Una de las primeras dudas al escoger los nuevos muebles de cocina es el material con el que están fabricados, ya que es una decisión que incide directamente en el precio, la calidad y la estética que estamos buscando.
Para ayudar a seleccionar el más adecuado, a grandes rasgos, se pueden dividir en tres grupos, laminados, lacados y maderas.
Laminados
Los tipos de laminados más comunes que ofrecen los diversos fabricantes de muebles de cocina son:
Estratificados, Melaminas, Termoestructurados, Polilaminados.
Y algunas de sus características son las siguientes:
-Estratificados o laminados de alta presión (HPL): son puertas de aglomerado recubiertas con una lámina decorativa compuesta por varias capas de papel impregnado, resultando un material de gran resistencia a la humedad, a la fricción y al rayado. Formica es la marca más conocida mundialmente, de ello que a estos laminados HPL se les denomine así como forma genérica.
Ventajas: Apariencia muy actual. Muy buena resistencia y durabilidad. Fácil limpieza y precio asequible. Acabados brillo o mate. Es una alternativa al lacado brillante.
Contras: Solo se presentan en superficies lisas.
Estratificado burdeos brillo
Estratificado negro
Estratificado negro brillo
Estratificado rosa brillo
Estratificado madera
Estratificado blanco brillo
-Melaminas o laminados de baja presión (LPL): se trata de puertas de aglomerado recubierto por un papel decorativo melamínico que se funde a ambas de caras, haciendo una superficie libre de poros y con buena resistencia al desgaste. Puede ser liso o llevar impreso un diseño de madera u otro material.
Las melaminas y estratificados pueden ser posformados o con los 4 cantos rectos. Los posformados se caracterizan por tener dos bordes redondeados y dos cantos rectos. Estos cantos se presentan en ABS de 1 mm. a juego con la puerta, de otro color o de aluminio.
Ventajas: Apariencia muy real. Fácil limpieza. Precio económico.
Contras: Se presentan en superficies lisas, aunque es la tendencia actual. Solo disponible en mate. Los cantos de ABS, en algunos colores claros, pueden dar una pobre apariencia.
Melamina madera
Melamina antracita
Melamina antracita 4 cantos aluminio
Melamina blanca
Melamina canela
Melamina cerámica
Melamina blanca
Melamina posformada y canto aluminio con tirador integrado
Melamina blanca
Melamina blanca
-Termoestructurados (con textura): es una forma más reciente de los laminados anteriores, que presenta una textura rugosa que se logra mediante prensado sobre el material laminado, logrando una extraordinaria apariencia natural.
Laminado termoestructurado blanco y arena
Laminado termoestructurado blanco y arena
Laminado termoestructurado roble claro
-Polilaminados: son puertas de MDF recubiertas de un folio de vinilo que cubre incluso los cantos y que se aplica mediante calor, adaptando diferentes formas y relieves. Está disponible en colores lisos o imitaciones de madera. La contracara se recubre con melamina de diseño.
Ventajas: Acabado sin juntas ni cantos visibles. Fácil limpieza. Permite puertas con relieves, además de las lisas.
Contras: Apariencia poco natural en algunos colores de maderas.
Con el paso del tiempo y las altas temperaturas (tales como la generada por los hornos) pueden causar que el vinilo se encoja o se despegue de manera irreparable.
Ha perdido algo de popularidad en los últimos años, como consecuencia de los inconvenientes anteriores y la introducción de nuevos materiales laminados atractivos.
Polilaminado blanco y cerezo
Polilaminado roble
Polilaminado burdeos brillo
Polilaminado burdeos brillo
Polilaminado crema y haya
Polilaminado crema
Polilaminado blanco
Polilaminado blanco
Polilaminado blanco y wengué
Polilaminado visón y madera
Modelos de Santos, Arrital, Forlady, Alvic, Zaccariotto, Dica, Cincocina.
Continúa...