para ayudarte a elegir las plantas más fáciles: Plantas fáciles de cuidar. Parte I y Plantas fáciles de cuidar. Parte II.
5- CUIDA LA ILUMINACION
La iluminación es parte de la decoración porque la luz tiene un poder transformador increíble y genera ambientes. Esto es algo que está en nuestra mano también en un piso de alquiler.
Primero, cambiando las bombillas en aquellas estancias en que no tengan la temperatura de color adecuada, es decir, que sean muy amarillas o demasiado blancas.
Como vimos en el post sobre Cómo iluminar una casa, en una zona de descanso deberíamos estar por debajo de los 3000ºK, y en una zona de trabajo o estudio, por encima de los 4000ºK.
Foto: Francesc Rife Estudio
Segundo, añadiendo lámparas y puntos de luz secundarios a las estancias según la funcionalidad.
Puede ser una lámpara de pie para un rincón de lectura en el salón o una iluminación ambiental más tenue en el dormitorio integrada en el cabecero o en las mesillas de noche, etc.
Todos estos consejos por estancias los puedes ver en el post que te acabo de citar.
6- ELIGE LOS MUEBLES ADECUADOS
Si la vivienda no está amueblada, puede ser una ventaja de cara a construir un hogar de verdad.
Después de muchas casas y experiencias esta ha sido mi opción definitiva. Tiene en mi opinión tres ventajas importantes:
el alquiler puede ser más barato,
al estar vacía la casa suele estar más nueva o reformada recientemente y
al meter tus propias cosas dentro, realmente lo acabas sintiendo tuyo.
Si esta es tu opción también, te recomiendo que consideres:
_NO ESCATIMAR EN EL MOBILIARIO PRINCIPAL
Tienes que verlo como que estás invirtiendo en TU casa, que es lo mismo que invertir en tu día a día, tu vida, tu bienestar y tu confort. Y además es algo que vas a utilizar muchísimo y que te vas a llevar contigo.
No puedes contarle al casero el cuento de la lechera de que quieres construir un hogar de verdad y no creértelo.
Entre los muebles más importantes que yo compré esta el mueble de la tele Me apetecía añadir algunas piezas de mayor calidad que dieran estilo al conjunto del salón, aunque otras muchas cosas fueran DIY o reutilizadas. Foto © Home archiLAB
Esto no quiere decir que te gastes los ahorros de tu vida en muebles como hacía la generación de nuestros padres. Que sí, eran la pera de buenos, de caros y de bonitos, pero 30 años después siguen ahí porque no están deteriorados y costaron un riñón… aunque parezca que vivan en el plató de Cuéntame.
Todos evolucionamos y las casas deben hacerlo con nosotros también.
Es interesante invertir lo suficiente en calidad y diseño, porque lo usarás todos los días y estarán contigo varios años. Pero no tanto como para encadenarte a ello toda la vida.
El aparador a juego con el mueble de televisión es otro de los muebles en los que invertí. Foto © Home archiLAB
_BUSCAR MOBILIARIO FLEXIBLE
Tampoco escojas cosas demasiado voluminosas o a “medida” porque esa rincón para el que están hechos puede no existir en la siguiente casa.
Busca sistemas modulares que puedan adaptarse a distintos espacios según vayan moviéndose de casa.
Son una buena opción los sofás modulares, estanterías modulares que pueden configurarse de diferentes maneras, etc.
Mis estanterías no son modulares, pero al ser estrechas en cualquier otra casa podría acoplarlas en un rincón por separado, o incluso en otra habitación ya que son sencillas, de madera y encajan en cualquier sitio. Foto © Home archiLAB
_COMPRA EN IKEA
Esto parece una contradicción con el primer punto, pero no lo es porque el primero hacía referencia a “mobiliario principal”.
Sin embargo, para otras muchas cosas como mesas auxiliares, mesillas de noche, cajoneras, etc., Ikea es una estupendísima opción y ofrece diferentes estilos dentro de su sello “nordico”.
Ahora también te digo, que abusar de Ikea no mola nada, porque conseguirás tener una casa más vista que el tebeo que no la hace diferente a la de cualquiera.
Lo mejor de recurrir a sitios como Ikea es que muchísimos de sus productos tienen un alto potencial para ser personalizados y esto puede tener las ventajas del Low Cost combinado con algo totalmente personal e irrepetible.
Mis mesillas y cajonera de la serie Malm de Ikea están en millones de casas pero con unos papeles pintados y unos tiradores de cuero se han convertido en únicas. Foto © Home archiLAB
Incluso muebles de segunda mano más clásicos o vintage, combinados con cosas más modernas de Ikea, pueden darle un toque deluxe a tu decoración. Es lo que hace especiales muchas de las casas que encuentras en las revistas.
Foto: Hannasinspo
Por ejemplo una mesa clásica de madera como esta encaja muy bien en un entorno actual.
O la típica mezcla de sillas diferentes, incluyendo algunos clásicos como la Thonet de madera alrededor de una mesa de lineas rectas es un mix que funciona.
_SI LO PUEDES HACER TU MISMO, HAZLO
No hay nada más personal y más económico que hacerlo tú mismo.
No te digo que te hagas la casa entera, pero si te gusta el DIY mínimamente, hacer algunos muebles auxiliares o transformar algo antiguo puede ser muy útil en tu casa de alquiler.
Mi habitación es un claro ejemplo de una decoración DIY llena de muebles transformados, hechos desde cero y objetos de viajes o recuerdos que tienen una función muy práctica.
Invertí en algunas cosas nuevas en el salón, pero aposté por reutilizar en el dormitorio.
Este espejo de suelo lo hice yo misma desde cero a partir de un modelo que vi, gastándome la quinta parte de lo que valía. El cabecero fue la transformación de uno que ya tenía al igual que la mesilla. La escalera perchero la hice desde cero. Puedes ver aquí: la habitación completa y todos los DIY que hay en ella. Foto © Home archiLAB
Otra idea sencilla y económica es hacer un cabecero de cama simplemente pintando un área de color en la pared (previa autorización, aunque… siempre se puede volver a pintar el color original al irte).
Fotos via Hotel Henriette | Photograph by Hervé Goluza
Igualmente puedes hacer algo artístico y barato para las paredes como esta franja de color con una gran hoja seca de palmera.
Espacio creado por Le Sable Indigo Interiors – vía Houzz
Incluso puedes personalizar una pared usando cinta washi tape.
Foto1: © Theresa Berens. Freckle & Fair; Foto 2: Remodelista
Si optas por esta opción, mi recomendación es que busques un diseño bien hecho y lo copies tal cual. Si intentas improvisar y no queda del todo bien estas cosas se ven cutrecillas.
Una última idea es usar adhesivos para hacer decoraciones en la pared, muy fáciles de quitar.
Decoración en mi piso de alquiler hecho con una rama colgada del techo a modo de columpio y unos adhesivos de colores en la pared fácilmente despegables. Foto © Home archiLAB
7- EN LA COCINA…
…QUITAR PUERTAS ARMARIOS
Si la cocina está muy anticuada y los armarios (feos) tienen mucha presencia y restan luminosidad puedes desmontar y guardar las puertas de estos, dejando la vajilla al aire, lo cual servirá como decoración al tiempo que capta la atención.
Incluso yendo más alla, se puede colocar al fondo un cartón forrado de papel o tela decorativa llamativa y hará que los horrendos armarios pasen desapercibidos.
Foto: PrettyHandyGirl.com
…CAMBIAR LOS TIRADORES
Si no quieres quitar las puertas, otra opción es cambiarle los tiradores.
Trata de buscar o hacer unos tú que sean compatibles con el agujero de los anteriores. Después cuando te vayas, podrás volver a colocarlos.
Foto: Dr. Livinghome
Puede parecer una tontería, pero en estos pequeños detalles está la diferencia de un conjunto que te agrada o que no.
…VINILOS Y LAMINAS ADHESIVAS
Los hay de todos los diseños que quieras y son fácil de poner y también de quitar sin dejar rastro.
Foto Pixers
Por ejemplo estos de Pixers están muy bien porque sirven para cualquier superficie lisa, bien sea una pared, una puerta, un mueble…
Las puertas de los armarios suelen ser un punto conflictivo en los pisos de alquiler, porque si no es nuevo, suelen ser de madera oscura y restan luminosidad al tiempo que dan una imagen obsoleta. Este puede ser un buen recurso para disimularlos.
Foto Pixers
Pueden servir para ocultar unos feos y anticuados azulejos de cocina por ejemplo.
Si bien colocarlo en toda la cocina es demasiado, cubrir la zona de salpicaduras tras la encimera puede ser una buena opción.
…OCULTA LA ENCIMERA
Un buen truco para ocultar en parte la encimera es colocando tablas de cortar de gran tamaño.
Son muy útiles en el día a día y tapan bastante.
Foto: Dr. Livinghome
Además, utiliza bandejas para agrupar los productos que tengas a mano para cocinar.
Es práctico para moverlo al limpiar y además cubren otro tanto de la encimera.
…ALFOMBRAS VINILICAS
Para ocultar el suelo lo mejor es una alfombra pero en la cocina no son muy higiénicas (por muy Pinterest que sean).
Puedes recurrir a alfombras vinílicas para gran parte del suelo.
Son fáciles de limpiar y hay también muchos diseños.
Busca uno acorde a los tonos generales de la cocina pero con un estampado actual o liso si la cocina ya está recargada.
Foto: Adama-alma.com
Por ejemplo las puedes encontrar en tiendas como Adamá en tamaños muy diversos, desde 60×80 cm a 200x300cm.
También tienen caminos de mesa similares, que pueden venir muy bien para cambiarles el aspecto.
Foto: Adama-alma.com
…CAMBIA EL GRIFO
Igual no te lo habías planteado pero… no es muy difícil de poner y quitar y si vas a estar un largo tiempo en la casa, lo vas a agradecer.
Este es otro de los detalles que cambian la percepción de una cocina.
Foto vía Alvhem
Puedes colocar una grifería negra, dorada o cobre para añadirle distinción y seguir combinando otros elementos de la cocina en estos tonos para crear armonía.
… USA MENAJE CON CARACTER
Escoge bien lo que dejas a la vista, y si vas a usar tu menaje como decoración, tienes la oportunidad de elegir unas piezas únicas y con carácter.
Foto: Dr. Livinghome
Unas bandejas estampadas colocadas contra la pared de la encimera captaran la atención haciendo menos importante todo lo demás. Lo mismo pasa con manteles, platos, cubiertos, vasos…
…INTRODUCE DECORACION
Unos toques decorativos como plantas, unas láminas en la pared o cambiar la lámpara darán vida y un nuevo aire a la cocina.
8- EN EL BAÑO…
…LOSETAS VINILICAS
No está todo perdido, puedes probar a colocar losetas vinílicas adhesivas en las paredes para cubrir los azulejos, ¡e incluso el suelo!
Fíjate en la reforma sin obras de esta baño con estas losetas de Leroy Merlin en la zona de ducha y el suelo:
Fotos: Trentay
Si quieres saber todo sobre ellas, donde comprarlas, cuánto valen y cómo se colocan pincha en el enlace del pie de foto y verás el post completo de la reforma.
…INCLUYE ALMACENAMIENTO EXTRA
Si necesitas almacenaje extra, puedes colocar un carrito con ruedas tipo el Raskog de Ikea para organizar tus productos de belleza o de higiene.
Para que de sensación de organización utiliza cestas para colocarlos y mantenerlos ordenados.
Foto vía IKEA
Estantes o baldas pueden ayudar también en la organización pero seguramente no te dejen taladrar los azulejos… entonces… ¿por qué no hacer un estante colgante desde el techo?
…CAMBIA LAS GRIFERIAS Y ACCESORIOS
Foto: Mydecolove
Al igual que en la cocina, y por las mismas razones, cambiar los grifos puede dar un gran cambio al baño.
Si por ejemplo las pones en negro e incluyes en este color todos los detalles como toallas, alfombra y el dispensador de jabón, acabarás creando una armonía y un nuevo look.
…INTRODUCE DECORACION Y ARTE
Como ya venía diciendo en el punto anterior, esto forma parte del toque final, y lo que hará que todo cuadre y la estética sea única y renovada.
Utiliza plantas, cuadros, una cesta, una alfombra y cortina de ducha, detalles como botes y jaboneras… todo acorde al estilo y los colores que hayas elegido.
Foto: vía Emily Henderson
…JUEGA CON EL CONTRASTE DE COLOR
No tengas miedo al color, en un baño antiguado puede aportar mucha alegría y buen rollo. Además desviará la atención de lo menos bonito.
Elige una paleta de colores que te guste y sigue los puntos anteriores dentro de esta paleta.
Si los azulejos tienen color… pues basa tu paleta en estos colores e intégralos.
Por último, puedes ver el cambio completo del baño que te mostraba antes, siguiendo muchas de estas pautas:
Fotos: Trentay
Aquí se ha cambiado el lavabo pero realmente, se podría haber mantenido el anterior perfectamente, cambiando el espejo y los auxiliares de almacenamiento, y hubiera tenido el mismo efecto.
¿No te parece realista y alcanzable este cambio?
¿No crees que tu casero aceptaría que le hicieras esa mejora en el baño?
Merece la pena intentarlo porque crear una atmósfera familiar y placentera es fundamentar para tu bienestar y tu felicidad.