Masías, casas rurales, albergues y segundas residencias son los que han adoptado la decoración de estilo bohemio con mayor fuerza, el porqué está muy claro: Bohemio es la persona que lleva un tipo de vida libre y poco organizada, osea, lo que todos ansiamos hacer cuando nos tomamos unos días de descanso (aunque no todos somos capaces de bajarnos del tren de la rutina y la organización).
El estilo bohemio y el estilo ecléctico acostumbran a ir de la mano
Esta casa que se encuentra en el camino de Santiago, muy cerquita de Logroño, “Casa Josephine” es un puro ejemplo de como el estilo ecléctico forma parte del bohemio, ambos se fusionan a la perfección. Podemos ver una mezcla variopinta de objetos de diferentes épocas que siguen una misma tendencia.
Es el estilo de rompe y rasga, donde da la sensación de que se han ido acumulando muebles de aquí y de allí sin que parezca que se haya seguido criterio alguno. ¡Esto es completamente falso!, es lo mismo que sucede en la moda con el estilo casual (adoptado por más del 70% de los hombres hoy en día) que busca la forma crear un look despreocupado pero perfectamente estructurado.
Aquí cada pieza, cada objeto se ha ido recopilando con cariño y se le ha dado su lugar para acabar siendo un espacio lleno de armonía que desprende personalidad.
Muchos son los peregrinos que desde el año 821 recorren cada año el camino de Santiago, vienen de diferentes partes del mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, unos lo hacen a pie, otros en bicicleta… Cada uno tiene su propios motivos y recorre las etapas que su tiempo y estado físico le permiten pasando por innumerables pueblos y lugares de interés donde encuentran albergues y casas para descansar de la dura jornada como “Casa Josephine”.
¿Sabías qué el camino de Santiago ha recibido el título honorífico de “Calle Mayor de Europa”?
continue readingLa entrada Casa de estilo bohemio en el camino de Santiago aparece primero en enclavedeco.com.