El color del suelo y la iluminación
Aunque parezca mentira el color del suelo, lo mismo que el del techo, no son considerados a la hora de obtener una buena iluminación. Esto es un error que debemos evitar. Si el suelo tiene un color correcto nos brindará una buena sensación de espacio y una correcta iluminación. Esto es muy importante de tenerlo en cuenta a la hora de cambiar la decoración del hogar.
Los tonos más claros tienen la capacidad de iluminar y agrandar el espacio, los tonos más oscuros generan el efecto contrario. Por eso lo mejor es siempre elegir tonos cálidos o pasteles si se necesita que la luz sea proyectada.
Uso de cortinas
Mediante el uso de las cortinas y persianas podrás regular la intensidad de la luz dentro de los ambientes. En el caso de que te inclines por los estores tendrás la ventaja que además tendrás un buen elemento decorativo. Los modelos de bambú en tono claro son perfectos para complementar la decoración y así potenciar la claridad de la habitación.
Uso de la luz indirecta
En el momento de realizar una proyección de la iluminación en determinado espacio se deberá tener en cuenta la colocación de los puntos de luz indirectos, de esta forma no se concentra en un solo punto sino que se podrá proyectar en todo el espacio.
Es muy importante que dentro de las habitaciones existan diferentes tipo de iluminación, lo que ayudará a ir usándolas en los momentos que se necesiten, por ejemplo podremos colocar una luz puntual que usaremos al leer antes de irnos a dormir o una que ilumine todo el ambiente al caer la noche. Recuerda que durante el día la mejor manera de iluminar tus ambientes es mediante la luz natural. Si tienes una buena ventana aprovéchala lo más que puedas.
Foto | Flickr
The post Iluminación de las habitaciones (Parte II) appeared first on Decoración de Habitaciones.