Lo cierto es que hay muchas maneras de dar protagonismo a las paredes, con texturas por ejemplo, y la realidad es que para conseguirlo no siempre hay que dejarse el bolsillo en el intento. Si nos vamos a lo sencillo materiales como la madera, la cerámica, el ladrillo, e incluso ciertas técnicas de pintura (como utilizar rodillos), consiguen resultados sorprendentes. Hay otros más ingeniosos como recurrir a superficies reflectantes (lo veréis en los azulejos de una cocina), el juego de sombras y brillos crean un bonito efecto óptico. También ciertos papeles pintados con dibujos geométricos o incluso los de rayas, consiguen engañar al ojo. O directamente los hay con textura también.
Pero a mí lo que me tienen loca son los paneles 3D, como el de la primera imagen. No sólo por el impacto visual que producen, también porque los hay que cumplen doble función, la de aislar. Como os he dicho antes, si hay que invertir un buen puñado de dinero, que al menos no sea sólo para que quede bonito.
Actualmente hay muchas empresas en el mercado que comercializan estos paneles, sólo tenéis que buscar en Google por “paneles 3D” y salen un montón. Yo os remito a la firma 3DWalldecor, me gusta mucho. La conocí hace un par de años en Casa Decor. En su web podéis ver un montón de diseños, si tenéis un minuto echad un ojo también al vídeo de colocación de los paneles, visto así parece que hasta mis hijas serían capaces de colocarlos ;-)
Os dejo un montón de ejemplos, para que veáis lo que se consigue poniendo textura en una pared…
Imágnes de mi panel de Pinterest “Walls”
Imagen portada: 3D Walldecor
Sigue el blog por Email
Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.
Archivado en: Ambientes e Interiorismo, Inspiración, Paredes, revestimientos