El primer cuarto del siglo XX fue testigo de la construcción de dos edificios, uno destinado a farmacia y otro que fue la sede de un estudio de baile, en un pueblo de Providence, en el Estado norteamericano de Rhode Island.
Un siglo después estas dos edificaciones, una de tres plantas y otra de dos, se han unido para albergar 12 apartamentos de diferentes tamaños, hay varios lofts, apartamentos de una habitación y otra tipología también de un dormitorio, pero más amplio que los anteriores.
Cada uno de los pisos tiene su propia seña de identidad, pero todos están decorados con influencias europeas, sin perder el aire del estilo de Nueva Inglaterra tan característico de la costa este de Estados Unidos.
Para el estudio loft se ha usado el blanco, con elementos de madera y tonos parecidos en el suelo y el mobiliario “nos inspiró una combinación de John Pawson y el diseño minimalista japonés”, afirman los responsables del proyecto.
Para el apartamento pequeño de una habitación se ha trabajado con colores más vivos, tanto en el mobiliario como en los detalles decorativos. Cocinas abiertas, con la cerámica y la madera como protagonistas, dan un aire moderno a cada vivienda “para las cocinas se construyó almacenamiento y encimeras de madera de maple. También se incluyó plomería de acero, baldosas de cerámica blanca y repisas de hierro ennegrecido”.
Los pisos más grandes gozan de una licencia amplia en cuanto a colorido y decoración. En ellos se ha jugado con la mezcla de estilos, desde elementos vintage, o clásicos, como los suelos de madera, hasta la presencia de arte contemporáneo y mobiliario colorido “el resultado es muy europeo, internacional, lleno de piezas de coleccionismo”.
Se ha intentado mantener, en la medida de lo posible, la distribución original aprovechando lo más valioso de la construcción, ventanales amplios, techos altos y unos “huesos” de calidad. El resultado: un magnífico equilibrio entre lo antiguo y lo contemporáneo.
¿Qué os ha parecido esta reforma? ¡A nosotras nos ha encantado!
Lo vimos en Architectural Digest
The post appeared first on Ebom.