comunidades

Aprende a proteger tu casa del viento



Las fuertes rachas de viento pueden provocar serios daños en tu vivienda, tanto en elementos exteriores: ventanas, tejado… como en el interior. Toma nota de cómo protegerla adecuadamente.

El invierno es una de las estaciones del año que más pueden castigar nuestra vivienda. Las bajas temperaturas y las heladas pueden ocasionar serios daños en nuestras tuberías, mientras que la lluvia, el granizo o la nieve pueden causar destrozos en el fachada o en el tejado, sin olvidarnos de que pueden obstruir canalones y canaletas dando lugar a humedades o molestas filtraciones.

Tampoco podemos olvidarnos del viento, puesto que cuando sopla con mucha intensidad puede causar desperfectos en las ventanas, persianas… y otros elementos del exterior de nuestra casa como tejados, canalones, antenas, etc.

Si bien no podemos controlar los fenómenos atmosféricos y cada vez son más frecuentes en nuestro país los temporales y las borrascas fuertes, como las que hemos pasado recientemente, en nuestra mano sí que está prevenir y proteger nuestro hogar para que sufra los menos desperfectos posibles. Desde Vivienda Saludable os damos una serie de sencillas pautas para que el viento no sea un quebradero de cabeza:

- Despeja tu terraza y/o balcón: retira todo el mobiliario de tu terraza o de jardín que sea susceptible de caerse o volcarse e, incluso, volarse. Protégelo adecuadamente para que no sufra los rigores del invierno, cúbrelo con materiales resistentes a las inclemencias meteorológicas, y así podrás seguir usándolo cuando llegue el mejor tiempo.

- Retira las plantas y macetas de los alfeizares, para evitar sustos o accidentes innecesarios. Además, recuerda que hay ciertas plantas que, en invierno, sufren mucho en el exterior.

- La importancia de unas buenas puertas: para evitar que penetre el aire frío y la temperatura de casa descienda considerablemente, repercutiendo en un mayor gasto energético. Lo mejor será optar por una puerta balconera abatible o correderas de altas prestaciones que aseguren la hermeticidad en el cierre. En KÖMMERLING, fabricantes de sistemas de ventanas de PVC, cuentan con la corredera-elevadora PremiDoor76, que se desliza como una corredera pero cierra como una practicable.

- Toldo recogido y persiana bajada: si el viento es de mucha intensidad conviene bajar por completo las persianas y asegurarse de que no haya objetos que puedan salir volando y golpearlas. No te olvides, tampoco, de recoger los toldos de exterior si tienes.

- Ventanas que protegen: si queremos que nuestra vivienda no sufra con el viento hay que exigir que la ventana alcance una Clase C5 en resistencia al viento (el mejor valor de la clasificación). Una buena resistencia al viento significa una ventana más estable y más segura frente a golpes y agresiones externas. Sobre todo este punto debemos tenerlo en cuenta si vivimos en grandes alturas.

- Revisa los desagües en el exterior: si tu hogar está en el campo o tienes jardín, será mucho más susceptible de tener residuos como hojas o tierra que con el viento se muevan o se acumulen en esas zonas. Conviene mantener su limpieza diariamente o una vez por semana.

- Cuidado con el tejado: es recomendable, al menos una vez al año, que se realice una revisión de mantenimiento para comprobar el estado de la fijación de las piezas que forman la cobertura (tejas, pizarra, placas…), el posible desprendimiento o rotura de algunas de estas piezas, el estado de los remates existentes, así como las posibles filtraciones o humedades generadas en elementos auxiliares.
  Por último, es aconsejable estar al tanto de las informaciones emitidas por la radio, televisión, Internet y otros medios para seguir las indicaciones que nos ayuden a hacer frente a situaciones meteorológicas de vientos que sobrepasan las velocidades normales.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, el título es un poco trampa :) Lo que queremos abordar en este post es el uso de la inteligencia en nuestro hogar, y cómo puede hacernos la vida más cómoda. Muchas casas ya incorporan la domót ...

Etiquetas: seguridad

Recomendamos

Relacionado

ahorro energético confort & bienestar ventilación y humedades

Aunque suelen darse más en las zonas costeras, lo cierto es que cada vez son más comunes las tormentas de verano por toda la geografía. Su principal característica es que, en cuestión de minutos, pueden caer grandes cantidades de agua, y pueden acarrear una gran peligrosidad, debido precisamente a la intensidad con la que cae. Además, en ocasiones suelen venir acompañada de fuertes granizadas, que ...

Vivienda

Con la llegada del frío, los hogares españoles deben hacer frente a un importante gasto del consumo de gas y luz para combatir las bajas temperaturas que hielan nuestras casas. Un gasto que puedes reducir considerablemente si cuentas con las soluciones idóneas para aislar tu vivienda de cara al invierno.  Aislar tu vivienda: una solución económica para tu hogar Para garantizar el confort de nuestr ...

vivienda saludable puentes térmicos aislamiento ...

Cuando hablamos de eficiencia energética en casa y de aislamiento, debemos hablar también de los conocidos como puentes térmicos. ¿Qué son exactamente? Los puentes térmicos son los puntos de la fachada en los que el calor se transmite con mayor facilidad, bien porque están construidos con un material más conductor, o bien porque están en contacto directo tanto con el aire exterior como con el int ...

vivienda sostenible vivienda segura invierno ...

Ya nos lo vienen diciendo desde hace tiempo que los cambios de temperatura son más extremos. Por eso, vamos a hacer un repaso por algunas de las claves para que tu vivienda sea un bunker infranqueable contra el invierno y sus aliados. Tenemos dos elementos base: aislamiento-seguridad y eficiencia-ahorro. Aislamiento-seguridad Las perdidas de calor o cambios de temperatura y las filtraciones de ai ...

Casas Chalets y Casas de Campo Interiores ...

Siguiendo con nuestra selección de casas de verano, esta semana nos vamos a Sudáfrica, a unos pocos kilómetros de Ciudad del Cabo, donde visitamos la residencia de verano Laureen Rossouw, editora sudafricana de revistas de decoración. Lo que más nos ha llamado la atención ha sido su sencillez, frescura y la luz que la inunda sin lugar a dudas un sitio perfecto para relajarse y olvidarse de todo. P ...

decoración tips

Aislar una casa de forma adecuada contra el frío, el calor y el ruido es fundamental para que sea un lugar acogedor y cómodo. También es muy importante a la hora de ahorrar energía, ya que si el aislamiento térmico no es adecuado, dicha energía se perderá y se no se aprovechará de forma óptima. Así que si buscas las mejores opciones de aislamiento para tu hogar sigue leyendo, porque te damos las c ...

Carpintería consejos de decoración decoración ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Las ventanas nos proporcionan luz natural, permiten la ventilación de la casa y nos protegen de los agentes externos. Aíslan de los ruidos y temperaturas exterior, además de asegurar de garantizar la seguridad en la vivienda. Escoger entre los tipos de ventanas puede llegar a ser una tarea complicada. Debes conocer las características de cada una ellas para toma ...

ventanas cerramientos

Las ventanas son el principal punto de contacto con el exterior en una vivienda o en cualquier espacio. Es por esa vía por la que se pueden dar grandes pérdidas de calor en invierno o, por el contrario, en verano de aire acondicionado. El parque de viviendas de España está muy envejecido y, en muchos casos, los vidrios que se utilizaron en su día en las ventanas se han quedado anticuados al ser ...

TODAS estilo rústico REHABILITAR ...

Rehabilitar una casa de campo siempre es una experiencia enriquecedora. Petra y Martijn son una pareja padres de tres hijos esperando al cuarto, viven en Loosdretch (una aldea en el municipio de Wijdemeren, Holanda). Como imaginarás, el espacio de su vivienda ya no era suficiente para cubrir sus necesidades por lo que deciden dar el paso de pasar a una vivienda mayor. Enamorados de su entorno deci ...

Reformas

Todas las viviendas pueden sufrir averías de forma puntual que requieran su correspondiente reparación. Sin embargo, no todas las averías son igual de frecuentes ni requieren los mismos trabajos. En este artículo te contamos cuáles son las reparaciones del hogar más frecuentes y sus averías. Reparaciones del hogar que necesitarás en algún momento La probabilidad de que tu vivienda sufra alguna de ...