La amplitud es el término estrella de las cocinas de hoy. La ausencia de obstáculos es esencial para sentirse en armonía entre fogones. Si bien es cierto que en ocasiones el número de metros cuadrados está reñido con la necesidad de expansión, las soluciones de las empresas dedicadas al diseño de este tipo de mobiliario presentan muchas posibilidades para adecuar la moda a cualquier presupuesto.
El blanco, propuesta omnipresente dentro de las posibilidades del mercado, juega un papel fundamental. La combinación de su aspecto limpio con la presencia de madera y aluminio viene pisando con fuerza para asentarse en tu hogar. Nuevos accesorios que hacen la vida más fácil y materiales resistentes que aguantan el paso del tiempo. Apunta las novedades más interesantes de la mano de estas opiniones y ejemplos.
Modernidad en la sencillez de diseño
Desde Xey optan por el equilibrio en cuanto a gustos, manteniendo la opción de la cocina de corte tradicional pero apostando claramente por las tendencias más actuales. Dejándose llevar por la limpieza de línea del minimalismo, presentan una estancia en la que la simplicidad geométrica es la dueña del orden. Espacios inundados de claridad gracias a la ausencia de elementos discordantes y al empleo de tonalidades neutras.Las cocinas que siguen el lema ?menos es más? están disponibles en laminado, estratificado, polilaminado y madera chapeada, mientras que la colección que Xey ha bautizado con el nombre de ?Forma?, incluye la posibilidad de la laca. La gran ventaja de las cocinas pertenecientes a la colección 'Forma' es que su presupuesto es más económico y que el montaje está garanatizado en dos semanas.
Los ejemplos laminados disponen de puertas recubiertas de un folio impregnado de resinas melanímicas con un espesor de 0,2 mm. Los estratificados, por su parte, llevan varios folios pero de resinas fenólicas de 0,8 mm. de espesor. Muestra de estas composiciones las tenemos en Capri y en Turia, cuyos precios de referencia son 2.470€ y 975€ respectivamente.
Frente al laminado, de acabado más satinado, el estratificado consigue que el producto quede más brillante. Ambas líneas aseguran una alta calidad en los cantos que asegura la máxima estanqueidad, además de un producto resistente y de fácil mantenimiento. Algunas ideas son Avant (3.500 €) y Tuy (1.055 €).
Por otro lado, cada vez son más los que optan por cocinas polilaminadas que llevan un folio con varias láminas de 0,4 mm. de espesor en colores mates o de 0,7 mm. en colores brillantes. Este proceso no precisa ni cantos ni uniones por lo que la estanqueidad está asegurada gracias a su ideal adaptación. Alpina (2.845 €) y Bari (1.120 €) son dos de las ofertas que Xey puede hacer realidad.
La calidez de la maderas chapeadas participa igualmente dentro de las cocinas actuales. Xey propone láminas naturales de haya, arce y cerezo, entre otras, cuyos contrastes son el reflejo de su autenticidad. Después, se recubren con barniz poliuretínico que hace que luzca como nuevo por más tiempo. Puedes difrutar de todo el encanto de la cocina Michigan por 3.655 €.
Los acabados de la laca contemplan el texturado, el brillo directo, el pulido y el satinado, siendo estas dos últimas, según afirma Xey, las que mayor calidad y belleza tienen, además de ser las que poseen un tacto más agradable. Un ejemplo de esta cocina lacada es Havana, cuyo precio orientativo es de 975 €.
Mobiliario modular para la cocina contemporánea
Minim Arquitectura Interior es distribuidor en España de las cocinas Dada, una compañía fiel a una filosofía concreta: la innovación. El instrumento que aplican sus diseñadores en sus proyectos es la composición a través de elementos modulares. La cocina contemporánea de Dada atiende a reivindicaciones de espacio, pero también a unos gustos estéticos muy particulares.El ambiente doméstico recoge en esta estancia toda la sencillez formal que pedimos pero sin dejar de lado la elegancia y el empleo de los materiales más modernos. Tanto las configuraciones en isla como las de pared transmiten eficacia de la flexibilidad de unas estructuras medidas al detalle. En cuanto a los colores, tonos impensables como el negro o el rojo además de maderas oscuras y el protagonismo del aluminio brillante, ponen a nuestra disposición una nueva manera de entender este lugar privilegiado de la casa.
Nomis
Dejarse llevar por la claridad de sus trazados es tan fácil como admirar el concepto que maneja Nomis, una cocina fruto del diseño de Hannes Wettstein para elevar el estatus de este rincón de la vivienda. Su mayor profundidad (85 cm.) permite un almacenamiento mayor y unas posibilidades de movimiento superiores a los tradicionales. El acceso a cualquier componente está pensado para llevar a cabo acciones dinámicas.
Vela Cuadra
Si deseamos movernos en un ámbito refinado con la madera como eje ambiental, la respuesta es Vela Cuadra, una cocina pensada en bloques o en península. El campo de trabajo asegura la disposición de una superficie capaz de contestar a nuestra idea de utilidad. La versión oscura que partió del diseñador Ferruccio Laviani tiene el regusto de lo oriental. Una cocina para soñar.
Quadrante
Continuando con Laviani, Quadrante es su idea más cercana a la ligereza que tanto ansiamos. Un lugar donde la racionalidad es la que impone su orden armónico y donde el confort no es una quimera, sino una realidad que tenemos a nuestro servicio. Mueble bajos sin zócalo que parecen levitar gracias a los fuertes ajustes que les agarran a la pared y la eliminación de muebles altos, contribuye a otorgarnos un panorama más nítido.
Nuvola
Luca Meda propone con Nuvola una cocina que parte de unos módulos dibujados a la perfección. Desde su asentamiento en la pared, las composiciones cúbicas te dan la bienvenida a un espacio ligero, sencillo y con unos acabados cuya sobriedad agradecerás. La técnica y el arte se dan la mano en una estancia proyectada por medio de una la modulación de 60 cm. en muebles bajos, en columnas, y en altos.
Banco
Banco es la proposición más fresca que Dada, a través de la imaginación de Meda, podía aportarnos. Su personalidad viene marcada por estructuras de aluminio y por la colocación suspendida del mobiliario. Los bancos se confeccionan con una estructura en puente. Lo que más llama la atención de los seguidores de este modelo es la sorprendente disposición de contenedores y despensas.