Tejados ecológicos y sus ventajas



Reducir nuestro impacto en el medio ambiente y conseguir que nuestro hogar sea más saludable es posible gracias a sistemas como los tejados ecológicos, o techos verdes. Un nuevo sistema que mejora la eficiencia energética del edificio, entre otros tantas ventajas.

Básicamente, podemos definir los tejados ecológicos – también conocidas como cubiertas ajardinadas, tejados vegetales, techos vivos o Green roofs- como techos de edificios que están cubiertos de vegetación.

Dicha vegetación puede incluir césped, arbustos y árboles, y como hemos avanzado, su instalación trae ventajas para la arquitectura y el medio ambiente.

Lo que los hace distintos es que estos techos están formados por una serie de capas que contribuyen a intensificar el aislamiento del edificio, algunas de ellas drenantes. Este tipo de cubiertas comparten características comunes: impermeabilización y repelente de raíces, para mantener la estructura segura y evitar que se produzcan daños.

Hay que destacar que la instalación de un techo verde implica una inversión más elevada que uno convencional. Sin embargo, estudios realizados en Estados Unidos aseguran que dicha inversión puede amortizarse en unos diez años. Y es que, por ejemplo, se reduce el consumo para bajar la temperatura en un 75% aproximadamente, y en un 23% menos para calentar el edificio. Gracias al tejado ecológico, el edificio puede llegar a mantener una temperatura promedio de 20 grados en el interior.

Eso sí, para instalar un tejado ecológico en la cubierta de nuestro edificio tendremos que tener en cuenta la estructura del mismo, ya que no todas las construcciones están preparadas para soportar el peso que ejercería la vegetación. Por ello, es recomendable contar con la opinión de un arquitecto que diese el visto bueno a la instalación.

A continuación, os contamos los principales beneficios e inconvenientes de este tipo de tejados para tener la mayor cantidad de información posible:

Principales ventajas:

Mejoran la eficiencia energética de los edificios, ya que reduce la demanda de energía, disminuyendo así la cantidad de CO2 que se libera a la atmósfera.

- Optimizan el aislamiento de los edificios, en términos de temperatura pero también en lo referente al aislamiento acústico. Los techos verdes también tienen su efecto en la polución acústica de las ciudades, llegando a reducir el ruido ambiental en 7,5 decibelios.

- Alargan la vida de los techos: la incipiente radicación solar provoca un deterioro constante en la envolvente que con los techos ecológicos se solucionaría.

- Mejora la huella de carbono de los edificios, ya que contribuyen a reducir los gases contaminantes.

- Elevan la calidad del aire y ayudan a combatir el efecto isla de calor. Los edificios convencionales tienen el gran inconveniente de absorber la radiación solar para, después, emitirla en forma de calor cuando cae la noche. Algo que no sucede con las cubiertas ecológicas, que refrescan el entorno en el que se encuentren.

- Sirven de huertos urbanos, además de ser un hobbie estupendo, es una maravilla poder cultivar tus propios alimentos

- Absorben el agua de lluvia: la cubierta vegetal de estos tejados ayuda a absorber el agua de lluvia, ayudando a reducir la escorrentía de forma importante, dependiendo de distintos factores, como el diseño, las plantas y la pendiente de la cubierta.
 

Algunos inconvenientes

- Coste: ya hemos comentado que su precio es más elevado en comparación con los tejados tradiciones, ya que requieren una estructura más sólida y un sistema de riego y drenaje.

- Mantenimiento: precisan de un mantenimiento regular para que la vegetación esté en buen estado y evite problemas de estructura en el edificio.

- Peso adicional: El peso adicional de la vegetación y el suelo puede aumentar la carga sobre la estructura del edificio, lo que puede requerir el refuerzo de la estructura o el uso de materiales de construcción más resistentes.  

En definitiva, la instalación de tejados ecológicos lleva consigo más beneficios que ventajas. Por si fuera poco, si está acompañado de una instalación de placas solares también puede mejorar el rendimiento de estas.

Fuente: este post proviene de Vivienda Saludable, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: huella ecológica

Recomendamos

Relacionado

Reformas

Los techos y los tejados son elementos que generalmente están muy expuestos a agentes externos, ya sean meteorológicos, o de la propia vivienda. Son partes muy importantes de la vivienda, ya que se encargan de aislar y proteger el interior. Además, permiten multitud de acabados y materiales, de modo que también consiguen que el conjunto estético de la vivienda se unifique según los gustos del prop ...

revestimientos ideas prácticas

En la actualidad, la mayor parte de las cubiertas de los tejados tienen como elemento principal la teja. Sin embargo, otros revestimientos utilizados desde tiempos remotos no son ajenos a las actuales técnicas de construcción y decoración. Entre ellos se encuentra la pizarra. Habitualmente demandada para tejados, cada vez encuentra un hueco más importante entre los materiales para interiores. E ...

Cerramientos Terrazas y balcones sistemas de aluminio y PVC

Los cerramientos y techos de cristal pueden ser una estupenda solución para sacar más partido a tu casa. Permiten aprovechar los espacios al aire libre durante todo el año, potencian la iluminación natural en la casa y aíslan de forma eficaz mejorando la eficiencia energética y reduciendo la factura eléctrica… Sistemas y cerramientos para que la luz llegue a todos los rincones de la casa ...

Exteriores Recursos huertos ecológicos ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Descubrir que la azotea de nuestra casa puede ser un escenario idóneo para proyectar un jardín. O plantear ese minúsculo huerto con el que soñamos hace tiempo. En definitiva, crear cubiertas vegetales capaces de acabar de una vez por todas con su imagen dura y hostil. La propuesta es así de atractiva y medioambiental. Si la idea te tienta, hoy te contamos sus pr ...

Tratamiento de humedades humedades

%%AUTORLINK%% Las humedades tienen unas características físicas que nos permiten identificarlas para poner remedio a sus causas y evitar sus efectos. Aplicado a las viviendas, existen básicamente 3 tipos de humedades: Condensación Filtración Capilaridad Filtraciones Este tipo de humedades suelen producirse por el paso del agua procedente del exterior al interior del edificio. Las entradas de agua ...

vivienda saludable kommerling humdeades

Las humedades son un gran problema para nuestro hogares, ya sea por el antiestético efecto que puede crear una mancha o grieta en nuestras paredes y techos, o porque puedan derivar a medio plazo en la formación de microorganismos como los hongos muy perjudiciales para nuestra salud. Por todo esto, como el que aparezcan suele ser algo imprevisible, hay que estar bien atentos para actuar contra ell ...

Reformas

El pladur es uno de los materiales habituales en reformas, pero especialmente en trabajos de obra nueva. Los techos de pladur, por ejemplo, son una solución adecuada para tapar instalaciones mediante un falso techo, obteniendo una superficie plana a la que podemos aportar todo tipo de acabados.  Los precios de techos de pladur son variables, dependiendo de varios factores como los metros cuadrados ...

Hormigón Home Tour Refugio de Invierno ...

En pleno corazón del Tirol, en las montañas de Austria, este chalet sobrio y elegante se inspira en la estética japonesa de wabi sabi. La firma de arquitectura Salzburgo GoGL Architekten ha diseñado un edificio a modo de refugio de invierno con fachadas de vidrio en tres plantas para interactuar constantemente con la naturaleza. Una cómoda y elegante casa de campo con materiales naturales típica d ...

confort & bienestar

Cuando nos decidimos a comprar una vivienda, entran en juego muchos factores: ubicación, viabilidad financiera, etc., pero no podemos dejar pasar de largo otros asuntos que también son claves para hacer la mejor elección. Comprar una vivienda es, con toda probabilidad, una de las decisiones más decisivas que tomamos en nuestra vida. Es un asunto que nos lleva mucho tiempo, una búsqueda larga, sop ...

Casas Arquitectura modernista Casa Burés ...

Un edificio modernista de principios del siglo XX, de bella arquitectura, alberga hoy los apartamentos de lujo más contemporáneos. Todo un ambicioso proyecto de rehabilitación que ha logrado conservar intacta la esencia de la construcción. ¿Quieres verlo? Casa Burés era un edificio modernista que fue construido en Barcelona, en pleno barrio del Eixample, entre los años 1900 y 1905. Hoy día lo sigu ...