Cuando vivimos en casas de alquiler, la mayoría de ocasiones no podemos gastar en muebles todo lo que queremos, y mucho menos en decoración. Además en muchas ocasiones no se pueden pintar las paredes, ni hacer agujeros, ni reformas… Por ello, es necesario acudir a recursos Low cost que sean rápidos, eficazes y económicos, ofreciendonos un buen resultado y cambiando el aspecto general de la vivienda.
Para empezar, el dormitorio, está lleno de posibilidades que nos permitirá amueblarle de una forma sencilla y eficaz. Si no cuentas con una cama puedes recurir a fabricar un somier con paléts y un futón, y sobre este colocar el colchón. El cabecero tiene multitud de diseños y posibilidades, desde un palet hasta un diseño con cinta adhesiva, visita el post que publicamos sobre cabeceros DIY. Si no te permiten colgar cuadros, realiza una composición con láminas pegadas a la pared con Wasi tape, quedará muy original y está en plena tendencia. Como mesilla utiliza cualquier elemento: un taburete, unas maletas apiladas, antiguas cajas, una escalera…
En el salón, podemos cubrir el sofá con fundas, mantas y cojines que vayan a corde con la decoración general: los cojines son un reurso muy decorativo y económico. Crearemos muebles con elementos reciclados como rolos para cable de cobre o cajas de madera antiguas (pideselas a tú frutero de confianza) te servirán como mesa auxiliar, revistero, para guardar mantas… También podrás colocar una escalera de mano como revistero o estantería con unasbaldas. Para el comedor recicla viejas sillas de distintas formas y colores, sino te gustan en varios tonos, aunque sean de diferentes estilos pinta todas en el mismo color, dará unidad al conjunto. Por último decora tus paredes con vinilos adhesivos dequita y pon, evitarán que tengas que pintar tus paredes o colgar cuadros. Otra opción para no hacer taladros es colocar los cuadros o espejos sobre muebles o incluso apoyarlos directamente en el suelo si son de gran formato.
Para dar ese toque personal, fabrica detalles especiales que marquen la diferencia a partir de elementos reciclados. Por ejemplo farolillos o jarrones con latas de conservas, floreros con botellas de vidrio pintadas, portavelas con botes de mayonesa o incluso decora tus estancias con letras que puedes fabricar tú mismo con cartón.
Un elemento que en muchas ocasiones escapa de nuestro presupuesto pero es esencial en la decoración, son las luminarías. Fabrica algunas tú mismo mediante elementos como botellas, vasos o tazas, compra un cable en algún color llamativo y deja la lámpara sin tulipa, crea una luminaría con alambre o tunea algun globo de papel de arroz: hay cantidad de posibilidades.
Imágenes vía Pinterest
¿Qué os parecen estas ideas?
¿Vivís en un piso de alquiler?