Todos conocemos a la influencer Verdeliss, reconocida por su gran familia y por compaginar su faceta como madre de una familia numerosa con su trabajo como instagramer, youtuber y empresaria. Hoy hemos querido echar un ojo a la ya conocida como casa Verdeliss, un chalet precioso con espacio suficiente para que sus niños se diviertan y dejen correr su imaginación. Veremos qué estilo le gusta más a Estefanía y cómo poco a poco a ido construyendo su nuevo hogar.
Habitación principal
En general Verdeliss se ha decidido por un estilo clásico pero a la vez dándole ese toque de energía que ella transmite. El dormitorio principal se basa en un estilo nórdico, en el que predominan los tonos blancos, el mobiliario en madera (de Banak Importa) y gran protagonismo a los textiles. Sin duda, esta habitación transmite paz y descanso. Además, hay que destacar ciertos detalles de la decoración, como el espejo circular con marco dorado del cabecero y las plantas que ayudan a crear ambiente y aportan color.
Las habitaciones de los niños
En cuanto a las habitaciones de los peques, todas están diseñadas a partir de un mobiliario de madera en tonos blancos y de clara tendencia escandinava. Como siguen una línea bastante parecida, en este artículo vamos a mostrar tres de ellos. Hay que destacar que Verdeliss cuenta en sus videoblogs que se ha querido decantar por muebles de la filosofía Montessori, sobre todo en el cuarto de Miren, la pequeña, con muebles que proporcionan autonomía e independencia a los niños, bajo la premisa de desarrollar sus máximas capacidades intelectuales y físicas.Como buen adolescente, el dormitorio del hermano mayor muestra un estilo más formal, juvenil, con una decoración en tonos blancos y negros, un discreto papel pintado en la pared, y con un escritorio donde podrá estudiar y realizar sus tareas fácilmente y sin distracciones. Una línea sencilla y minimalista que el dueño de la misma irá llenando de vida y personalidad con el tiempo.
El dormitorio de las gemelas es un cuarto perfectamente diseñado para ser compartido. Con un estilo más infantil, colores más vivos (dentro de la gama de los pastel) y bonitos detalles como el "tipi" para jugar.
Por último, nos encontramos con la habitación de la pequeña de la casa que, como decíamos, está diseñada bajo la filosofía montessori, con una cama a ras del suelo, un escritorio bajito... ¡Encantadora!
Cocina y salón
La cocina es el centro neurálgico de cualquier hogar, pero mucho más en el de una familia numerosa. En este caso, nos encontramos con un espacio completamente abierto, en el que se ha sacado el máximo provecho a cada metro cuadrado. La cocina cuenta con un espectacular mobiliario en U, completado con una isla central con barra incluida. Muebles en blanco, encimera en negra y todo bañado por la luz natural que entra a través de los fantásticos ventanales de perfiles negros. Además, junto a la cocina y enmarcada por ventanales disponen de una mesa comedor de madera apta para toda la familia.En cuanto a la sala de estar o salón, combina a la perfección con la cocina ya que sigue la misma gama de colores. La influencer ha conseguido crear con mobiliario de Ikea un espacio que combina a la perfección diseño, funcionalidad y comodidad.
Jardín
En cuanto a la zona exterior, Estefanía ha creado diferentes entornos, uno de ellos una zona chill-out totalmente DIY, y la verdad que ha quedado espectacular. Con muebles de madera y palets y cojines en tonos pastel, ha conseguido un rincón espectacular para disfrutar con sus niños y descansar ahora que el tiempo lo permite. También ha querido dedicar gran parte del jardín al juego y disfrute de los peques de la casa, con una cabaña de madera, una portería... Y, por supuesto, también cuenta con una mesa comedor con bancos bajo el porche en la que disfrutar de comidas y cenas al aire libre. Ático
Y si hay algo que destacar, es cómo han decorado el ático para crear un entorno en el que disfrutar y relajarse. En él encontramos muebles de mimbre, una estantería blanca, una alfombra beige y muchos cojines a modo de 'puf' para poder sentarse en el suelo, la mayoría de la marca Wetswing. Todo ello armonizado con varias plantas que dejan una estancia espectacular.Con esto nos podemos hacer una idea de cómo ha querido decorar Estefanía su nuevo hogar, una casa para vivirla, para disfrutarla, en la que ha combinado los espacios más 'serios' con los más divertidos para que disfruten los niños. Si os ha gustado el post ya sabéis que podéis seguirnos en Facebook para tener más contenido de este estilo.